Comentarios: 0

Colonial ha vuelto a dar satisfacciones a sus accionistas a lo largo de 2018. Como todas las empresas cotizadas, ha sufrido los vaivenes de un año duro en bolsa, pero afronta el final del ejercicio en el selecto grupo de empresas del Ibex 35 que escapan del reguero de pérdidas que desde el pasado 31 de diciembre se ha llevado el 10% del valor de las grandes compañías españolas.

Pero las alegrías para los fondos e inversores particulares que han depositado su confianza en la socimi podrían ir mucho más allá de la capacidad del valor para nadar contracorriente en el mercado. Según un reciente informe de la sociedad de valores Intermoney, “el mercado presionará a Colonial para que incremente más rápidamente su dividendo".

Los analistas de la firma recuerdan que la rentabilidad por dividendo estimada para Colonial en 2019 apenas supera el 2,2%, “poco más de la mitad que en el caso de Merlin Properties o Lar España”. Intermoney asegura que “pese a que estimamos un crecimiento anual del 12%, superior al 10% indicado por la socimi, creemos que hemos sido muy conservadores”.

Es decir, que la retribución al accionista podría subir aún más porque, según Intermoney, Colonial tendrá flexibilidad financiera porque reducirá su deuda cuando, en 2023, finalice el plan de inversiones en marcha. Un plan que los analistas del ‘broker’ califican de coherente y que permitirá a la socimi generar “un crecimiento importante de resultados” cifrado en un 9% anual en términos de ‘ebitda’ hasta 2021.

Intermoney, que ha iniciado la cobertura de Inmobiliaria Colonial con una recomendación de mantener y un precio objetivo de 9,50 euros por acción, cree que “el fuerte incremento de los resultados durante los últimos años, así como el tener una estrategia coherente, están ya en la práctica casi completamente valoradas por el mercado”.

Por otra parte, Intermoney estima que la contribución de Axiare (absorbida por Colonial) y la compra de activos en Barcelona elevarán los ingresos en Madrid y Barcelona un 67% y un 23% respectivamente al cierre de este año. Para el año que viene, prevé un crecimiento del 7% de las rentas mensuales en Madrid, un ritmo que no podrán seguir ni Barcelona ni París.

Respecto a los costes, la firma prevé que tras un 2018 muy intenso el grupo será capaz de contener sus gastos de estructura, que según las estimaciones de Intermoney crecerán algo más de un 30% por la intensa actividad corporativa de Colonial. A partir de 2019, los analistas esperan incrementos del 1%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta