
El año ha arrancado con tensiones entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal sobre cuánto debería subir este año el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que actualmente se sitúa en 1.080 euros mes en 14 pagas.
A finales de 2023, la CEOE propuso un aumento del 3% este año (hasta 1.112,4 euros al mes) y de otro 3% para 2025, lo que le situaría por entonces en 1.145,77 euros mensuales. En cambio, el Ministerio de Trabajo quiere que el incremento alcance el 4% y las principales asociaciones sindicales, que sea de al menos un 5%. La última reunión entre el Ejecutivo y los agentes sociales se ha saldado sin acuerdo, y con una advertencia de la vicepresidenta y ministra de Trabajo Yolanda Díaz a los empresarios: podría haber una subida mayor del SMI si no se suman al acuerdo para aumentarlo en un 4%. Previsiblemente, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones el próximo viernes, 12 de enero.
A la espera de saber las condiciones del acuerdo, todo apunta a que el salario mínimo subirá este año en torno a un 4%, hasta situarse en 1.123 euros al mes en 14 pagas, y que tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero. Teniendo en cuenta estas previsiones, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) acumulará un incremento superior al 50% desde 2018, lo que le convierte en uno de los más destacados de toda la UE.
Según los datos de Eurostat recopilados por el diario Vozpópuli, tan solo tres países han aumentado más el salario mínimo en estos años: se trata de Lituania (110%), Polonia (69%) y República Checa (55%). España se situaría en cuarto lugar, con una subida acumulada cercana al 53% en caso de que el SMI suba un 4% este año, empatada con Bulgaria (53%) y por encima Croacia (50%), Hungría (49%), y Rumanía (48%).
Desde 2018, más de una veintena de países de la UE han subido el salario mínimo, entre los que se encuentran Alemania, Francia, Portugal, Bélgica, Irlanda o Países Bajos. El Estado miembro que ha aplicado la subida más modesta es Malta, con un 12%.
El salario mínimo que pagan los países europeos
En 2023, España contaba con el séptimo salario mínimo interprofesional (SMI) más alto de la UE. Según un estudio realizado por The Adecco Group Institute, basado en los datos de la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat, en SMI en España se situó en 1.260 euros mensuales en 12 pagas, mientras que el más alto era el de Luxemburgo, que se sitúa en 2.387 euros; y el más bajo, el de Bulgaria, con apenas 399 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta