
Si este año la declaración de la Renta te ha salido a pagar, indudablemente te tocará hacer frente a la cuestión de cómo pagar tu deuda con Hacienda. Existen formas de dividir este pago en el tiempo si lo necesitas, así como diferentes vías para realizar el ingreso del dinero.
Te contamos todo lo que necesitas saber para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales sin retrasos, sin recargos y de forma sencilla.
Formas de pago de la declaración de la Renta
Lo primero que debes saber es que, afortunadamente, existe la posibilidad de dividir el pago de la declaración de la Renta en dos partes, de forma que no tendrás que hacer frente a la totalidad del importe de una sola vez. Es especialmente útil cuando, en tu regularización de cuentas con hacienda, resulta un importante montante a favor de la Agencia Tributaria.
Te contamos las características de cada una de las opciones de pago:
- Pago de una vez: Tu declaración a pagar puede abonarse a través de una única transferencia. Es la forma más sencilla de cerrar el capítulo de la Renta hasta el año que viene, pero puede que, debido al importe de la cantidad debida, no te convenga optar por esta vía.
- Pago fraccionado de la Renta: En este caso podrás dividir el pago de la cantidad que debes a Hacienda en dos partes. La primera, corresponderá al 60% de tu deuda, y la segunda, el restante 40%. Esta posibilidad no implica el pago de intereses ni ningún otro tipo de recargo.
Si necesitas un plan de pagos más flexible, es posible presentar una propuesta de aplazamiento y fraccionamiento de deudas con Hacienda, que podrá ser aceptada o no en función del caso. Es muy probable que la Agencia Tributaria te cobre intereses en este caso, que se corresponderán con el interés legal del dinero vigente en ese momento.
Plazo para pagar la declaración de la Renta
Existen dos fechas clave para pagar la declaración de la Renta para la campaña 2024:
- 30 de junio de 2025: Se trata de la fecha máxima de pago para quienes opten por abonar su deuda de una sola vez, así como de la fecha máxima de pago para el primer tramo (60% de la deuda), en caso de fraccionamiento. Si optaste por la domiciliación bancaria, el 30 de junio verás reflejado el cargo en tu cuenta. Si eliges pagar a través de cualquier otra vía, el pago deberá hacerse efectivo, como máximo, el 30 de junio para evitar recargos.
- 5 de noviembre de 2025: Se trata de la fecha tope para pagar el segundo tramo (40%), en caso de haber fraccionado tu deuda con Hacienda. Si optaste por la domiciliación bancaria, esta será la fecha en la que se retirará el dinero de tu cuenta. En caso contrario, ten en cuenta que, si pagas más tarde, te enfrentarás a posibles recargos y sanciones.
¿Cómo puedo pagar la declaración de la Renta?
Una vez aclaradas las opciones de pago a tu disposición y el plazo, el siguiente paso consiste en elegir la forma de pago. Son las siguientes:
Pagar la declaración de la Renta online
La forma más sencilla y rápida de pagar a Hacienda es hacerlo de forma telemática, evitando desplazamientos a entidades bancarias. Existen diferentes formas de hacerlo:
- Domiciliación del importe a ingresar: A la hora de presentar tu declaración de la Renta, deberás introducir el IBAN de tu cuenta bancaria, tanto si eliges fraccionar el pago como si no. Es posible elegir diferentes vías de pago para cada plazo: por ejemplo, puedes domiciliar el primer pago e ingresar por tu cuenta el segundo, pero no olvides cumplir con los plazos máximos.

Pagar con tarjeta, mediante transferencia bancaria o Bizum: Si eliges no domiciliar el pago de tu deuda con Hacienda en concepto de IRPF, deberás llevar a cabo el abono por tu propia cuenta. La ventaja de esta vía es que controlarás los tiempos en tu favor, aunque deberás respetar los plazos máximos de pago.
Para hacerlo, una vez confeccionada la declaración con resultado a ingresar, y conocido por tanto el importe de la deuda, accede a la Sede electrónica de Hacienda y elige la opción 'Pagar autoliquidaciones', dentro de 'Todas las gestiones' del apartado 'Pagar, aplazar y consultar', y elige la forma de pago que desees.
Una alternativa es enlazar con la pasarela de pago seleccionando la forma que corresponda con el tipo de pago elegido, utilizando el botón de enlace disponible en el propio formulario o programa del modelo 100.

¿Cómo puedo pagar mi declaración de la Renta en el banco?
Hay quienes prefieren evitar la pasarela de pago de la Agencia Tributaria: para ellos, la opción más tradicional consiste en ingresar con documento de ingreso para banco/caja.
En estos casos, basta con descargar e imprimir el documento de pago en Renta WEB y acudir con él a tu entidad bancaria para que tu gestor pueda realizar el cargo en cuenta, o bien para que puedas abonar el importe en efectivo.
Pagar la declaración de la Renta 2024 vía Bizum

Una de las novedades de la declaración de la Renta 2024 consiste en la posibilidad de pagar vía Bizum. Para hacerlo, deberá seguir los pasos previos comunes a todas las formas de pago online y, específicamente, los que te comentamos a continuación:
- Elige la opción 'Autoliquidaciones - Pago con tarjeta o Bizum' dentro de la Sede Electrónica de Hacienda o bien selecciona esta opción desde el propio formulario o programa del modelo 100.
- A continuación, escoge el medio de pago entre 'Pago con tarjeta' o 'Pago con Bizum' y, después, pulsa 'Aceptar datos y Continuar'. En este caso deberás elegir la opción 'Pago con Bizum'.
- Se mostrará un resumen de los datos introducidos: Comprueba que sean correctos, ya que, una vez realizado el ingreso, no podrás anularlo por Internet. Si es correcto, marca la casilla 'Conforme' y pulsa el botón 'Firmar y Enviar'.
- Introduce el número de teléfono registrado en Bizum y pulsa el botón 'Continuar con la compra'. Se avisa de que es necesario tener el teléfono móvil cerca para finalizar el pago, ya que dispones de cuatro minutos para realizar la operación.
- A continuación, en el teléfono, el banco en el que tengas activo Bizum te enviará una notificación con los detalles de la transacción pendiente y que necesitas autorizar: Sigue las instrucciones de la aplicación de tu entidad bancaria. Si todo es correcto, podrás ver en pantalla el NRC asignado. Se trata de un código de 22 caracteres que se genera como justificante del pago para presentaciones a través de Internet.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta