El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) subió un 3% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, hasta situarse en 3.256,54 euros, primera vez que supera los 3.200 euros en un segundo trimestre desde el año 2000, cuando se inició la serie del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es, además, el segundo dato más elevado, solo superado por el cierre de 2024.
Con este incremento interanual del coste laboral, ocho décimas inferior al del trimestre anterior, se acumulan 18 trimestres consecutivos de alzas.
El coste laboral se compone del coste salarial y de los otros costes. Entre abril y junio, los salarios (todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) subieron un 2,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.416,5 euros por trabajador y mes, la cifra más elevada en un segundo trimestre desde el comienzo de la serie, en el año 2000.
Los otros costes (no salariales) totalizaron en el segundo trimestre del año 840,04 euros por trabajador y mes, con un repunte interanual del 4%. El componente más importante de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que aumentaron un 3,8% interanual en el segundo trimestre.
Según el INE, el coste laboral por hora efectiva subió un 5,5% en tasa interanual en el segundo cuarto del año, hasta los 24,99 euros. Por su parte, el coste laboral por hora pagada aumentó un 3% interanual, hasta los 21,45 euros.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta