Comentarios: 0

A la banca española cada vez le cuesta más lidiar con unos tipos de interés en mínimos históricos. Con el precio del dinero en el 0,0% y el euríbor a 12 meses en terreno negativo por primera vez en la historia, el sector está viviendo una fuerte reducción de su margen de ingresos.

Prueba de ello es que, a cierre de 2015, el conjunto de la banca registró un margen bruto de 51.5021 millones de euros, una cifra un 7% más reducida que la de un año antes y un 24% más baja que en 2009. Es, de hecho, la cantidad más pequeña desde el ejercicio 2005.

Los ingresos de la banca española caen a mínimos de una década por los bajos tipos de interés
autorizado

Y es que, con los tipos de interés tan bajos, los ingresos que recibe la banca vía intereses cada vez son más reducidos. A ello se suma que durante el pasado año también se redujeron los ingresos por comisiones, que los nuevos créditos son cada vez más baratos a raíz de la competencia bancaria y que el saldo crediticio total se sigue reduciendo ya que las nuevas operaciones no llegan a compensar las amortizaciones.

En 2016, y con el permiso de la incertidumbre político-económica mundial, el sector espera ver el primer repunte del volumen de créditos en circulación desde que estalló la crisis. De producirse, permitía al sector mejorar su margen de negocio.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta