Pregunta de

36 Respuestas:

5 Abril 2011, 13:11

In reply to by anónimo (not verified)

Esto tiene solución si la negociación se hace en presencia del comprador y del vendedor, tenemos que exigir poder negociar el precio directamente con el propietario aunque compremos a través de una agencia.

5 Abril 2011, 13:49

In reply to by anónimo (not verified)

Esto tiene solución si la negociación se hace en presencia del comprador y del vendedor, tenemos que exigir poder negociar el precio directamente con el propietario aunque compremos a través de una agencia.

Ojito con esto porque mi experiencia es que las agencias tratan de evitar que hables con la otra parte.

5 Abril 2011, 12:53

Me alegra leer a gente sabia !!!! yo trabajo en una inmobiliaria y poner los pisos en precios conpetitivos cuesta lo suyo, sin embargo no deja ser un trabajo muy desagradecido, tanto comprador como vendedor en muy pocas operaciones quedan totalmente satisfechos.

5 Abril 2011, 12:53

Me alegra leer a gente sabia !!!! yo trabajo en una inmobiliaria y poner los pisos en precios conpetitivos cuesta lo suyo, sin embargo no deja ser un trabajo muy desagradecido, tanto comprador como vendedor en muy pocas operaciones quedan totalmente satisfechos.

5 Abril 2011, 13:08

Miles de opciones, millones de dudas....
Si tienes muchos inmuebles donde elegir, y ahora hay mucha oferta ¿Cómo saber si estoy haciendo una buena compra...?
Busca alguien que te haga una buena selección de inmuebles, muchas veces hacemos una mala compra porque tenemos demasiado donde elegir....
Es mi experiencia...

5 Abril 2011, 13:31

El temita es que quiza solo se trataba de cambiar una goma del grifo (20 centimos de material) que cualquiera puede hacer si se empeña y pone esfuerzo. Y la mano de obra + desplazamiento te la cobra el fontanero a 200€.
Con los pisos pasa parecido...

5 Abril 2011, 15:43

Nos ha jodio mayo con las flores.

Indudablemene de particular a particular, se ahorra comisiones, que no entiendo porque tiene que pagarla, -por enseñarte un piso diez minutos?-cuando el cliente de la inmobiliaria es el que vende, que le da el encargo de venderselo a cambio de una comision.

A mi me ha pasado por doble vertiente, como comprador y como vendedor... queriendo chupar de los dos. Y desde luego los mandé a paseo.

En la vertiente de vendedor:
Yo dispongo de mi casa y la vendo como quiero y a quien quiero, nada de exclusivas, nada de derecho de "pernada", porque me hayas traido a un "primavera", comprador real o ficticio -para firmar el papelito- y estar vinculado por si lo vendo por otro sitio y reclamar unos honorarios, tema que dio motivo, recientemente, a otro debate en otros foros, habiendo uno que decia que la obligacion contraida prescribia a los 20 años.... la monda tú.

En la de comprador:
Voy a pagar por algo que me quieres vender?. Acaso me cobran por ir a cualquier centro comercial, tienda o establecimiento, donde me voy a gastar mi pasta? y comprar sus productos, teniendo una atencion personalizada y un vendedor a mi disposicion. Que se diferencia de uno de una inmobiliaria?

A ver si espabilamos, que todo, todo se encarece por los intermediarios, y una inmobiliaria son eso: intermediarios.

5 Abril 2011, 20:35

In reply to by INMOBILIARIAS?… (not verified)

Cuando vas a un centro comercial, segun tu no pagas comisiones, entonces de que vive la gente que trabaja en ellos?, tambien les pagas comisiones aunque no lo sepas. Siempre un experto en la materia es lo mejor que se puede pedir, tanto para una cosa como para otra.meterse en un piso no es cualquier cosa, y es mejor estar bien asesorado.

5 Abril 2011, 21:03

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando vas a un centro comercial, segun tu no pagas comisiones, entonces de que vive la gente que trabaja en ellos?, tambien les pagas comisiones aunque no lo sepas. Siempre un experto en la materia es lo mejor que se puede pedir, tanto para una cosa como para otra.meterse en un piso no es cualquier cosa, y es mejor estar bien asesorado.

Para eso te resulta muy interesante ver los contratos con una abogado, que además de trabajar solo para ti, es un experto.

6 Abril 2011, 0:49

In reply to by anónimo (not verified)

Cuando voy a un centro comercial, tienda o establecimiento, no me cobran por entrar, ni por comprar. Que pago comisiones a quien?... compro lo que quiero, pago su precio y adios.

De acuerdo un experto en la materia es lo mejor. Pues que lo pague quien lo contrató. yo cuando compro, tengo al experto que me asesora en la compra, al que le paga su empresa, pero no me cobra por comprarle.

Tu razonamiento hace aguas por todos sitios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta