Sube un 4,4%, hasta marcar la cuarta mayor cifra trimestral de la serie del INE. El salario creció un 4,1% interanual, hasta los 2.205 euros al mes, su mayor cifra en un verano
Comentarios: 0
Europa Press ,

El coste laboral que paga de media una empresa al mes por un trabajador superó los 3.000 euros en verano. Según el INE, este coste, que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales, subió un 4,4% interanual en el tercer trimestre y batió récord en ese periodo.

En concreto, el coste laboral alcanzó en el tercer trimestre los 3.020,7 euros de media por trabajador y mes, su cifra más alta en este periodo desde el inicio de la serie histórica del organismo de estadísticas. Además, es el cuarto dato trimestral más alto desde que hay registros y también el cuarto trimestre consecutivo en el que el dato supera los 3.000 euros. 

El incremento del coste laboral, con el que se acumulan 15 trimestres consecutivos de alzas, supera en tres décimas el registrado en el trimestre previo y en cinco décimas el del primer trimestre de este año, pero es inferior a los avances interanuales del 5% que se dieron en el tercer y cuarto trimestre de 2023.

Los salarios también firman su mejor verano

El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. En el periodo julio-septiembre, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 4,1% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.205,4 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un tercer trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000. Con este incremento, los salarios también encadenan 15 trimestres consecutivos de alzas.

Los otros costes (no salariales) totalizaron en el tercer trimestre los 815,28 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 5,2%.

El coste por hora efectiva creció en el tercer trimestre un 5,4% interanual, hasta los 25,08 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 4,4% y se situó en 19,65 euros.

Por otro lado, el INE ha informado de que el número de vacantes fue de 150.541 en el tercer trimestre, 5.256 menos que en el mismo periodo del año anterior. El 87,9% de las vacantes de este trimestre pertenecían al sector servicios.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta