En el octavo mes del año se inscribieron en los registros 28.344 préstamos para la compra de vivienda en toda España, según el INE
Comentarios: 0

El mercado hipotecario cierra otro mes en negativo. Según el INE, en el octavo mes del año se inscribieron en los registros 28.344 préstamos para la compra de vivienda en toda España, un 22,7% menos interanual y el segundo dato más bajo desde enero de 2021, solo superado por el pasado mes de abril.

La firma de hipotecas acumula siete meses consecutivos de descensos y los seis últimos han sido de caídas de dos dígitos. Tras el resultado de agosto, en lo que va de año las hipotecas registradas bajan un 15,4%.

Los descensos también se han impuesto en el capital prestado por los bancos para la compra de vivienda, así como en el importe medio de las hipotecas. Según el organismo de estadísticas, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 4,6% interanual en el octavo mes del año, hasta los 138.171 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 26,2%, hasta rozar los 3.916,3 millones de euros.

Lo que sí mantiene la tendencia al alza es el tipo de interés medio de las hipotecas, aupado por la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación. En concreto, el interés medio se ha quedado en agosto en el 3,25%, frente al 3,24% previo, marcando su valor más alto desde julio de 2016. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,3 puntos. Es el quinto mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.


En lo que respecta al tipo de hipoteca, el INE afirma que el 42,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de agosto a tipo variable (modalidad que incluye las hipotecas variables como las mixtas) mientras que el 57,9% se firmaron a tipo fijo. A pesar de que siguen representando más de la mitad de las firmas, se mantienen lejos de los máximos históricos de verano de 2022, confirmando así la tendencia de su pérdida de fuelle ante el impulso de las hipotecas mixtas.

 

Según explica Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, “los datos de hipotecas sobre viviendas registradas en el mes de agosto publicados hoy por el INE muestran una continuidad sobre la tendencia que llevamos observando en los meses anteriores. Por un lado, el volumen de formalizaciones sigue reduciéndose, con una caída superior al 20% respecto al año 2022; por otro, las nuevas hipotecas siguen encareciéndose, llegando a niveles que no veíamos desde 2016. Las hipotecas fijas se mantienen por encima de las variables en la estadística, aunque sabemos que la inmensa mayoría de las catalogadas como variables corresponden a hipotecas mixtas, con plazos fijos iniciales de 3, 5 o 10 años. Para los próximos meses, seguramente veamos una tónica similar, fuerte caída respecto al año pasado -que quizá se suavice algo a finales de año- y tipos altos en línea con los costes de financiación bancarios”.

Datos por CCAA

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto son Andalucía (6.046), Cataluña (4.472) y Comunidad de Madrid (4.139). Y también son las regiones donde la banca presta más capital, aunque en este caso la lista está encabezada por la Comunidad de Madrid (853,3 millones de euros), seguida de Andalucía (788,9 millones) y Cataluña (694,6 millones).

Las únicas comunidades con tasas de variación anual positivas en el número de hipotecas sobre viviendas son Canarias (11,8%) y Murcia (4%). Y también son las únicas donde ha aumentado el capital prestado, con un 3,9% y un 2,7%, respectivamente.

En cambio, las regiones donde más ha caído la firma de hipotecas en agosto han sido Cantabria (-34,9%), Comunidad de Madrid (-31,4%) y Comunidad Valenciana (-30%).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta