“Tras los buenos datos de ocupación y reducción de la tasa deparo de los últimos trimestres, y con el recuerdo de una campaña estival excelente, la campaña de contratación navideña que arranca en estos días se prevé muy positiva: parece que la campaña de Navidad de 2015 será una de las mejores de los últimos años”. Con esta reflexión empieza el informe que ha realizado Adecco sobre la campaña de Navidad.
La consultora de Recursos Humanos se muestra optimista en sus previsiones y calcula que el empleo crecerá un 16% interanual, lo que se traduce en la contratación de unas 850.000 personas en solo tres meses: noviembre, diciembre y enero.
“Con este aumento, en estas navidades se recuperan al fin las cifras contractuales de hace unos años, en los que la tónica eran incrementos interanuales de entre el 10% y el 15%. Además, las previsiones con las que las empresas cuentan hacen pensar que la duración de los contratos será superior a las de los últimos años y que la campaña dará comienzo este mes y se alargará hasta finales de enero, incluyendo en esta campaña navideña el periodo de rebajas de inicio del año”, añade el estudio.
El aumento del consumo que se va a producir en esos tres meses será todo un revulsivo para la economía española y para el crecimiento del empleo.
“La demanda de puestos de trabajo en el sector gran consumo (belleza, sector del lujo, dispositivos electrónicos, juguetería, perfumería y cosmética...) se dispara y a su vez aumentan las ofertas para aquellos perfiles centrados en la atención al cliente y la fuerza de ventas, que en algunos casos, pueden llegar a incrementarse hasta en un 50% con respecto al resto del año. Las previsiones para la presente campaña hablan incluso de un incremento del 30% con respecto al año pasado”, asegura Adecco.
La Comunidad Valenciana aglutina casi el 20%
El informe de la consultora también incluye una previsión del número de contratos por Comunidades Autónomas y, en ella, la más destacada en términos absolutos es la Comunidad Valenciana, donde podrían llegar a realizarse más de 167.000 contrataciones. Es decir, prácticamente una de cada cinco en toda España.

Las siguientes dos regiones más destacadas son Cataluña (152.210) y Madrid (132.170), que son las únicas donde se prevén más de 100.000 nuevos contratos. En cambio, hay cinco autonomías donde la cifra no superará los 10.000: Asturias, Cantabria, La Rioja, Baleares y Extremadura.
Si en vez de mirar las contrataciones absolutas observamos el crecimiento interanual, descubrimos que Madrid liderará la mejora nacional con un alza del 25%, seguida de Castilla-La Mancha y Cataluña, donde el empleo navideño subirá un 20% respecto al año pasado.
Los sectores más activos
En estas fechas que invitan al consumo, dice la compañía, las grandes marcas desarrollan campañas especiales y necesitan perfiles que les ayuden a aumentar las ventas, optimizar la presencia del producto, diferenciarse de la competencia y reforzar su imagen de marca especialmente en los centros comerciales y puntos de venta más visibles. “El objetivo es vender, vender y vender”, recuerda.
Así pues, el sector del contact center aumentará las contrataciones en torno al 10%, mientras que en distribución y retail el alza interanual podría escalar hasta el 20%, en línea con el que vivirán la logísticva y el transporte. En alimentación se espera un repunte de los contratos del 10%, que ascenderá hasta el 15% en el caso de la hostelería y la restauración.
Las características que buscan las empresas
Adecco recuerda que la vocación comercial, la orientación al cliente y a la venta y la proactividad serán los principales requisitos exigidos a los candidatos.
“Las características que más demandan las empresas en los candidatos son el carácter proactivo para distinguir y resaltar las características del producto en un breve periodo de tiempo, una curva de aprendizaje rápida pues la campaña se desarrolla en un periodo de tiempo muy limitado, una actitud comercial que se traslade a todo el punto de venta y la capacidad para abordar al cliente de forma ininterrumpida y así alcanzar al mayor número de consumidores posible. El fin es obtener resultados inmediatos que se traduzcan en un retorno de la inversión para la empresa contratante. También se valorará la experiencia previa en un puesto similar o la realización de algún curso de venta y técnicas comerciales”, concluye la compañía.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta