Ya sólo nueve productos pagan al menos los mismos niveles que el precio de dinero, entre los que destacan los ofrecidos por los bancos del norte de Europa
Comentarios: 0
Billetes de euro
Getty images

La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de rebajar los tipos de interés 25 puntos básicos hasta el 2,5% ha provocado una oleada de rebajas en las rentabilidades de las cuentas remuneradas sin condiciones. Como consecuencia, ya sólo nueve productos pagan al menos los mismos niveles que el precio de dinero. Una cifra que puede seguir cayendo en las próximas semanas.

La cascada de recortes hace que, en estos momentos, sólo una cuenta llegue al nivel del 3% que tan habitual era cuando terminó 2024. Pero esta rentabilidad top tiene los días contados. Corresponde a Bank Norwegian, que este jueves 13 de marzo reducirá la rentabilidad hasta el 2,75%. No obstante, seguirá siendo la cuenta mejor pagada del mercado con cierta diferencia sobre el resto.

La cuenta del banco nórdico remunera un saldo máximo de hasta un millón de euros, por lo que es muy generosa en este apartado donde otras entidades ponen el límite en niveles tan discretos como los 10.000 euros. No obstante, hay que tener en cuenta que los fondos de garantía europeos sólo cubren los primeros 100.000 euros por titular y cuenta depositados en estos productos.

Aunque con condiciones, Norwegian Bank ofrece una alternativa aún más rentable para los que no suelen mover su dinero asiduamente. Acaba de lanzar una cuenta que paga el 3,25% siempre que no se realicen más de 6 retiradas de dinero al año. A partir de esta cantidad, la entidad aplica una comisión de retirada del 0,5% del importe de cada una de estas operaciones.

Tras la rebaja de tipos, los bancos nórdicos se han convertido en los clavos ardiendo a los que agarrarse en plena bajada del precio del dinero en Europa. Los suecos Klarna y Resurs se sitúan por detrás de Norwegian Bank con dos ofertas calcadas: pagan el 2,63% TAE y también en ambos casos limitan el importe máximo remunerado a los 85.000 euros.

Y, justo por detrás, otros dos bancos del norte de Europa (el noruego Morrow y el sueco Nordax Bank) se suman al francés Distingo Bank en el nivel de remuneración del 2,53%. 

Un escalón más abajo está el 2,52% de Collector e, inmediatamente después, el 2,5% de Cetelem, que iguala el nivel alcanzado por los tipos de interés en la zona euro.

En cualquier caso, todas las entidades han rebajado sus remuneraciones en las últimas semanas, en un proceso que coge cada vez mayor velocidad. Los expertos creen que quien está pensando en contratar ahora una cuenta de alta remuneración debe darse prisa para elegir, ya que el proceso de recortes sigue abierto y las mejores ofertas pueden sufrir nuevos descensos a corto plazo.

La velocidad de las nuevas caídas dependerá de las decisiones que tome el BCE en lo que queda de año. Hasta hace apenas dos semanas, el mercado apostaba por dos descensos más de 25 puntos básicos cada uno desde ahora hasta el cierre de 2025. Pero la guerra comercial desatada por la Casa Blanca y las políticas de expansión fiscal de Europa en general, y de Alemania en particular, abren numerosas incógnitas y pueden reducir el movimiento a una sola rebaja.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta