
La entidad aragonesa ha reaccionado a la última rebaja de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) y ha ajustado a la baja los tipos de interés de su gama de hipotecas, incluyendo las modalidades fijas, mixtas y variables.
Según Ibercaja, este movimiento tiene el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda de sus clientes y dar respuesta a sus necesidades de financiación. En concreto, estas son las nuevas condiciones con las máximas bonificaciones:
- Hipoteca fija: Tipo fijo de 2,75%. TAE de la operación: 3,69%.
- Hipoteca mixta 5 años: 1,75% tipo inicial (durante los primeros 60 meses) y después euríbor +0,65%. TAE de la operación: 3,91%.
- Hipoteca mixta 10 años: 2,20% tipo inicial (durante los primeros 60 meses) y después euríbor +0,90%. TAE de la operación: 3,72%.
- Hipoteca variable: Tipo fijo inicial del 1,50% (durante los primeros 12 meses) y después euríbor +0,60%. TAE de la operación: 4,48%
El cambio en estas tarifas se verá reflejado también en las modalidades de hipotecas a tipo fijo, mixto y variable en la hipoteca "Más Sostenible", dirigida a viviendas con clasificación energética A o B, que cuentan con una mejora adicional de 5 puntos básicos.
"Ajustamos y simplificamos las tarifas de nuestras hipotecas, en línea con la evolución de la curva de tipos de interés. Así, nos alineamos a las necesidades y circunstancias particulares de nuestros clientes", ha explicado el director de Desarrollo de Negocio de Particulares de Ibercaja, Pedro Rodríguez.
Para optar a esas condiciones, el cliente debe aplicarse las máximas bonificaciones. Habitualmente, la entidad exige a los clientes domiciliar la nómina y los recibos del hogar, utilizar la tarjeta de crédito de Ibercaja, contratar los seguros de vida y hogar, y realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión gestionado por el banco. Por otro lado, las operaciones de financiación por regla general son de un importe máximo equivalente al 80% del valor de tasación del inmueble o su precio de compra.
Condiciones sin bonificaciones
De forma adicional, los clientes que accedan a estas hipotecas pueden disfrutar de bonificaciones en el tipo de interés si cumplen las condiciones recogidas en la web de Ibercaja. Por ejemplo, domiciliar la nómina o contratar seguros.
En caso de poder acogerse a todas las bonificaciones, la TAE de estas hipotecas la denominada Vamos Mixta 5 años tendría un 1,75% de tipo inicial (durante los primeros 60 meses) y después euríbor +0,65% y un TAE de la operación del 3,91%.
La llamada Vamos Mixta 10 años tendrá un 2,20% de tipo inicial (60 meses) y después euríbor +0,90% y el TAE de la operación del 3,72%. La hipoteca Variable a tipo fijo inicial de 12 meses tiene un 1,50% y después euríbor +0,60%, con el TAE de la operación del 4,48%. La de Tipo Fijo tiene un tipo fijo de 2,75% y la TAE de la operación del 3,69%.
Mejora la cuenta de ahorro de vivienda
La rebaja del interés de toda su oferta hipotecaria se produce días después de que la entidad anunciara una mejora de las condiciones de Contucasa, una cuenta de ahorro para facilitar a los jóvenes la compra de su primera vivienda. Ha elevado su retribución y ha ampliado la edad máxima para poder contratarla.
En concreto, el banco aragonés ha incrementado la remuneración otorgada a los saldos hasta 50.000 euros, con un tipo de interés aplicado al capital del 1,5%. Y ha elevado también la edad máxima a la que los clientes pueden contratar este producto, estableciendo una horquilla de entre 18 y 40 años.
Por otro lado, ha mejorado las condiciones de su cuenta Vamos, una de las cuentas nóminas más competitivas del mercado actualmente. Ha duplicado el saldo máximo sujeto a retribución y serán hasta 20.000 euros los remunerados al 5% durante el primer año desde la apertura de la cuenta, y del 3% durante el segundo tras su contratación. De este modo, los nuevos clientes de Ibercaja pueden obtener hasta 1.600 euros gracias a este producto.
Para beneficiarse de estas condiciones, Ibercaja ha establecido cuatro requisitos a cumplir por los nuevos clientes: domiciliar sueldos por un importe mensual mínimo de 600 euros, contratar una tarjeta con la que se efectúen, al menos, seis movimientos en el semestre, domiciliar recibos que supongan seis cargos por semestre y contratar la Banca Digital Ibercaja, que es gratuita.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta