Comentarios: 0

La temporalidad de los contratos de trabajo es uno de los grandes problemas a los que se enfrenata el mercado laboral, sobre todo cuando se trata de los jóvenes.

Según los últimos datos de Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria, España es el país de la UE con mayor proporción de asalariados jóvenes con un empleo temporal. En concreto, afecta al 73,3% de los menores de 25 años. En el conjunto de los asalariados españoles, la tasa es del 26,8%.

La cifra española de jóvenes con contrato temporal supera con creces la media comunitaria (43,9%), y está a años luz de los países del Este, que registran las tasas más reducidas. En Letonia, Lituania y Rumanía la temporalidad afecta a menos de uno de cada 10 asalariados jóvenes.

Por debajo del 30% también están Grecia, Eslovaquia, Hungría, Reino Unido, Malta, Bulgaria y Estonia. Por encima de dicha barrera, pero mejor que el promedio de la UE se encuentran países como Finlandia, Luxemburgo, Dinamarca e Irlanda, además de República Checa y Chipre.

En cambio, las principales economías continentales se sitúan por encima de la media y sufren una temporalidad laboral entre sus jóvenes asalariados superior al 50%. Dicho de otro modo, al menos uno de cada dos menores de 25 años tiene un empleo temporal. En el caso de Alemania, la tasa es del 52,3%, mientras que en Francia se eleva hasta el 58% y en Italia, hasta el 61,9%. No obstante, hay otros países con peores registros. Al frente de la tabla, España está acompañada por Eslovenia (71,6%), Polonia (68,2%) y Portugal (65,9%).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta