Quizá muchos no lo sepáis pero antes de ayer India consiguió llegar a marte con su sonda mars orbiter mission (o mangalyaan, nave de marte en hindi). Esta misión espacial ‘low-cost’ sólo ha necesitado gastar 73 millones de dólares (unos 57 millones de euros) para recorrer con éxito los 676 millones de kilómetros que nos separan del planeta rojo
Esta cantidad es irrisoria, al menos si se compara con algunos de los faraónicos proyectos que se acometieron en España en los años de la ‘burbuja inmobiliaria’. Sólo 11 de las mayores infraestructuras construidas durante la orgía del ladrillo suman casi 4.500 millones de euros de inversión… o, lo que es lo mismo, 61 misiones a marte al estilo indio
1.- centro de creación de las artes de alcorcón (creaa) - 90 millones de euros

2.- setas de la encarnación de Sevilla - 102 millones de euros

3.- tranvía de parla - 255 millones de euros

4.- aeropuerto de castellón - 170 millones de euros

5.- caja mágica de Madrid - 300 millones de euros

6.- ciudad de la cultura de Galicia - 300 millones de euros

7.- palacio de congresos ciudad de oviedo - 360 millones de euros

8.- terra mítica - 400 millones de euros

9.- reforma del palacio de cibeles, nueva sede del ayuntamiento de Madrid - 500 millones de euros

10.- aeropuerto de Ciudad Real - 1.000 millones de euros

11.- ciudad de las artes y las ciencias de Valencia - 1.102 millones de euros




Artículo visto en
6 Comentarios:
Es lo que tienen las mordidas, que van a porcentaje, así que si cuestan poco salen peor.
Y total, al defensor del pueblo lo eligen ellos
Si señor. Tiene usted toda la razón.
Totalmente de acuerdo en el colosal despilfarro en la mayoría de obras públicas, no obstante, antes de comparar hay que homogeneizar la muestra, no se puede comparar España con la India sin más, me explico:
1) los sueldos en la India no tienen nada que ver con los sueldos en España, el coste de construir en España una sonda capaz de llegar a marte no hubiera sido 73 millones de dólares, hubiera sido almenos 10 veces más.
2) tampoco se puede comparar la capacidad tecnológica de España y de la India, nos guste o no, en la India tienen mayor capacidad tecnológica que en España en algunos campos, como el informático, la India tiene fama de contar con los mejores programadores informáticos del mundo, a pesar de la pobreza del país los indúes acaparan desde hace años los mejores puestos en los hospitales y en grandes empresas de estados unidos, España lleva muchos años de decadencia diciendo "España va bien", mientras nosotros nos dormimos en los laureles India, China, Corea y otros países "pobres" nos pasan por delante, y nosotros sin enterarnos.
Efectivamente, nos dormimos en los laureles y nos creemos muy por encima de esos indúes que salen en la tele con pinta de pordioseros. Nos viene de antiguo esta forma de ver la vida. Cuando en el 98 los USA nos declararon la guerra, aquí pensábamos que les íbamos a dar para el pelo a esa panda de paletos y tocineros, nosotros, el imperio español. Y así nos fue, claro. Parece que los tocineros eran bastante mas poderosos de lo que creiamos
Viendo estos ejemplos me ha llamado algo la atención. Cuando se habla de despilfarro en obras publicas, siempre se hace referencia a los aeropuertos. Curiosamente, el de derechas pone como ejemplo en de Ciudad Real y el de izquierdas, el de castellón. Es una regla curiosa, pero suele ser así.
Con lo cual, lo que voy a decir me hará parecer de derechas, claro. Porque de entrada, ya queda patente una diferencia importante. Castellón, 170 millones Ciudad Real, 1000 millones. Caray, no es lo mismo ¿Eh?
Y ademas, siempre lo he pensado. Castellón, si se considera que está en costa, oropesa, peñíscola, benicarló, sagunto,Marina d'or (mas aun si se ven las maquetas de lo que se prentede/ia en Marina d'or), pues parece que una cierta justificación si que podría tener.
¿Pero Ciudad Real? ¿Quien va a ir ahí? ¿Cazadores de perdices?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta