El parón político está haciendo mella en los proyectos de infraestructuras. Tanto es así que en el primer semestre del año ha caído en una quinta parte el volumen de contratos de construcción de infraestructuras que adjudican el Ministerio de Fomento y sus organismos dependientes.
En concreto, hasta junio se han adjudicado contratos valorados en 657 millones, lo que arroja un descenso del 19,8% respecto a la primera mitad de 2015. Los descensos interanuales se han producido mes a mes y solo en junio han alcanzado el 33%, tras haberse licitado poco más de 143 millones de euros.
La tendencia, de momento, anticipa unas caídas más agresivas, sobre todo si tenemos en cuenta que el recorte en el primer trimestre se situó en el 22% y que hasta mayo rondaba el 15%.
En cuanto al importe adjudicado, las cifras oficiales muestran que la mayor parte de la inversión ha corrido a cargo de los organismos públicos (suman 592.4 millones), mientras que al Ministerio de Fomento le ha correspondido un escaso 10% (64,6 millones).
Solo el importe contratado por los principales organismos públicos supera al del Ministerio que entonces lideraba Ana Pastor, actual presidenta del Congreso de los Diputados. Adif, por ejemplo, ha adjudicado contratos por valor de 279,8 millones, mientras que Puertos ha licitado 102,5 millones, algo menos que SEIIT (111 millones) pero más que Aena (96,3 millones).
El balance en lo que llevamos de año y teniendo en cuenta que España no tendrá Gobierno, al menos, hasta bien entrado el tercer trimestre del año, todo apunta a que la parálisis política impedirá que las adjudicaciones en 2016 igualen los registros del año pasado. Durante todo 2015 el volumen de contratos alcanzó los 1.710 millones de euros.
Incluso aunque las licitaciones logren rebasar los números del ejercicio anterior, lo cierto es que seguirán estando muy lejos de 2008, el año récord hasta la fecha con 10.600 millones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta