Comentarios: 0
Así es la nueva bolsa de capital 100% español que se llenará de socimis
Rafael de Cascante, presidente, Mariano Torrecilla, cofundador, y Santiago Navarro de Andrés, cofundador y consejero delegado Portfolio

Se llama Portfolio Stock Exchange, cuenta con 70 accionistas todos ellos españoles y empezará a operar el próximo mes de septiembre. Este nuevo mercado, que aspira a ser el nuevo Nasdaq europeo, peleará por captar decenas de empresas que necesitan financiación de forma rápida y barata. Desde este nuevo mercado de valores se asegura que se pueden reducir los costes hasta un 90% respecto a otras bolsas tradicionales.

Portfolio SE promete un estreno de alto voltaje a la vuelta del verano. Asegura que ya cuenta con un calendario de emisiones de hasta 20 compañías que se moverán en un rango de capitalización bursátil muy amplio entre los 20 y los 650 millones de euros. En total, sumarán alrededor de 3.000 millones de euros. En este arranque, serán las socimi quienes carguen con el peso de forma muy mayoritaria. ¿Por qué?

Hay que tener en cuenta que Portfolio SE es un mercado nuevo, en el que estas sociedades que no requieren grandes niveles de liquidez en bolsa son ideales para echar a andar. Para facilitar la entrada de estas compañías especialistas en inmuebles de alquiler, el nuevo mercado les quiere poner un puente de plata. Pon un lado, las socimis podrán empezar a cotizar sin requisitos de ‘free float’ o parte del capital que se negocia libremente en Bolsa.

Y, por otra parte, Portfolio SE dará a estas sociedades 10 años para que puedan alcanzar un ‘free’ float’ de al menos el 25%. Tiempo suficiente para ir colocando paquetes en bolsa sin urgencias y de acuerdo con las necesidades de las socimi. Muchas de ellas son grupos familiares que desembarcan en bolsa con el objetivo de colocar pequeños paquetes y beneficiarse de todas las ventajas fiscales de convertirse en empresas cotizadas.

En España, el grueso de las socimi -cerca de 80 de ellas- cotiza en BME Growth. En este mercado, es imprescindible “tener como mínimo 20 accionistas, independientes del accionista o accionistas de referencia, con una participación inferior al 5% del capital social”. Además, estos accionistas deben sumar al menos 2 millones de euros de capitalización bursátil.  

Por lo tanto, con la irrupción de Portfolio SE se abre un nuevo universo de posibilidades para las socimis españolas, que se van a convertir en la gran piedra de toque de un nuevo mercado que, con un componente muy digital, se quiere convertir en una referencia para las empresas por su competitividad en costes. Portfolio SE asegura que su plataforma elimina los costes de hasta 14 intermediarios. La compañía se ocupa de todos los procesos en acciones, deuda y fondos de inversión.

El nuevo mercado parte con un componente muy internacional que también va a aplicar a sus primeras empresas cotizadas. Algunas de las socimis que empezarían a cotizar a partir de septiembre son nacionales, pero entre ellas también habrá otras de nacionalidad europea diferente a la española. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta