La filial de FCC sube un 20% en lo que va de año, pero sigue lejos de los 4,25 euros en los que debutó el pasado noviembre
Comentarios: 0
Broker de Wall Street
Getty images

Inmocemento alza el vuelo en bolsa. La acción del grupo producto de la escisión de los negocios inmobiliario y cementero de FCC finalizó la última sesión de la semana pasada con un descenso en el parqué del 1,88%. Es el producto del gran esfuerzo alcista realizado en las ocho primeras sesiones del mes de julio, que se saldaron con sendos avances que llevaron la acción desde los 3,34 hasta los 3,72 euros.

Desde que empezó a cotizar en noviembre del año pasado, Inmocemento no había firmado una racha alcista tan larga y potente. Todo un alivio para una compañía que ya sube un 20% en lo que va de año, pero que aún sigue lejos, muy lejos, de los 4,25 euros a los que debutó hace apenas ocho meses. Tendría que subir alrededor de un 14% más para volver a los niveles del debut.

La realidad es que el rebote ha empezado desde muy abajo. En abril, Inmocemento tocó mínimos desde la salida a bolsa en los 2,71%, dando continuidad a las caídas que ya fueron una constante desde sus primeros días como empresa cotizada. El valor ya caía la friolera de un 30% en sus primeros 11 días de cotización. Una situación que empieza a revertirse a buen ritmo.

Los expertos bursátiles destacan que los resultados del primer trimestre del año supusieron el punto de inflexión para empezar a dejar atrás los peores momentos en bolsa. El grupo mejoró un 13,7% el beneficio neto y un 13,6% los ingresos, hasta los 226 millones de euros. Cifras que han dado visibilidad al valor en bolsa y que hacen que el mercado espere sorpresas positivas en las cuentas de la primera mitad de 2025.

Otros dos factores han ayudado a reducir los números rojos en bolsa desde el debut. El primero fue, hace siete meses, la venta por parte de Cementos Portland Valderribas (participada al 99,52% por Inmocemento) de su participación en Giant Cement por 570 millones de euros. Una operación que le permitió apuntarse unas plusvalías de cerca de 140 millones de euros.

El otro es el movimiento del mayor accionista, Carlos Slim, con la concentración de sus intereses inmobiliarios en Realia con la absorción por parte de Realia de FCC. Una operación que, según el grupo, simplifica “la estructura del negocio inmobiliario del grupo empresarial encabezado por Inmocemento y permitirá dotar a Realia de una mayor capitalización y balance, con una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca, así como de una mayor capacidad para competir en el sector inmobiliario nacional e internacional”.

Con dinero fresco en caja, más control sobre Realia y, por lo tanto, mayor visibilidad, Inmocemento quiere dar continuidad al proceso de recuperación. De momento, a lo que no se ve solución es a la baja liquidez de la compañía en bolsa (Slim controla alrededor del 80% del grupo; Melinda French Gates, un 2,8% y Esther Koplowitz, un 3,22%), donde la contratación diaria de títulos sigue en niveles testimoniales.

La estructura accionarial de Inmocemento replica exactamente la de FCC, que este año lo está haciendo sensiblemente mejor que Inmocemento en bolsa con una subida del 35%. No obstante, la acción de FCC ha cerrado el primer tercio de julio en dirección contraria, ya que ha bajado en siete de las 10 últimas sesiones. La acción de FCC está corrigiendo tras los máximos del año marcados a finales del pasado mes de junio. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta