Archivo - Aena licita la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Aena pone en el mercado una parcela para logística en Barajas y prepara otra en El Prat

El consejo de administración de Aena ha activado una nueva fase del Centro de Carga del aeropuerto de Madrid, poniendo en el mercado una parcela de siete hectáreas, dado el incremento del negocio de carga aérea y la alta demanda de terreno por parte de los operadores. Además, diseñará en los próximos meses una parcela de cinco hectáreas en el de Barcelona, también dedicada a logística. Estas actuaciones están enmarcadas el plan estratégico del gestor aeroportuario 2022-2026, y se centran en el desarrollo dinámico de los terrenos adyacentes a los aeródromos para dar soporte a las necesidades.
Catella ha resultado adjudicataria de la licitación del concurso convocado por AENA

Aena selecciona a Catella como consultor para desarrollar hoteles en los principales aeropuertos españoles

La consultora internacional Catella ha resultado adjudicataria de la licitación del concurso convocado por Aena para diseñar su plan estratégico hotelero y analizar el potencial de sus aeropuertos para desarrollar este tipo de activo, dentro de los planes urbanísticos de la empresa cotizada. Los aeropuertos elegidos para implementar este formato innovador en nuestro país son los de Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia.
Macroplan de Aena en Barajas

Aena licitará de nuevo la logística de Barajas tras la renuncia de Goodman

Aena vuelve a la casilla de salida. El grupo volverá a licitar el desarrollo logístico del Aeropuerto de Madrid-Barajas, después de que las cinco empresas que presentaron ofertas hayan renunciado finalmente al proyecto. El no de Goodman obligará a Aena a reformular o adaptar los pliegos del concurso, que se ha visto afectado por el rápido aumento de los tipos de interés y el encarecimiento del dinero.
Archivo - Aeropuerto de Barajas, turismo, turistas, viajeros, viajes, avión, AENA, salidas, llegadas, retrasos, maletas, equipaje, embarque, embarcar.

Aena saca a concurso una parcela para construir un supermercado en Barajas por 14,2 millones

Aena ha sacado a concurso el derecho real de superficie sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para construir un supermercado que complete la oferta de servicios disponibles para la población aeroportuaria, con un contrato que ascenderá aproximadamente a 14,2 millones de euros. Se trata de un terreno urbanizado y el principal objetivo de la licitación es la construcción, gestión y explotación de un supermercado que llevará asociado un aparcamiento de uso exclusivo para sus clientes.
First Zleep hotel in Spain

La antigua sede de AENA en Madrid se reconvierte en el primer hotel de la marca Zleep en España

La cadena danesa Zleep Hotels estrena su primer establecimiento en España. Se encuentra en la madrileña Avenida de Aragón, en el edificio que albergaba la antigua sede de AENA. Cuenta con más de 280 habitaciones y es el más grande de la marca hasta la fecha, que ya está presente en Dinamarca y Suecia y está desarrollando más hoteles en Praga, Hamburgo, Fráncfort y Zúrich. La propiedad está gestionada por Deutsche Hospitality, que ya cuenta con un resort en Mallorca.
Aeropuerto de El Prat

Aena iniciará el desarrollo logístico, de oficinas y hotelero del Aeropuerto de Barcelona en 2024

Aena apuesta por ampliar sus aeropuertos. El Plan Estratégico 2022-2026 remitido a la CNMV prevé añadir a la expansión de la logística una primera fase para oficinas y hoteles a finales del año que viene en Madrid-Barajas e iniciar el desarrollo de Barcelona-El Prat. A pesar de la oposición a la ampliación del aeropuerto, en Barcelona, los planes de Aena son el desarrollo de 151 hectáreas que se dedicarán a usos logísticos, oficinas y hoteleros.
Archivo - Vista del aeropuerto de Palma

Acciona remodelará el aeropuerto de Palma de Mallorca por 200 millones

Acciona se ha adjudicado un contrato de Aena valorado en 200 millones de euros para llevar a cabo las obras de remodelación del módulo A y de la terminal del aeropuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca), el tercero con más tráfico de su red.Los trabajos incluyen las plataformas de estacionamiento
Aena licita la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Ocho empresas pujarán por la primera zona logística del megadesarrollo del aeropuerto de Barajas

Ocho de las empresas que presentaron ofertas en la licitación de la primera fase de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Área 1), cuya adjudicación está prevista en el primer trimestre, han pasado de ronda. Entre ellas se encuentran Prologis, Logicor, P3 Logistic Parks, Goodman, Panattoni y Merlin Properties. Esta fase incluye 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 m2 edificables y zonas verdes.
Archivo - Aeropuerto de Aena.

Aena prevé un recorte de ingresos de 1.500 millones tras la rebaja de alquileres aprobada en el Congreso

El gestor aeroportuario estima una reducción de 1.500 millones de euros en los cobros de ingresos comerciales entre 2020-2025, después de que el Congreso de Diputados haya aprobado una enmienda que pretende fijar los alquileres en los comercios de los aeropuertos con arreglo al tráfico real desde el inicio de la pandemia hasta la recuperación total del tráfico a niveles de 2019.
Locales de restauración en el aeropuerto de Gran Canaria

El Congreso vota el jueves la rebaja de renta en locales de Aena aprobada por el Senado con el 'no' del PSOE

El Pleno del Congreso votará este jueves la rebaja del alquiler que deben de pagar los locales comerciales de Aena, aprobada por el Senado la semana pasada con el voto en contra del PSOE. Los votos del PP, Esquerra Republicana, EH-Bildu, el PDeCAT y Coalición Canaria han permitido la aprobación de una enmienda en la reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres. La enmienda incluida en el Senado modifica las obligaciones contractuales de los locales comerciales con Aena, eximiendo del pago de la renta mínima anual garantizada (RMAG) durante el período del estado de alarma inicial (del 14 de marzo al 20 de junio de 2020).
Promotoras, fondos e inmobiliarias pujarán por el suelo logístico del megadesarrollo de Barajas

Promotoras, fondos e inmobiliarias pujarán por el suelo logístico del megadesarrollo de Barajas

El proyecto que ha presentado el gestor aeroportuario Aena para la ciudad aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas está despertando el interés de los grandes inversores. Antes de que acabe el año arrancará el concurso de licitación de 28 hectáreas de suelo logístico en la zona que suman 150.000 m2 edificables, y está previsto que promotoras, fondos e inmobiliarias se sumen a la puja. Las primeras ofertas podrían llegar en octubre, aunque la adjudicación se espera para principios de 2022.
Disputa entre Aena y el ‘retail’: operadores se niegan a reabrir sus tiendas en algunos aeropuertos españoles

Disputa entre Aena y el ‘retail’: operadores se niegan a reabrir sus tiendas en algunos aeropuertos españoles

El tráfico aéreo comienza a recuperarse a medida que avanza la vacunación y Aena ya piensa en una vuelta a la normalidad en sus aeropuertos. Pero se ha encontrado un escollo: la negativa de algunos ‘retailers’ a reabrir sus establecimientos. El gestor aeroportuario realizó esta petición hace algo menos de dos meses, pero algunas compañías como Select Service Partners, franquiciado de Burger King o Starbucks, han declinado esta orden.
Arranca el megadesarrollo del aeropuerto de Barajas: Aena sacará al mercado a final de año la fase logística

Arranca el megadesarrollo del aeropuerto de Barajas: Aena sacará al mercado a final de año la fase logística

El gestor aeroportuario ha anunciado que en el último trimestre del año comenzará la licitación de la primera fase del proyecto inmobiliario en Adolfo Suárez-Barajas, con el objetivo de seleccionar a un socio inversor antes de abril de 2022. El desarrollo cuenta con más de 320 hectáreas de superficie y una edificabilidad de 2,1 millones para logística, oficinas, hoteles y zonas verdes, promete convertir al aeropuerto de la capital en un 'hub' 360 grados.
El futuro de las tiendas de los aeropuertos tras el covid y las posibles soluciones a sus problemas

El futuro de las tiendas de los aeropuertos tras el covid y las posibles soluciones a sus problemas

El desplome de más del 70% de los pasajeros en 2020 ha hecho caer en picado la facturación de estos establecimientos y se prevé que al menos uno de cada tres tenga problemas para abrir este año. ¿Cómo pueden ser viables en esta situación? Un experto aporta diferentes soluciones, que van desde las bajadas de impuestos para las pequeñas tiendas a la posibilidad de crear centrales de compras y distribuir catálogos durante los vuelos para que los viajeros puedan comprar sin tener que ir físicamente a los locales.
Aena cuida a los nuevos inquilinos de sus locales comerciales y penaliza a los antiguos

Aena cuida a los nuevos inquilinos de sus locales comerciales y penaliza a los antiguos

El gestor aeroportuario ha iniciado una nueva política con respecto al precio de los alquileres de sus tiendas que favorece a los nuevos operadores y penaliza a los antiguos. En este sentido, Aena ha aplicado una rebaja del 96% en un local situado en el aeropuerto de Málaga y en paralelo ha emitido el cobro de las rentas del pasado ejercicio a sus inquilinos sin ningún tipo de descuento, a pesar del cierre total que se produjo entre el 14 de marzo y el 21 de junio.
Aena rebajará un 50% la cuota de alquileres de sus operadores comerciales

Aena rebajará un 50% la cuota de alquileres de sus operadores comerciales

La compañía ha propuesto a los operadores que ocupan los espacios comerciales de sus aeropuertos compartir riesgos y aliviar la carga que sufren los inquilinos de los locales por la caída del tráfico de pasajeros a causa de la pandemia y plantea reducir en un 50% el pago de la renta mínima garantizada de estos operadores desde junio de 2020 hasta el próximo mes de septiembre.
Aena reactiva la búsqueda de socios para su plan inmobiliario en 2021

Aena reactiva la búsqueda de socios para su plan inmobiliario en 2021

La compañía ha iniciado el proceso de búsqueda de socios para desarrollar un proyecto logístico alrededor de los principales aeropuertos españoles y para ello ha escogido el modelo de concurso público, que es lo que, según su presentación remitida a la CNMV, prevé poner en marcha a mediados de 2021.
Aena y Adif suspenden el cobro del alquiler a los locales comerciales de sus instalaciones

Aena y Adif suspenden el cobro del alquiler a los locales comerciales de sus instalaciones

La decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de restringir al máximo la movilidad y la seguridad en los desplazamientos por el estado de alarma supondrá la reducción de la frecuencia de trenes y la reagrupación de operaciones en los aeropuertos. Si no lo han hecho ya, la mayoría de locales de estas instalaciones cerrará por lo que sus administradores públicos, Adif y Aena, eximirán del pago de las rentas a los que no puedan operar.
Aena ficha a una empresa británica para empezar su plan inmobiliario en Palma, Valencia, Sevilla y Málaga

Aena ficha a una empresa británica para empezar su plan inmobiliario en Palma, Valencia, Sevilla y Málaga

La compañía ha puesto la primera piedra del plan inmobiliario que está preparando en las inmediaciones de cuatro de los principales aeropuertos del país: Palma de Mallorca, Valencia, Sevilla y Málaga. Ha fichado a la firma de ingeniería británica Arup para que analice el volumen de terrenos urbanizables y sus posibles usos. Después, Aena tanteará el interés del mercado por esos suelos.
Indra llega a un acuerdo con Aena para levantar su campus en Barajas

Indra llega a un acuerdo con Aena para levantar su campus en Barajas

La multinacional española Indra ha sido la primera sociedad cotizada del Ibex que ha solicitado una plaza en el Plan Inmobiliario del aeropuerto de Madrid-Barajas, que se convertirá en el desarrollo más grande de España, por encima de Castellana Norte. La firma participará en el diseño y construcción de su futura sede, que ocupará una superficie de 35.000 m2, incluyendo tanto el campus corporativo como las nuevas instalaciones destinadas a innovación y desarrollo.