Hipoteca fija Ibercaja

La hipoteca fija de Ibercaja se encarece, pero se mantiene por debajo del euríbor

La entidad comercializa actualmente uno de los pocos préstamos fijos para la compra de vivienda con un interés inferior al 3,5%. Para obtener estas condiciones, el cliente debe aplicarse las máximas bonificaciones, entre las que se encuentran domiciliar la nómina y al menos tres recibos del hogar, contratar los seguros de hogar y vida, o realizar aportaciones periódicas a un fondo de inversión. Solo va dirigida a la compra de vivienda habitual, tiene comisión por amortización y establece un importe mínimo de 100.000 euros.
Evolución hipotecas en España

La firma de hipotecas cae un 22% en octubre con el tipo de interés más alto desde 2015

En el décimo mes del año se inscribieron en los registros 31.921 préstamos para la compra de vivienda, lo que se traduce en una caída del 22,3% en términos interanuales. Según el INE, en el acumulado entre enero y octubre el volumen de hipotecas retrocede un 17,7% respecto al año pasado, mientras el tipo de interés medio se eleva hasta el 3,32%, máximos desde diciembre de 2015. Asturias (-44,1%), Baleares (-40%) y Aragón (-39,9%) son las CCAA con los descensos interanuales más destacados, mientras que las firmas solo crecen en Castilla-La Mancha (2,5%) y Canarias (1,5%).
Hipotecas

Bankinter descarta una caída brusca del euríbor: seguirá cerca del 3% en 2025

El equipo de análisis de la entidad ha presentado sus previsiones de cara al próximo ejercicio, entre las que destaca una caída moderada del euríbor. A pesar de que Bankinter cree que el indicador hipotecario ya ha tocado techo, vaticina que en 2024 se quedará alrededor del 3,25% y en 2025, en torno al 2,75%, lo que significa que en dos años estará apenas un punto por debajo de su nivel actual. También prevé que las primeras bajadas de tipos lleguen a partir de otoño y da un potencial alcista al Ibex de hasta el 11%.
Pedro Sánchez y Nadia Calviño

Gobierno y banca negocian prorrogar los cambios gratuitos de las hipotecas en 2024

El Gobierno ya ha trasladado a las principales patronales financieras (AEB, CECA y Unacc) su intención de ampliar más allá del próximo 31 de diciembre la posibilidad de cambiar gratis una hipoteca variable por una a tipo fijo y la eliminación de las comisiones por amortización anticipada, medidas que llevan en vigor desde finales del año pasado Este 18 de diciembre, Economía se reúne con el Banco de España y el sector para valorar la prórroga e intentar cerrar un acuerdo antes de que termine el año y Nadia Calviño tome las riendas del Banco Europeo de Inversiones (BEI). 
Archivo - Una calculadora y una escritura de compraventa de una hipoteca, a 2 de junio de 2022, en Madrid (España).

El euríbor diario cae por debajo del 3,7% por primera vez desde abril tras la reunión del BCE

El euríbor a 12 meses ha caído este viernes al 3,644% en su dato diario, siendo la primera vez que cae por debajo de la cota del 3,7% desde el pasado mes de abril, después de que Christine Lagarde mostrara una retórica más conservadora que su homólogo estadounidense, Jerome Powell, en la pasada reunión del Banco Central Europeo. El BCE mantiene el precio del dinero en el 4,5%, mientras que el euríbor cerró noviembre en el 4,02%.
Pisos en construcción

El euríbor cae al 3,719% en tasa diaria y marca mínimos desde abril

El euríbor a 12 meses ha caído hoy al 3,719% en su tasa diaria, lo que supone su menor registro desde el pasado 13 de abril, cuando se situó en el 3,718%. En lo que va de mes de diciembre, el índice, que se utiliza como referencia para la mayoría de hipotecas a tipo variable en España, registra una
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed)

La Fed mantiene los tipos entre el 5,25% y el 5,5% y enseña el camino al BCE

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 5,25% y el 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha comunicado este miércoles el banco central de la primera economía mundial. La institución continúa sin cambios en su política monetaria por tercera reunión consecutiva, tras la última subida de 25 puntos básicos en el precio del dinero del pasado mes de julio. El Banco Central Europeo (BCE) se reúne este jueves para decidir si mantiene o vuelve a modificar los tipos de interés en la eurozona, actualmente en el 4,5%.
Hipoteca fija Evo Banco

La hipoteca fija de EVO, de las más baratas del mercado incluso sin nómina y seguros

Evo Banco se mantiene entre las entidades más competitivas en el campo de las hipotecas fijas. Su oferta establece un interés del 3,35% si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y vida, aunque sin bonificaciones el tipo apenas se incrementa (3,75%). Este préstamo no tiene comisiones, va destinado tanto a la compra de viviendas habituales como segundas residencias, puede contratarse de forma online y firmarse a un plazo de hasta 30 años.
Impagar la hipoteca

Qué hacer y qué no hacer si no puedes pagar la hipoteca

Patricia Aragón, directora de Transacciones de Creditaria Estudio Legal, hace un análisis de los cuatro perfiles de hipotecados que dejan de pagar la hipoteca. Hay quien deja de pagar el préstamo, pero acude a un profesional para negociar con el banco y dejar atrás las deudas. Pero advierte del gran número de deudores que impagan la hipoteca y no acuden a profesionales y no hacen nada. Aragón recuerda que si no puedes pagar la hipoteca, debes negociar con el banco.
Evolución euríbor 12 meses

El euríbor cae en noviembre, pero seguirá encareciendo las hipotecas

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables en España ha terminado el penúltimo mes del año con una media provisional del 4,022%, por debajo del 4,16% de octubre. A pesar de que marca mínimos desde junio y registra su segunda caída en casi dos años, todavía se mantiene por encima de los niveles del año pasado y seguirá encareciendo las cuotas de las hipotecas que sean revisadas. El incremento rondará los 100 euros al mes. De cara a los próximos meses, los expertos prevén una estabilidad del euríbor a 12 meses, pero con tendencia a la baja.
Evolución de las hipotecas en España

La firma de hipotecas sufre en septiembre su mayor caída desde enero de 2021

En el noveno mes del año se inscribieron en los registros 31.054 préstamos para la compra de vivienda, un 29,6% menos interanual. Según el INE, las hipotecas registradas han vivido su mayor caída desde enero de 2021 y ya suman ocho meses de descensos, mientras que el interés medio se sitúa ya en el 3,26%, máximos desde febrero de 2016. Todas las comunidades autónomas han experimentado números rojos, con Murcia (-44,8%), Aragón (-39%) y Galicia (-38,2%) a la cabeza.
Hipoteca variable de Bankinter

La hipoteca variable de Bankinter, una oferta para primeras y segundas viviendas

La hipoteca variable que comercializa Bankinter tiene un tipo de interés del 2,50% durante el primer año y luego se reconvierte en euríbor + 0,75% con las máximas bonificaciones, entre las que destacan abrir una cuenta en la entidad, contratar los seguros de hogar y vida, y tener un plan de pensiones. Va destinada a la compra de viviendas habituales y segundas residencias, y tiene comisiones de apertura y de amortización anticipada. Es necesario tener unos ingresos mínimos de 2.500 euros al mes y que el importe de la hipoteca sea de al menos 60.000 euros.
El BCE vuelve a subir los tipos de interés

El BCE deja abierta la puerta a más subidas de tipos

Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordaron de forma unánime en el cónclave del pasado 26 de octubre interrumpir la serie de 10 reuniones consecutivas subiendo los tipos de interés, aunque coincidieron en la necesidad de dejar la puerta abierta a futuros aumentos de la tasa y evitar una relajación injustificada de las condiciones de financiación en la zona euro. Advierten contra declarar la victoria sobre la inflación en la etapa actual, cuando la inflación todavía era más del doble del objetivo del BCE.
Archivo - Edificio en construcción en Madrid (España), a 6 de julio de 2020.

Funcas: los españoles han cancelado de forma anticipada 75.000 hipotecas en un año

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el saldo vivo hipotecario se ha reducido entre 9.000 y 14.000 millones de euros por cancelaciones anticipadas entre junio de 2022 y 2023. Sus cálculos apuntan a que, en ese año, se habrían producido 75.000 y 85.000 pagos anticipados de préstamos para la compra de vivienda, coincidiendo con la subida de los tipos de interés. Según el documento, esta operación se ha convertido en una "alternativa" a la rentabilización del ahorro ante la baja remuneración de productos financieros como los depósitos.
Oficina de BBVA

BBVA, condenado a pagar 4.000 euros a un cliente por la nulidad de los gastos de su hipoteca

El Juzgado de Primera Instancia nº 50 bis de Barcelona ha condenado a BBVA a abonar a un consumidor un importe de 2.973 euros, por la nulidad de la cláusula del contrato hipotecario que establecía los gastos de formalización del préstamo, más los correspondientes intereses, que ascienden a más de 1.000 euros. Según el portal de servicios legales reclamador.es, se trata de una sentencia muy importante, ya que "establece que no hay prescripción" y además declara nula la cláusula de intereses de demora, "debiendo la entidad bancaria eliminar ambas cláusulas abusivas e indemnizar al afectado".
Archivo - Sede del BCE en Fráncfort.

Un consejero del BCE avisa: "Las apuestas por una bajada de tipos pueden desembocar en más subidas"

El gobernador del Banco Nacional de Bélgica y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Pierre Wunsch, ha advertido de que la institución puede tener que subir de nuevo los tipos de interés si las apuestas del mercado por que se producirá una flexibilización monetaria socavan la postura política de la institución. "Los mercados están adoptando una visión optimista al descartar la posibilidad de nuevas subidas y esperando la primera reducción tan pronto como el próximo mes de abril. ¿Es un problema si todo el mundo cree que vamos a recortar?". Sin embargo, no prevé ningún cambio en los tipos en las dos próximas reuniones de política monetaria.
Cómo pagar la hipoteca antes de tiempo

Cómo pagar una hipoteca antes de tiempo y qué factores debes tener en cuenta

Muchas personas con ahorros se plantean destinar el dinero a reducir deudas, pero tienen dudas sobre si es posible para pagar la hipoteca antes de tiempo. La respuesta es que sí y hay varias opciones: realizar una amortización de una parte del préstamo o de la totalidad. Ambas alternativas suelen conllevar un ahorro de intereses, aunque conviene tener en cuenta si el banco aplica comisiones por realizar esta operación, que dependerán de factores como el tipo de hipoteca o el momento en el que se realice el desembolso.
Deudores hipotecarios

Galicia, Murcia y Cataluña lideran la firma de hipotecas fijas en el último año

Cataluña, Galicia y Murcia son las tres comunidades donde los consumidores han apostado más por las hipotecas fijas en los últimos 12 meses. Según los datos de los Registradores del tercer trimestre del año, en esas regiones el tipo fijo ha supuesto más del 72% de las operaciones, por encima de la media nacional interanual (63,86%). Al otro lado de la tabla se encuentran Castilla-La Mancha y País Vasco, donde representan menos de un 55%. Madrid, por su parte, es la autonomía donde más ha crecido el peso del tipo fijo en el último año, hasta situarse en el 61%.
La hipoteca inversa vuelve al mercado

Llega la hipoteca inversa de Santander y Mapfre: estas son las condiciones

Banco Santander y Mapfre tienen previsto comenzar a comercializar su hipoteca inversa el próximo 20 de noviembre, en un principio limitada a la ciudad de Madrid, pero con la vocación de extenderse de manera gradual al resto del país en los próximos meses. Desde la próxima semana, este producto destinado a mayores de 65 años que quieran hacer líquida su vivienda habitual, aunque habrá condiciones: los inmuebles deben tener un valor de al menos 200.000 euros y estar ubicados en zonas de alta demanda. En cuanto al interés, la hipoteca inversa se constituye a un tipo fijo del 5,99%.
Subrogaciones hipotecarias

Una de cada cinco nuevas hipotecas ya son para mejorar las condiciones

Cada vez más consumidores se están lanzando a mejorar las condiciones de su préstamo hipotecario llevándoselo a otro banco. Según los datos de idealista/hipotecas, en octubre representaron el 20,1% de las firmas de hipotecas, la cifra más alta de la serie histórica, empatada con la registrada en agosto. Su peso más que triplica a las operaciones para comprar segundas residencias y a las que protagonizan los extranjeros para adquirir inmuebles en España, aunque la financiación para una vivienda habitual sigue liderando el mercado.
Previsiones euríbor 2024

El euríbor podría haber tocado techo y bajará en 2024, según CaixaBank

El servicio de estudios del banco cree que no habrá más subidas de los tipos de interés y que, en este contexto, "el euríbor a 12 meses podría haber tocado techo ya". Según su último informe de previsiones, el indicador hipotecario se moderará ligeramente durante el próximo año, para registrar una media anual cercana al 3,6%, superando de largo su media histórica. No obstante, de cara a finales de 2024 se moverá en torno al 3%, un punto por debajo del nivel actual.
Escrituras

Escritura de compraventa vs escritura de la hipoteca: cuáles son las diferencias

Una de las dudas que suele surgir en el proceso de compraventa de una casa es si las escrituras de compraventa y las escritura de la hipoteca son lo mismo. Y la respuesta es que no: cada una tiene sus propias características y funciones. La escritura de compraventa la firman comprador y vendedor para formalizar el traspaso del inmueble, mientras que en la escritura de la hipoteca intervienen el comprador y el banco, e incluye las condiciones y cláusulas del préstamo que han negociado cliente y entidad.