
La decoración de un comedor puede ser de revista, a la par que económica, basándonos en la creatividad y la habilidad para encontrar soluciones asequibles sin comprometer el estilo y la funcionalidad.
Al aprovechar al máximo los recursos disponibles, como muebles de segunda mano, artículos decorativos de bajo coste y algunas ingeniosas ideas, es posible lograr un comedor acogedor y atractivo sin gastar una fortuna. Con un enfoque inteligente y algunas ideas simples, se puede transformar un comedor en un espacio agradable para disfrutar de comidas y reuniones sin exceder el presupuesto.
La naturalidad y neutralidad como ejes principales
No sobrecargues la estancia con demasiados muebles ni artículos de decoración; si lo haces, dará la impresión de ser más pequeña y caótica.
Sé práctico y apuesta por renovar muebles de manera sencilla. Por ejemplo, puedes optar por colores neutros y texturas que evoquen elegancia, como la combinación entre el blanco y la madera. Hacerte con adhesivos que simulen este material o cualquier otro de tu preferencia, hará de tu comedor un lugar único y revitalizado.

Atiende al tamaño de tu salón
Al decorar el comedor debes tener en cuenta sus dimensiones. Por ejemplo, cuando se trata de un espacio no demasiado grande puedes utilizar mesas redondas con la intención de aprovechar en su totalidad el espacio. La ausencia de esquinas evitará golpes innecesarios y ayudará a darle movimiento y dinamismo al salón o comedor.
Si por el contrario, cuentas con un gran espacio, puedes hacerte con un modelo de mesa extensible para cuando recibas visitas u optar por una mesa de estilo imperial y rectangular, convirtiéndose así en la protagonista del salón.

La iluminación es una parte fundamental
Dependiendo de tu estilo y gusto, puedes elegir diferentes formas de iluminar tu comedor. Por ejemplo, si te gusta el estilo moderno puedes adquirir bandas de luces LED y colocarlas en las esquinas interiores de los muebles; si por el contrario te consideras más tradicional, opta por renovar alguna lámpara que tengas por casa.
También puedes decantarte por pequeños focos para colocar en una hilera simple en el techo de la estancia; o crear diferentes ambientes con distintos tonos de luz: cálida, fría o neutra.

Presta atención a las combinaciones
Salvo que te guste mezclar los diferentes estilos, presta mucha atención a las posibles combinaciones de los elementos de decoración. Por ejemplo, no combines una zona de estilo rústico con un mueble del siglo XVII.
Para conseguir una decoración equilibrada en el comedor, busca elementos que combinen entre sí, creando una red de materiales y colores. Si te gusta que la neutralidad reine en esta estancia, pon atención a los conjuntos de materiales: colores, texturas, etc.

Decoración minimalista en el comedor
La decoración minimalista no implica que no puedas darle un enfoque a la decoración; sino que debes elegir qué elemento es el protagonista del comedor y a raíz de él, decorar el resto del espacio.
Por ejemplo, si hacemos protagonista a nuestra lámpara vintage que nos costó muchísimo conseguir, le daremos importancia y no colocaremos demasiada ornamentación a su alrededor. Por ejemplo, en vez de utilizar cuadros enormes puedes hacerte con una pintura más pequeña.

Lo marinero se lleva hasta para comer
El color azul es tendencia en todas sus variantes, a sí que, utiliza este color para implementarlo de alguna forma en tu comedor.
Puedes pintar la propia mesa en este color si combina bien con el resto de mobiliario o puedes hacerte con algún elemento de decoración como jarrones para incluir flores en él.
Además, si estás buscando un dúo de colores para decorar el comedor que evoque la belleza del mar y todo lo relacionado con él, el azul y el blanco es la combinación que estás buscando. Puedes mezclarlos en tus muebles, lámparas o incluso cojines.

Utiliza tus libros favoritos como decoración
Benjamin Franklin, considerado uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, dijo una vez que “gastar dinero en los libros es una inversión que rinde buen interés”, por lo que podemos deducir que este gasto va a revertirse en sus dueños, que además de disfrutar de la literatura que encierran, podrán utilizarlos como decoración para tenerlos siempre a la mano.
Puedes montar tu propia estantería y utilizarla como vitrina para exponer todas estas joyas de la literatura. Harán de tu salón un lugar interesante, bonito y sobre todo, culto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta