Los grandes inversores se interesan por las 28 hectáreas de suelo logístico que saldrán a concurso antes de que acabe el año
Comentarios: 0
Promotoras, fondos e inmobiliarias pujarán por el suelo logístico del megadesarrollo de Barajas
Aena

El proyecto de Aena para la ciudad aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas está despertando mucho interés entre los grandes inversores.

Este megadesarrollo, que fue presentado a mediados de julio, incluye 323 hectáreas de superficie, con una edificabilidad de 2,1 millones de m2 para diferentes actividades. Por ejemplo, tendrá un nodo logístico con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, 'crossdocking' o empresas proveedoras de servicios a la aviación. Además, la bautizada como Air City Adolfo Suárez Madrid-Barajas contará con oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios, así como una tercera zona dedicada a actividades aeronáuticas y de carga. 

El plan prevé un desarrollo gradual, aunque los primeros concursos arrancarán antes de que termine el año. De hecho, la primera fase de la licitación está prevista para el cuarto trimestre de 2021 y la adjudicación, para el primer trimestre de 2022.

Esta primera fase sacará al mercado 28 hectáreas de suelo logístico con vinculación aeroportuaria (esa zona contempla 4 hectáreas adicionales destinadas a zonas verdes), con una intensidad edificatoria de unos 153.000 m2, situadas junto a la primera línea de carga aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en dentro del Corredor del Henares.

El objetivo de Aena es encontrar un socio inversor y crear una 'joint venture' donde el gestor aeroportuario tendrá una participación minoritaria. La aportación de Aena a esta sociedad conjunta será en especie, con un derecho de superficie a 75 años, mientras que la aportación del inversor será dineraria, para financiar todos los costes durante el periodo de desarrollo previstos en su oferta y, en su caso, aportaciones dinerarias adicionales para equilibrar la distribución de la sociedad.

Este proyecto ya está despertando el interés de promotoras, fondos y gigantes inmobiliarios, y el mercado da por hecho que entre los interesados en el concurso estarán la socimi Merlin Properties, fondos de inversión como Blackstone, Patrizia, Axa, CBRE GI, Invesco o Ares, y grandes inmobiliarias especializadas como Logicor, Segro, Prologis o Montepino, muchos de los cuales comenzaron a analizar el proyecto en 2018. Las primeras ofertas se esperan para octubre, aunque la adjudicación definitiva no se producirá hasta el primer trimestre de 2022.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta