Inversión en infraestructuras

La inversión en infraestructuras, una de las opciones más atractivas frente a la inflación

El fondo de inversión alemán Patrizia considera que las infraestructuras son actualmente una de las alternativas de inversión más interesantes gracias a su resiliencia a la escalada de los precios, a que proporcionan un flujo de ingresos estable y a largo plazo y a las normativas que están impulsando su desarrollo. Además, insiste en que están ligadas a las cuatro grandes megatendencias a las que se enfrenta la sociedad: la digitalización, el cambio demográfico, la urbanización y el cambio climático.
Por qué el tren de alta velocidad es un fiasco... muy rentable

Por qué el tren de alta velocidad es un fiasco... muy rentable

España ha invertido cerca de 50.000 millones de euros en crear la red de alta velocidad, la segunda mayor del mundo por detrás de China, y los últimos informes sobre el coste-beneficio del AVE revelan que la construcción y el mantenimiento son un despilfarro. Sin embargo, sus repercusiones ecológicas, estratégicas y políticas son incalculables. Explicamos cuál es su valor y qué pasaría si no existiera.
Así se construyó el Canal de Isabel II: la obra de ingeniería hidráulica que ha ‘ahogado’ a Ignacio González

Así se construyó el Canal de Isabel II: la obra de ingeniería hidráulica que ha ‘ahogado’ a Ignacio González

Se empezó a construir en 1851. Cambió de nombre varias veces y ha sufrido derrumbes que costaron muchas vidas. Pero hoy los madrileños disfrutan sin problemas de abastecimiento de agua. Su presidencia la sociedad la detentaba algún político ligado al partido gobernante en Madrid. Uno de los últimos ha sido Ignacio González, ex presidente de la Comunidad, hoy acusado de cobrar comisiones millonarias al frente de la sociedad pública.

La parálisis política lastra las adjudicaciones de Fomento y compromete el balance del año

En los seis primeros meses del año, el Ministerio de Fomento y sus organismos dependientes han adjudicado contratos de construcción de infraestructuras valorados en 657 millones de euros, lo que arroja un descenso interanual del 19,8%. Todo apunta a que 2016 no podrá alcanzar los niveles de 2015, cuando las licitaciones se situaron en 1.710 millones, y que seguirá alejándose de los máximos de 2008, cuando el volumen rebasó los 10.600 millones.