Te contamos todos los detalles y novedades sobre la obligación de presentar la declaración de la Renta del ejercicio fiscal 2024
Comentarios: 0
Cuándo estás obligado a hacer la declaración de la Renta
Freepik

Son muchas las personas que se preguntan cada año a partir de qué cantidad hay que declarar a Hacienda. Lo cierto es que los criterios que determinan quiénes tienen esta obligación han cambiado recientemente, por lo que es importante que consultes las nuevas normas para asegurarte de que estás cumpliendo con la legalidad. Te contamos todos los detalles al respecto.

¿Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta?

Si te preguntas cuándo estás obligado a hacer la Renta, estos son los límites:

  • Rendimientos íntegros del trabajo: No tendrás que declarar si ingresas menos de 22.000 euros brutos anuales.
  • Rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta. El límite en este caso es de 1.600 euros anuales.
  • Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario no sujetos a retención derivados de Letras del Tesoro y subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas. Existe un límite conjunto de 1.000 euros anuales.

Además, la Ley del IRPF deja claro que en ningún caso tendrán que declarar los contribuyentes que obtengan exclusivamente rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, así como ganancias patrimoniales, con el límite conjunto de 1.000 euros anuales y pérdidas patrimoniales de cuantía inferior a 500 euros.

Por último, tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta en todo caso "los contribuyentes que tengan derecho a deducción por doble imposición internacional, o que realicen aportaciones a patrimonios protegidos de las personas con discapacidad, planes de pensiones, planes de previsión asegurados o mutualidades de previsión social, planes de previsión social empresarial y seguros de dependencia que reduzcan la base imponible".

También los contribuyentes que hayan cobrado el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en algún momento de 2024, así como las personas que formen parte de la unidad de convivencia de una que lo haya cobrado.

¿Cuándo estás obligado a hacer la Renta?

El mínimo para hacer la declaración de la Renta en 2025 depende, principalmente, de la naturaleza de tus ingresos. Este es un resumen de cuándo estás obligado a presentar el informe:

  • Si percibiste rendimientos de trabajo por un importe superior a 22.000 euros brutos anuales
  • Si percibiste más de 15.876 euros brutos anuales de dos o más pagadores, con excepciones
  • Si percibiste rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidos a retención o ingreso a cuenta por importe superior a 1.600 euros anuales
  • En caso de rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos íntegros del capital mobiliario derivados de Letras del Tesoro, subvenciones para la adquisición de VPO y demás ganancias patrimoniales derivadas de ayudas públicas por encima (de forma conjunta) de 1.000 euros anuales
  • Si te diste de alta como trabajador autónomo en algún momento del anterior ejercicio
  • Si cobraste el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en algún momento de 2024

¿Cómo puedo saber si estoy obligado a declarar?

La forma de saber si estás obligado a declarar consiste en sumar todos los rendimientos o rentas que hayas obtenido durante el pasado ejercicio 2024, teniendo en cuenta que existen diferentes límites en función de la naturaleza de dichas rentas:

  • Agrupa tus ingresos en función de su categoría (rendimientos del trabajo, rendimientos íntegros del capital mobiliario…)
  • Analiza cuáles son los límites aplicables a cada categoría y si sobrepasas alguno
  • Si tuviste varios pagadores, recuerda que el límite es más reducido, aunque existen algunas excepciones

Además, existen determinados colectivos que están obligados a presentar en todo este impuesto, como los autónomos o los beneficiarios del IMV.

Si tienes dudas en este sentido, lo mejor es que acudas a un asesor que te oriente al respecto.

Obligación de hacer la declaración de la Renta con varios pagadores

En caso de contar con más de un pagador, el límite que te permite evitar hacer la declaración se reduce: estarás obligado a presentar el IRPF si ingresas más de 15.876 euros brutos anuales y tienes dos o más pagadores, siempre que tu segundo pagador (o la suma de todos, excepto el principal) te haya abonado más de 1.500 euros durante todo el ejercicio fiscal.

Existen otras circunstancias en las que se aplica el límite general de 22.000 euros a pesar de tener varios pagadores. Por ejemplo, en caso de que percibas determinadas pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos.

Tener dos pagadores en la Renta de 2024-2025

Obligación de presentar la declaración de la Renta para autónomos

La normativa es clara al indicar que, en la actualidad, "en cualquier caso" estarán obligadas a declarar "todas aquellas personas físicas que en cualquier momento del período impositivo hubieran estado de alta, como trabajadores por cuenta propia, en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, o en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar."

Por tanto, no cabe duda de que, si has estado dado de alta como autónomo durante el pasado ejercicio 2024 en algún periodo, siempre y en todo caso deberás presentar la Renta.

Declaración de la Renta: obligación para pensionistas

Es posible que te preguntes qué pensionistas están exentos de hacer la declaración de la Renta, y lo cierto es que este colectivo no disfruta de un régimen fiscal distinto o más favorable que el resto de los contribuyentes. 

Las rentas obtenidas a través del cobro de una pensión son consideradas rendimientos del trabajo y, por tanto, un pensionista deberá presentar la declaración de la renta en la medida en que supere los límites establecidos para todos los demás:

  • Si solo existe un pagador, de 22.000 euros brutos anuales
  • Si existen dos o más pagadores, el límite es de 15.876 euros, con las excepciones que ya hemos visto

¿Qué ingresos hay que declarar a Hacienda?

Estos son, de forma general, los ingresos que deberás declarar: 

  • Los rendimientos del trabajo
  • Los rendimientos del capital
  • Los rendimientos de las actividades económicas
  • Las ganancias y pérdidas patrimoniales
  • Las imputaciones de renta

Rentas exentas de tributación

En cuanto a las rentas exentas, estas son algunas de ellas: 

  • Las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, con ciertos límites
  • Las indemnizaciones como consecuencia de responsabilidad civil por daños personales
  • Las prestaciones por maternidad o paternidad y las familiares no contributivas
  • Las demás prestaciones públicas por nacimiento, parto o adopción múltiple, adopción, maternidad o paternidad, hijos a cargo y orfandad
  • Algunos tipos de becas públicas y privadas
  • Las anualidades por alimentos percibidos de los padres en virtud de decisión judicial
  • Las prestaciones por desempleo cuando se cobren en la modalidad de pago único, en ciertos supuestos

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta