Conoce cómo te puedes desgravar los gastos médicos en la Renta 2024, así como en qué comunidades es compatible la deducción
Comentarios: 0
Qué gastos médicos se pueden desgravar en la Renta
Pexels

La campaña de la Renta 2024 (a presentar en 2025) sigue su curso y son muchas las dudas que sobrevuelan las cabezas de los contribuyentes a la hora de cumplimentar el extenso borrador. Dudas que, de ser resueltas, podrían ahorrarte algún dinero.

Por ejemplo, ¿Qué gastos médicos son deducibles? ¿En qué casilla de la Renta se ponen estos importes? ¿Me puedo deducir el dentista? ¿Puedo desgravar la compra de unas gafas? En este artículo resolvemos todas las dudas al respecto.

Gastos médicos deducibles en España siendo autónomo

Según establece la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, los autónomos tienen la posibilidad de deducir las primas de seguro de enfermedad satisfechas para sí mismo, para su cónyuge y sus hijos menores de 25 años que convivan con él. 

El límite máximo de deducción será de 500 euros por cada una de las personas señaladas anteriormente o de 1.500 euros por cada una de ellas con discapacidad.

¿Cómo deducir los gastos médicos si eres autónomo?

Los autónomos pueden hacerlo de dos maneras distintas, en función de su situación y preferencias.

  • Se puede aplicar esta deducción de forma trimestral mediante el modelo 130 del IRPF, reduciendo así el pago fraccionado en función del importe abonado por el seguro durante ese periodo.
  • Se puede optar por no aplicar deducción alguna en las autoliquidaciones trimestrales y, en su lugar, realizar la deducción íntegra al presentar la declaración anual a través del modelo 100.

Independientemente de la opción elegida, se debe conservar tanto la póliza del seguro como los justificantes o recibos de los pagos realizados, ya que estos documentos los puede requerir la Agencia Tributaria.

¿Los gastos médicos son deducibles siendo trabajador asalariado?

En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, la ley del IRPF no permite deducir las primas abonadas por la contratación de un seguro médico privado. Es decir, si el propio empleado asume el coste del seguro, este gasto no es fiscalmente deducible en su declaración de la Renta.

No obstante, si el seguro médico lo contrata la empresa —o un empleador autónomo— en beneficio de sus empleados, las primas satisfechas no se consideran rendimientos del trabajo en el IRPF del trabajador, siempre que no superen los 500 euros anuales por persona asegurada. En este supuesto, el trabajador puede beneficiarse del seguro sin que ello le suponga un impacto fiscal directo.

Los gastos médicos deducibles en la Renta 2024

No se pueden desgravar todos los gastos médicos y únicamente se pueden hacer en unas pocas comunidades autónomas.

Concretamente, es posible hacerlo en Canarias y Cantabria, aunque en la Comunidad Valenciana existen algunas ayudas. Estas deducciones solo se aplican en la parte autonómica de la cuota.

Gastos médicos deducibles en Canarias en la Renta 2024

Los contribuyentes con residencia fiscal en Canarias pueden beneficiarse de deducciones por gastos médicos o de enfermedad, que deberán consignar en la casilla 940.

Esta deducción incluye:

  • Gastos médicos y honorarios profesionales: Se deduce el 12% de los gastos pagados a lo largo del año a profesionales médicos o sanitarios (excluyendo farmacéuticos), relacionados con la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, como gastos de dentista, embarazo, parto, accidentes e invalidez. No se podrán desgravar operaciones estéticas, salvo que estas busquen reparar daños por accidentes o cirugías que impacten negativamente en la vida de las personas, así como tratamientos para la identidad de género.
  • Desgravar gafas graduadas: También se aplica el 12% de deducción sobre el gasto para adquirir aparatos y complementos necesarios, como gafas graduadas y lentillas, siempre que estén destinados exclusivamente a compensar deficiencias físicas. La deducción es aplicable tanto a los gastos propios del contribuyente como a los de los familiares que entran dentro del mínimo familiar. 

La aplicación de la deducción está sujeta a ciertos límites establecidos en función de la base imponible del contribuyente, considerando tanto la base general como la del ahorro (casillas [0435] y [0460]). 

Se podrán deducir estos gastos cuando la suma de ambas bases no exceda de:

El importe máximo de deducción permitido será de 500 euros anuales para declaraciones individuales y de 700 euros anuales en declaraciones conjuntas. Estos límites podrán incrementarse en 100 euros adicionales si el contribuyente tiene 65 años o más o acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

En aquellos casos en que la suma de la base imponible general y del ahorro supere los 45.500 euros (en tributación individual) o los 60.500 euros (en tributación conjunta), la deducción máxima aplicable se reducirá a 150 euros por contribuyente.

Para poder desgravar el dentista en la declaración de la Renta de Canarias, entre otros gastos médicos, es obligatorio acreditarlos mediante facturas, transferencias bancarias, justificantes de tarjeta de crédito o débito, cheques nominativos o ingresos en cuentas de entidades crediticias a nombre de los proveedores de servicios.

La deducción la podrá aplicar únicamente la persona que realizó el pago. En matrimonios bajo régimen de gananciales, los gastos de los hijos se pueden dividir equitativamente entre ambos cónyuges, permitiendo que cada uno aplique la deducción sobre la mitad del total pagado.

Gastos médicos deducibles en Cantabria

Renta 2022: Gastos médicos
Pexels

Los contribuyentes con residencia en Cantabria tienen derecho a una deducción del 10% de los gastos y honorarios profesionales incurridos durante el año por servicios relacionados con enfermedades, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez.

Esta deducción es aplicable tanto a gastos personales como a los de aquellos incluidos en el mínimo familiar. Para optar a la desgravación, se debe cumplimentar la casilla 954 de la declaración.

El importe máximo deducible anualmente es:

  • 500 euros en el caso de tributación individual
  • 700 euros en tributación conjunta

Estos límites se incrementarán en:

  • 100 euros adicionales si el contribuyente en tributación individual acredita un grado de discapacidad igual o superior al 65%
  • 100 euros por cada contribuyente con dicha discapacidad en el caso de tributación conjunta

Para poder optar a ello, la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro, casillas 0500 y 0510, minorada por el mínimo personal y familiar de la casilla 0520, debe ser inferior a 22.946 euros para tributaciones individuales y 31,485 euros para tributaciones conjuntas.

La deducción es aplicable solo para los gastos que se prueben con factura y que se hayan pagado mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuentas de entidades de crédito. Las cantidades abonadas en efectivo no son admisibles para la aplicación de esta deducción.

Desgravar los gastos de salud en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha añadido para el ejercicio fiscal 2024, es decir, para la declaración de la renta que se presenta en 2025, una nueva deducción autonómica aplicable a determinados gastos relacionados con la salud. La casilla a consignar es la 1959 de la declaración.

Se establece una deducción de hasta 100 euros por las cantidades satisfechas durante el período impositivo en concepto de:

  • Tratamiento y cuidado de personas afectadas por enfermedades crónicas de alta complejidad o enfermedades consideradas como “raras”:
  • Atención y tratamiento de personas diagnosticadas con daño cerebral adquirido o con la enfermedad de Alzheimer.

Para los contribuyentes pertenecientes a familias numerosas o monoparentales, el límite máximo de deducción asciende a 150 euros.

Asimismo, se podrá deducir el 30% de las cantidades abonadas, con los siguientes límites:

  • Hasta 150 euros por gastos derivados de la adquisición de productos, servicios y tratamientos vinculados a la salud bucodental, siempre que no tengan carácter estético.
  • Hasta 150 euros por gastos relacionados con la atención a personas con patologías vinculadas a la salud mental.
  • Hasta 100 euros por gastos destinados a la compra de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza.

Ambos tipos de deducción son compatibles entre sí y se aplicarán por cada contribuyente. Los gastos podrán estar destinados al tratamiento del propio contribuyente, su cónyuge o aquellas personas que generen derecho a la aplicación de los mínimos familiares por descendientes o ascendientes.

No formarán parte de la base de la deducción las primas abonadas por seguros médicos ni aquellas prestaciones médicas que resulten reintegrables por la Seguridad Social o por entidades que actúen en su sustitución.

Además, para poder beneficiarse de esta deducción autonómica, deberán cumplirse los siguientes requisitos:

  • La suma de la base liquidable general y la base liquidable del ahorro del contribuyente, consignadas en las casillas [0500] y [0510] de la declaración de la renta, no deberá superar los siguientes importes: 32.000 euros en caso de declaración individual48.000 euros en caso de declaración conjunta.

  • Los servicios recibidos como consecuencia de tratamientos médicos deberán ser prestados por establecimientos, centros, servicios o profesionales sanitarios debidamente inscritos en el Registro Oficial de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios o en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios.

  • A efectos de posibles comprobaciones por parte de la Administración tributaria, deberá acompañarse a la documentación anterior un informe emitido por un facultativo competente, que permita clasificar de manera inequívoca el gasto en una de las categorías contempladas para esta deducción.

  • Será imprescindible acreditar los servicios mediante factura y justificar el pago mediante tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta.

Además, la Comunidad Valenciana cuenta con deducciones adicionales por:

  • Gastos asociados a la práctica del deporte y actividades saludables, reflejados en la casilla 1960.
  • Tratamientos de fertilidad realizados en clínicas o centros autorizados, a consignar en la casilla 0806.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta