La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (i), y la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (d), durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

El Gobierno revisa los tipos de interés de los préstamos de viviendas protegidas

El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se revisan y modifican los tipos de interés efectivos anuales vigentes para los préstamos cualificados o convenidos, concedidos en el marco del programa 1996 del Plan de Vivienda 1996-1999, Plan de Vivienda 2002-2005 y Plan de Vivienda 2005-2008. En concreto, los nuevos tipos de interés son del 2,50% para el primero, del 2,96% para el segundo y del 2,86% para el tercero, por debajo del tipo aplicable a un préstamo hipotecario del mercado libre que se vaya a revisar.
Hipoteca euríbor

Funcas: "Hay 260.000 familias especialmente vulnerables ante la subida del euríbor"

La Fundación de las Cajas de Ahorros recuerda que el mayor impacto de la subida del euríbor en las cuotas de las hipotecas se produce en los préstamos más recientes, ya que son aquellos donde apenas se amortiza capital, y cifra en 2,6 millones el número de hipotecas firmadas hace menos de cinco años. Sin embargo, más de la mitad de ellas son a tipo fijo y además muchos hogares tienen un nivel de ingresos suficientes como para afrontar el encarecimiento de las mensualidades, por lo que limita a 260.000 el número de familias especialmente vulnerables al alza del indicador, actualmente en máximos de 2008.
Hipoteca fija Evo Banco

Las condiciones de la hipoteca fija de Evo que la mantienen entre las mejores del mercado

El préstamo fijo para la compra de vivienda que comercializa actualmente Evo Banco es uno de más competitivos del momento, a pesar de que el interés ha subido en las últimas semanas. La hipoteca inteligente tiene un tipo fijo del 2,8% con las máximas bonificaciones, es decir, si el cliente domicilia la nómina y contrata los seguros de hogar y de vida. Se puede contratar de forma online, no tiene comisiones y va destinada tanto a la compra de primeras como de segundas residencias.
Archivo - Edificio del Banco de España donde desde hace varios días, hacen cola para contratar Letras del Tesoro, a 3 de febrero de 2023, en Madrid (España). Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública con un alto nivel de rentabilidad. Para poder

El Banco de España vigilará que los bancos cumplan el acuerdo de hipotecas

El Banco de España tiene previsto vigilar de cerca que las entidades financieras españolas cumplan el acuerdo con el Gobierno para aliviar las cargas hipotecarias de aquellos clientes vulnerables, según se desprende de su Memoria de Supervisión. Además, el supervisor tiene previsto habilitar en su sitio web una serie de herramientas destinadas a informar a los ciudadanos sobre la aplicabilidad del código de buenas prácticas.
Firmar hipoteca

La firma de hipotecas sube casi un 3% en el arranque del año, según el INE

En el primer mes del año se inscribieron en los registros 37.435 hipotecas para la compra de vivienda, un 2,9% más interanual. Según el INE, en enero también han crecido el importe medio de los préstamos, así como el capital prestado por la banca. El tipo fijo se mantiene como la principal elección de los consumidores, al representar dos de cada tres operaciones. A pesar de la mejora generalizada, siete CCAA han registrado descensos en el número de hipotecas, con caídas de dos dígitos en Madrid, Cantabria, La Rioja, Asturias y Aragón.
Sucursal de CaixaBank

Código de Buenas Prácticas Bancarias: qué es y qué relación tiene con las hipotecas

El Código de Buenas Prácticas Bancarias es una de las soluciones posibles para aquellas familias que no pueden pagar su deuda hipotecaria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que se deben cumplir una serie de requisitos para poder acogerse a este código. Repasamos cuáles son las condiciones, qué medidas contempla y en qué consiste la modificación que ha aprobado el Gobierno para ayudar a los hogares de rentas bajas a hacer frente al incremento de las cuotas por la subida del euríbor. En este caso, la banca ha recibido 9.000 solicitudes desde enero.
TJUE

Europa considera abusiva la comisión de apertura de las hipotecas: cómo reclamarla

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de sentenciar que la comisión de apertura de una hipoteca, cuando no se cumplen con los requisitos de transparencia, es abusiva. Así, el TJUE explica que el juez nacional deberá comprobar que el hipotecado está en condiciones de evaluar las consecuencias económicas que se deriven para él de dicha cláusula, entender la naturaleza de los servicios proporcionados como contrapartida de los gastos previstos en ella y verificar que no hay solapamiento entre los distintos gastos previstos en el contrato (otras cláusulas).
Tipos de hipotecas en España

Cuántos tipos de hipotecas existen

En el mercado encontramos diferentes alternativas para financiar la compra de una vivienda. Además de los tipos de hipotecas que hay en función del tipo de interés, como las variables, las fijas o las mixtas, también hay préstamos dirigiridos a colectivos concretos, como jóvenes o autónomos, o destinados a operaciones concretas, como la adquisición de una casa eficiente o de autopromoción. Repasamos los tipos de hipotecas que existen para saber cuál es la más adecuada en función de las necesidades y preferencias de cada cliente.
Comprar un piso como inversión

Asufin: comprar una casa como inversión ya es el principal motivo para hipotecarse

Adquirir una vivienda como inversión ya es el principal motivo para hipotecarse en España. Según un estudio de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), el 49,7% de quienes han dedicido hipotecarse tenían como objetivo invertir, frente al 22,1% que representaban hace un año. Comprar una segunda residencia ha sido la segunda razón más destacada, con un 23,9%. En cambio, se desploman las hipotecas para cambiar de vivienda oy para acceder a un primer hogar.
Hipotecas para jóvenes en Madrid

Más de 3.000 jóvenes de Madrid solicitan las hipotecas hasta el 95% en cinco meses

La Comunidad de Madrid firmó el pasado septiembre un acuerdo con CaixaBank, Santander e Ibercaja para impulsar hipotecas con financiación de hasta el 95% para facilitar la compra de una vivienda a los menores de 36 años. Según ha afirmado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en cinco meses las entidades han recibido más de 3.000 solicitudes de los jóvenes y se han firmado más de 300 operaciones, en torno a un 10% del total.
La próxima subida de tipos impulsa al euríbor

El euríbor, a las puertas del 4% una semana antes de la nueva subida de tipos del BCE

El indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España está acelerando subida en marzo y ya roza el 4%. En tasa diaria, ya se mueve en el 3,95% y la media mensual provisional alcanza el 3,87%, frente al 3,53% de febrero. Este nuevo impulso viene motivado por la reunión que celebrará el BCE el próximo 16 de marzo, en la que se espera una nueva subida de los tipos de interés de 50 puntos básicos, hasta dejar el precio del dinero en el 3,5%. Un escenario que seguirá aumentando las cuotas de las hipotecas variables.
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la sede del Ministerio, a 9 de marzo de 2023, en Madrid (España).

'Solo' 9.000 solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado que la banca ha recibido desde enero 9.000 solicitudes de adhesión al Código de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad ante la subida de tipos. Calviño ha señalado que esta cifra supone multiplicar por 15 el número de solicitudes anterior a la actualización de este Código de Buenas Prácticas, aprobada a finales de noviembre.
Cuenta asociada a la hipoteca

Es obligatorio tener una cuenta asociada a la hipoteca: ¿verdad o mito?

Uno de los requisitos que suelen establecer los bancos a la hora de conceder una hipoteca es que el cliente abra una cuenta asociada desde la que gestionar los pagos mensuales. A pesar de que permite unificar todos los gastos, en muchos casos tienen comisión de mantenimiento y, por tanto, suponen un gasto extra que encarece el coste total del préstamo. Lo habitual es cancelar la cuenta cuando se termina de pagar la hipoteca, aunque es posible hacerlo antes de la fecha de vencimiento. La primera recomendación es revisar el contrato y hablar con el banco.
Archivo - Fachada de la sede del Banco de España en Madrid

Las nuevas hipotecas caen en enero a mínimos de año y medio

La actividad hipotecaria empieza el año en números rojos. Según el Banco de España, la generación de nuevos préstamos para la compra de vivienda se situó en enero en 4.102 millones de euros, tras bajar un 21% respecto a diciembre, lo que se traduce en su nivel más bajo desde agosto de 2021. Por su parte, el saldo vivo de crédito a la vivienda se situó en 508.199 millones de euros, mínimos desde mediados de 2021.
Hipotecas para comprar la nuda propiedad de una vivienda

Por qué los bancos no suelen dar hipotecas para comprar la nuda propiedad de una casa

Cada vez hay más interés en el mercado por la compraventa de la nuda propiedad de las viviendas. Esta alternativa, destinada a los mayores que quieren obtener liquidez con su vivienda sin dejar de residir en su hogar, permite al comprador adquirirla con un descuento medio del 50%, pero no podrá disfrutar de la misma hasta el fallecimiento del usufructuario. El principal lastre es la financiación: aunque es posible pedir una hipoteca, los bancos no suelen financiar estas operaciones, ya que prefieren hipotecar el pleno dominio de un inmueble, no solo una parte.
El euríbor sigue subiendo en 2023

El euríbor cierra febrero por encima del 3,5% y encarece todavía más las hipotecas

El euríbor a 12 meses no da tregua a los hipotecados. El indicador de referencia para la mayoría de los préstamos hipotecarios en España ha cerrado febrero con una media mensual del 3,534%, el nivel más alto desde noviembre de 2008, tras aumentar otras dos décimas respecto al primer mes del año. Quienes tengan que revisar las condiciones de su préstamo, se exponen a una subida de la cuota mensual de unos 300 euros, lo que supone un sobrecoste cercano a 3.600 euros al año. Y el mercado descuenta que seguirá al alza, impulsado por las futuras subidas de los tipos de interés por parte del BCE.
Hipoteca variable BBVA

Las condiciones que ofrece ahora la hipoteca variable de BBVA más barata

La entidad financiera está comercializando uno de los préstamos variables para la compra de vivienda más interesantes del momento. Establece un tipo de interés del 1,49% durante el primer año que después se reconvierte en euríbor + 0,60%, siempre que el cliente domicilie la nómina, contrate el seguro de hogar y un seguro de amortización. Esta hipoteca va destinada tanto a viviendas habituales como segundas residencias y solo tiene comisión por cancelación anticipada durante los primeros cinco años.
Hipotecas

Las hipotecas firman su mejor año desde 2010, pero ya muestran una desaceleración 

En el último mes de 2022 se inscribieron en los registros 30.075 préstamos para la compra de vivienda, un 8,8% menos interanual. A pesar del descenso, en el conjunto del año se formalizaron 463.614 hipotecas, un 10,9% más que un año antes y el dato más alto desde 2010, según el INE. El tipo fijo también ha perdido peso en la segunda parte del año, pero ha cerrado el mejor ejercicio de su historia.
Ampliar el plazo de amortización de la hipoteca

Cuándo conviene alargar el plazo para amortizar la hipoteca

Alargar el plazo de amortización de la hipoteca supone cambiar sus condiciones on el objetivo de pagar unas cuotas mensuales más bajas o bien o ampliar el importe inicial del préstamo. Sin embargo, esta operación implica más intereses y no conviene en todos los casos. En líneas generales, es recomendable optar por esta alternativa cuando el hipotecado tiene dificultades para afrontar el pago de las mensualidades, ya que evita el impago y el potencial embargo de la casa, o bien cuando necesitemos financiación para, por ejemplo, una reforma. Pero no es buena idea si la razón es comprar un coche o irse de viaje.
Archivo - Imagen de recurso de pisos y obras.

El tipo medio de las nuevas hipotecas alcanza el 3,35% en enero, máximos en 10 años

El tipo medio al que las entidades españolas concedieron créditos para hipotecas en el mes de enero fue del 3,345%, lo que supone el mayor nivel registrado desde noviembre de 2013, según los datos difundidos por el Banco de España. Un año antes, el tipo medio era del 1,485%. La subida se produce en un contexto en el que el euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de enero en el 3,337%.
Los clientes pueden pedir compensación por las cláusulas abusivas

El Abogado del TJUE avala que los clientes pidan compensación por las cláusulas hipotecarias abusivas

El Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), a raíz de la consulta de un tribunal polaco, ha señalado que la normativa comunitaria permite a los consumidores reclamar compensaciones que vayan más allá del reembolso de las cuotas de cláusulas abusivas en los préstamos hipotecarios. Afirma que esta posibilidad puede ser un incentivo para que los consumidores ejerciten los derechos que les confiere la ley en esta materia.
Cómo conseguir una hipoteca

Cómo mejorar el 'scoring' del banco a la hora de pedir una hipoteca

El 'scoring' bancario es la puntuación que el banco da a sus clientes a la hora de considerar si son aptos o no para concederles un crédito. Si estás pensando en pedir una hipoteca y quieres tener más posibilidades de acceder a la financiación que necesitas, te presentamos 10 factores que los bancos tienen en cuenta para poner esa 'nota', como los ingresos y la estabilidad laboral, la edad y la profesión del solicitante, su historial de pagos o si dispone de otros inmuebles.