La publicación de los resultados de los nueve meses comprendidos entre abril y diciembre de 2021 -el año fiscal transcurre desde abril hasta marzo- ha devuelto el precio objetivo medio de la promotora Aedas a los niveles más altos desde el estallido del covid-19, en marzo de 2020. Los analistas han elevado un poco más la valoración media de la compañía, que salta ya por encima de los 31 euros por acción.
La incertidumbre asociada a la crisis sanitaria originó hace poco menos de dos años un parón histórico de la actividad inmobiliaria en España. Sin liquidez alguna, el mercado se quedó sin referencias y provocó un gran desplome de las expectativas de los analistas, que cuando acabó 2020 daban un precio objetivo a Aedas de poco más de 20 euros, muy en línea con el precio de mercado al que terminó aquel ejercicio y a años luz del precio objetivo récord de casi 40 euros que le otorgaban en la primavera de 2018.
La reacción empezó el año pasado, cuando la promotora participada por Castlelake firmó su mejor año como empresa cotizada con una subida del 20% en línea con la recuperación de todo el sector inmobiliario en el parqué. Ahora, en 2022, los resultados han permitido a Aedas dejar atrás las suaves pérdidas acumuladas en las primeras semanas del año. Aún así, la brecha entre el precio objetivo de los analistas y el mercado sigue siendo amplia y acentúa el atractivo de la promotora en bolsa.
La media de 31,16 euros que las firmas otorgan a Aedas supone que el valor podría subir alrededor de un 30% desde ahora. El consejo comprador del mercado es casi unánime en la mayor promotora cotizada por capitalización bursátil, con sólo una recomendación de venta y un 85% de consejos de compra. Entre ellos el de Renta 4, que acaba de iniciar la cobertura de Aedas y que tras los resultados de los últimos nueve meses ve a la promotora en los 29,7 euros.
Entre abril y diciembre, Aedas entregó 1.285 viviendas y vendió otras 2.995 unidades. Renta 4 destaca que finalizó 2021 con 2.470 viviendas entregadas, “la mayor cifra que registra una promotora en la última década en un año natural”, y cree que Aedas está en camino de superar el objetivo de entregas para el ejercicio 2021/2022, que se sitúa entre las 2.200 y las 2.300. Y ya habría lanzado la totalidad de las promociones necesarias para cumplir los objetivos de este año y de 2023.
La firma también destaca que la disciplina y el oportunismo en compra de suelo es una “característica diferencial” en la estrategia del grupo. Efectivamente, Aedas ha elevado su cartera de suelo un 14% en nueve meses, lo que consolida sus agresivas expectativas de crecimiento. Esta previsión es clave para que todas las firmas que han revisado la valoración de Aedas tras las cuentas hayan confirmado sus recomendaciones de compra con precios objetivos que en el caso de Santander se van hasta los 34,80 euros.
Alantra y JB Capital también ven el valor claramente por encima de los 30 euros, dentro de un proceso de mejora de las valoraciones ininterrumpido desde mediados del año pasado. El 85% de consejos de compra supera ampliamente los porcentajes de Neinor y de Metrovacesa.
La otra cara de la moneda es que, de momento, los inversores no acaban de dar el paso adelante en la compañía con mejores recomendaciones del sector, que apenas avanza un 1% en lo que va de año. La acción lleva atrapada en estas primeras semanas de 2022 en una banda muy estrecha entre los 24 y los 25 euros.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta