
Evo Banco da un paso al frente en la batalla hipotecaria en el arranque de año. La entidad digital del Grupo Bankinter ha anunciado una mejora generalizada de sus préstamos para la compra de vivienda, cuyos precios vuelven a los niveles de 2022, y logra revolucionar el mercado de las hipotecas fijas.
En concreto, la hipoteca fija de Evo Banco establece actualmente un tipo de interés del 2,45% (2,93% TAE), con una mejora de 25 puntos básicos respecto a la hipoteca que comercializaba hasta ahora, con las máximas bonificaciones. Es decir, para optar estas condiciones, es necesario domiciliar la nómina y contratar los seguros de vida y hogar.
En el caso de no cumplir con estos tres requisitos, el tipo de interés de la hipoteca fija de Evo Banco aumenta en 40 puntos básicos, hasta situarse en el 2,85% (3,12% TAE). Incluso sin bonificaciones, se trata de una de las ofertas más baratas del mercado.
Además, esta oferta también destaca por ir destinada a la compra de cualquier vivienda, aunque hay diferentes límites de financiación. Para viviendas habituales, la entidad está dispuesta a prestar hasta el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o su precio de compra. En cambio, si la operación es para adquirir una segunda residencia, el límite de financiación es del 60%.
Otra de sus ventajas es que no tiene comisiones por el estudio de la operación ni por abrir la hipoteca ni por realizar amortizaciones anticipadas, ya sean parciales o una cancelación total.
A ello se suma que el proceso de contratación es completamente online hasta (la única gestión presencial necesaria es la firma ante notario), mientras que el plazo de contratación es de hasta 30 años. La única condición es que los titulares no tengan más de 75 años a la fecha de vencimiento.
Mejora la oferta de la hipoteca variable y las mixtas
La mejora que ha anunciado Evo Banco incluye toda su oferta hipotecaria. Entre las principales novedades de esta mejora destaca que la entidad ha reincorporado a su catálogo la hipoteca variable a un año, con un tipo inicial de 1,50% TIN y resto de años a 0,48% + euríbor, elevándose actualmente la TAE al 3,22% TAE si se incluye la bonificación. Sin bonificar, el interés sería de 1,90% TIN el primer año y de un Euríbor más 0,88% a partir del segundo año, lo que supondría una TAE del 3,46%.
Por otro lado, el banco ha rebajado el tramo fijo de las hipotecas mixtas a tres y cinco años entre 20 y 30 puntos básicos, respectivamente. Contando con la bonificación (pero sin incluir seguro de vida), la hipoteca con tipo fijo a tres años parte de un 1,90% TIN para ese período y completa el resto de los años con 0,60% + euríbor, lo que llevaría ahora a un TAE del 3,03%. Sin bonificar, sería una TIN del 2,10% los tres primeros años y de 0,80% + euríbor a partir de entonces. La TAE estaría en torno al 3,22%.
Por último, la hipoteca mixta a cinco años bonificada (sin seguro de vida) ofrece un tipo fijo de 2,05% TIN para ese tramo y de 0,60% + euríbor para el resto del plazo, con una TAE del 2,92% TAE. Sin bonificar, la TIN sería del 2,25% durante los cinco primeros años para posteriormente pasar a ser de 0,80% + euríbor, con una TAE del 3,12%.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta