De la página de idealista( con código), de la vivienda que Vd. compraría para su familia, la adjunta al comentario y yo me comprometo ( sin prisa) a darle el " valor razonable" por el que puede comprar.

Introducción a la valoración inmobiliaria

La Val Inmob. Trata de discernir el valor de una determinada propiedad, constituida generalemente por suelo, edificación o inmueble( suelo y edificio), a partir del análisis de los elementos que le son propios y que pueden afectar más directamente a su  v a l o r. Requiere un conocimiento preciso de los parámetros constructivos y cualitativos de la edificación, así como de los factores relativos a su ubicación y situación urbanística, entre otros aspectos que caracterizan la zona en que se encuentra.

La valoración debe entenderse, por tanto, como un proceso de cálculo de un valor económico, establecido de acuerdo a unos criterios, a unas metodologías de evaluación y a unas técnicas que tratan de construir un valor objetivo, atenndiendo a las características propias del bien y de las amenidades de su entorno.

Sin otro particular, atentamente

Km.

 

281 Comentarios:

26 Abril 2009, 20:02

Hola km,

Me gustaría que me dijeras cuánto podría valer este piso:
Vw480264. Está en Tarragona, da a el parque principal de la ciudad, y ando detrás de uno que por esa zona. Son todos viejos (30 años aprox.), pero con eso de que "tienen vistas" parece que se les da mucho valor.
Qué te parece?

Millones de gracias!

francisco
26 Abril 2009, 23:14

In reply to by tippi (not verified)

Hola tippi, vamos a por ello: características específicas:97 m² Construidos, 86 m² Útiles,segunda mano / para reformar,calefacción individual gas natural,agua caliente individual gas natural planta 9, edificio de 10 plantas con ascensor,antigüedad entre 20 y 30 años, fachada de cemento/hormigón,5 vecinos por planta,30 euros al mes de gastos de comunidad. Distribución y materiales:3 dormitorios,1 baño,cocina independiente,terraza descubierta de 12 m²,4 armarios empotrados,suelos de terrazo. Equipamiento:trastero y conserje. Observaciones:vendo piso.Noveno 2 ascensores.Totalmente exterior.1 habitación doble, 2 individuales, todas ellas con armario empotrado.Amplísimo salón.Cocina y baño a reformar.Maravillosas vistas desde su terraza al grandísimo parque central.El precio sería de 260.000 euros bueno, como edificio, al tener los azulejos de 15 x 15 del baño y las puertas de paso del interior pintadas, con armarios pequeños, suelo de terrazo de grano medio.....debe ser una construcción de aprox. 1970 ( 39 años de antigüedad), que al reformar sólo la cocina hará aprox. 15 años y debe de haber cambiado la barandilla del balcón y carpintería exterior de hierro pintado a carp. De aluminio hará aprox. 15 años......aunque está limpio, no está reformado para entrar a vivir en él, pues supongo que quieres un baño, revisión de instalaciones, entarimado de madera en habitaciones, gres en baño....y ya que estás la cocina nueva de nuevo.....no tienes plaza de garaje, sí un buen entorno, vistas y servicios urbanos, pero por él se puede pagar: suelo.- 30% s/ 2.400 €/m2 = 720 €/m2 Construcción.- 580 €/m2 x 0,70 ( antigüedad) = 406 €/m2 G y B.- 1,30 ( 30%) Fl.- 40% por la zona donde se ubica y ser un 9º Piso con sol, todo al exterior, balcón... vv = 1,30 ( 720 + 406) 1,40 = 2.050 €/m2 Depreciación económica.- por tener que revisar las instalaciones de agua, luz, gas, calefacción, ventilación, así como reforma casi total de piso, para dejarlo con condiciones para vivir en él 30 años más ,por no tener garaje como anejo, por no estar mantenido en adecuadas condiciones de habitabilidad y uso para el que se destina, así como estar antes de 10 años, el edificio pendiente de una revisión total de los elementos comunes del mismo, lo que nos supondrá un incremento de gastos, pues 5 vivienda spor planta, no es un edificio de alta calidad, es lo que es y poco más......coef.- 0,80 ( 20 % menos) Valor de venta por m2 construido.- 2.050 €/m2 x 0,80 = 1.640 €/m2 Valor de venta = 97 m2 x 1.640 €/m2 = 159.080 euros Conclusión.- el precio razonable, puede oscilar entre un mínimo de 140.000 euros y un máximo de 168.000euros ( 23 hasta 28 millones de pesetas). Ahora en el 2009, para el 2010, tal vez no se paque por ella más de 140.000 euros. Vd. Decide. Pd.- tippi, la reforma interior del piso de puede costar 30.000 euros o más y aún queda el edificio para revisar, que por lo que pagan de comunidad ( 30€/mes) no hay demasiadas ganas de hacer bote para reformas comunitarias.

27 Abril 2009, 10:01

In reply to by km

Hola Km.

Me parece un gran trabajo el que estas haciendo con este foro pero creo que estas cometiendo un error con tus calculos.
El error es tomar el precio del suelo como un 30% del valor medio, el valor del suelo es lo que mas marca la difencia del precio.

Por ejemplo si construimos dos casas exactamente iguales en dos barrios nuevos uno con un precio medio de 2000 y otro con un precio medio de 4000 segun tu en el primero el precio del suelo seria de 650€ y el resto de los gastos serian de 1350 mientras que en el segundo el suelo seria 1.300 y el resto de los gastos serían de 2.700, lo cual segun tus calculos no es posible porque los gastos de construcción, gastos general y beneficio son los mismos. El factor de localización que empleas tiene un valor muy pequeño que no compensa esas diferencia.

Ademas ten en cuenta que el valor medio que empleas es el de viviendas de segunda mano y en este tipo de viviendas las proporciones estre el valor del suelo y el de construccion varia con respecto a la obra nueva.

francisco
27 Abril 2009, 14:05

In reply to by mat (not verified)

Hola Km. Me parece un gran trabajo el que estas haciendo con este foro pero creo que estas cometiendo un error con tus calculos. El error es tomar el precio del suelo como un 30% del valor medio, el valor del suelo es lo que mas marca la difencia del precio. Hola mat, no hay error en tomar el valor del suelo como un 30% del valor medio, pues el valor del suelo realmente no puede ser obtenido mediante un coste de producicón. El suelo no tiene un valor intrínseco en sí mismo y en consecuencia, tampoco lo tienen los inmuebles construidos, en su componente suelo o localización. El suelo y por ende los inmuebles, sólo tiene precio ( o valor ) de mercado, el cual refleja no sólo ni fundamentalmente su coste real de producción ( excluido el valor no producido del suelo) sino s-o-b-r-e- todo el e-q-u-i-l-i-b-r-i-o real existente entre la o-f-e-r-ta y d-e-m-a-n-d-a. Descartado el coste de producción, parece evidente que sólo el " valor de cambio o de mercado" puede puede representar, en una economía de mercado, el objeto específico, central y básico de la valoración inmobiliaria. La referencia al valor de cambio como objeto teórico de la tasación no está desprovista de problemas. Pues al no estar basado en su coste de producción, sino que refleja en sustancia, la realción entre la oferta y la demanda, como elementos determinantes d ela formación de v a l o r e s : que es el deseo y la capacidad de compra de los consumidores, basado en la utilidad de los distintos y variados bienes inmuebles, lo que determina su precio y no tanto lo que hubiese costado producirlos. La oferta de suelo en años anteriores ha sido tan sumamente rigida(pelotazo y a la saca) de forma que la demanda ha comprado a precios de suelo no de mercado sino especulativos, así como los precios de los pisos terminados. Ahora que hay suelo para todos y pisos para todos, tasar un inmueble se convierte en un " arte" de la mayor o menor cualificación del tasador y la única forma de que parezca un poco serio, de cara al solicitante en mi pagina de trasaciones y más desde la distancia es aplicar conceptos del método de coste y mejorados o depreciados en función de otros factores que si son de aplicación. Para terminar, un suelo vale en función de lo que se pueda edificar encima del mismo y un promotor debe saber que el valor del suelo a comprar, en vpo es del 15-20% sobre el módulo maximo mde venta de la ciudad donde vaya a construir y en renta libre para resultar siempre rentable la promoción, no puede comprar para renta libre a más del 30% sobre el valor medio de venta de la zona de las promociones. Como ahora estamos en crisis, se terminaron las expectativas de pelotazo seguro y hay un gran d-e-s-i-q-u-l-i-b-r-i-o- entre la oferta y la demanda, se ha construido más del doble de lo necesario, hay que saber que las rebajas del 30-40-50-60% es lo que pide la demanda( la demanda es la que debe de fijar lo precios no la oferta)y ahora ya que nooooooooo hay valores de mercado, sino "valores especulativos". El único modo que me queda de exponer un "valor más probable de comparventa = razonable" y d eexponerlo al publico es aplicar mis propios números, en un metodo de coste que refleje un valor de mercado por el cual tanto oferta y demanda, podrán saber en que punto se pueden encontrar y ambos estar de acuerdo para efectuar la transmisión de dominio, añadiendo una memoria exposotiva de aquelos puntos a tener en cuanta en cada caso, para añadir o quitar al resultado obtenido por mí, despues de cada formulita que Vd. sr. Mat se ha puesto a analizar. Sr. Mat, lo que sé que acierto valores de compraventa desde la distancia, siempre que cuente con los imprescindible, datos descripticos, constructivos, antiguedad, plano de situación, recorrido desde la altura del entorno, las 10 fotografias del interior etc..... conclusión.- el precio de mercado, al venor determinado por las c-a-m-b-i-a-n-t-e-s condiciones d ela oferta y la demanda, carece de la consolidación y estabilidad suficientes para ser considerado el valor real de los inmubles. El coste de producción reflejaría en cambio, las condicones n-o-r-m-a-l-e-s de la oferta, los elementos, en principio objetivables que conforman el v-a-l-o-r. El precio del s-u-e-l-o y de los inmubles no es único, sino distinto para cada ubicación urbana y tipo de edificio, que refleja la apetencia, disposición y necesidad de compra de los distintos consumidores urbanos. He disfrutado, gracias por la crítica. Sr. Mat.

29 Abril 2009, 9:38

In reply to by km

"Para terminar, un suelo vale en función de lo que se pueda edificar encima del mismo y un promotor debe saber que el valor del suelo a comprar, en vpo es del 15-20% sobre el módulo maximo mde venta de la ciudad donde vaya a construir y en renta libre para resultar siempre rentable la promoción, no puede comprar para renta libre a más del 30% sobre el valor medio de venta de la zona de las promociones."

Como norma general esos valores son correctos aunque pueden oscilar bastante y ser en unos sitios del 5% (donde el suelo sea ilimitado) y en otrosdel 50% como es el caso de las viviendas de segunda mano en zonas centricas de grandes ciudades.

Lo que te queria decir es que si tomas el precio medio de viviendad de segunda mano no puedes calcular los costes como si fuese obra nueva y luego depreciarla por su antiguedad ya que en el precio de viviendas de segunda mano ya esta descontado que es vivienda antigua que hay que reformar.

Por ejemplo en el distrito de camberí de Madrid el precio medio de vivienda nueva esta alrededor de los 6000 €/m y el de segunda mano es de 4200 €/m, si quieres calcular los costes con tu metodo tienes que coger el 30% pero de los 6000 €/m sumarle los costes de nueva construcción y depreciarla por su antiguedad.

Otra forma es aumentar el % de coste del suelo en vivienda de segunda mano, en este caso hasta el 45%, para que coincidiese con el valor del suelo que te sale para vivienda nueva

francisco
29 Abril 2009, 16:52

In reply to by mat (not verified)

Por ejemplo en el distrito de camberí de Madrid el precio medio de vivienda nueva esta alrededor de los 6000 €/m y el de segunda mano es de 4200 €/m, si quieres calcular los costes con tu metodo tienes que coger el 30% pero de los 6000 €/m sumarle los costes de nueva construcción y depreciarla por su antiguedad. Mat, de que el valor de mercado esté a 6.000 €/m2 no se lo cree ni tu hermano. Sólo se puede hablar de "valor de mercado", cuando haya un e-q-u-i-l-i-b-r-i-o entre la "ley de la oferta y de la demanda", como ahora hoy sobran millones de pisos, no hay valor de mercado de 6.000€/m2 en chamberí que valga y como creo que eres el forrado api= Eduardo molet de cahmaberí Madrid, o en cualquier caso eres de Madrid, te sugiero antes me hagas el siguiente favor a mí y al compañero "bien" que está esperando le conteste desde el lunes por la tarde: c-o-m-p-a-ñ-e-r-o bien pide: voy a abusar y preguntarte sobre dos pisos anunciados en idealista.y si puedes precisar si esos valores son tal como está el mercado en este momento o el cálculo es más objetivo y lo haces más intemporal. Anuncio VW1912594 por 396.700 hace unos 20 años. Anuncio VW2076916 por 225.000 de unos 40 años, pasada la ite, el ascensor es incorporado posteriormente y el garaje no puede ser en el edificio, ya que no tiene. Por favor mat, haz los cálculos y exponenos tu valoración inmobiliaria de ambas fincas. Gracias anticipadas

29 Abril 2009, 20:11

In reply to by km

Es verdad que estoy esperando tu valoración pero sin prisa por el trabajo que tienes con la convocatoria.

Espero la valoración de mat, por si no lo sabes están alejados del centro 8 km junto a la autopista de Extremadura, ambos cerca de parada de metro.

Muy interesante el diálogo de Albacete 18,23 y alquilado 18,44

Saludos

29 Abril 2009, 20:17

In reply to by bien (not verified)

Muy interesante el diálogo de Albacete 18,23 y alquilado 18,44 saludos me gusta que le guste. Les he de abandonar. Un saludo.

30 Abril 2009, 10:58

In reply to by km

Buenos dias km:

En primer lugar aclararte que si soy de Madrid pero no estoy forrado ni pertenezco a ninguna inmobiliaria y no le he constestado ha tu compañero "bien" porque no he visto su comentario.
Con el tema inmobiliario llevo tres años en el 2006 dije que los precios estaban inflados y que no eran sostenibles por eso me negé ha comprar un piso si haber vendido el otro anteriormente, empezamos ha vender el apartamento en enero del 2007 a los precios inflados de 2007 y lo vendimos en junio de 2008 despues de hacer una rebaja del 20%, despues estuvimos de alquiler por la zona en un piso de dos habitaciones y en febrero hemos comprado un piso de tres habitaciones debajo de mis padres, con una rebaja del 25% respecto al precio de 2007.

He estado trabajando en carreteras durante cinco años realizando calculos de costes y creo que una valoración de un piso no se puede realizar como tu las haces y te lo voy a demostrar.

Precio de la vivienda 3000€/m con tus calculos 30% 1000€ de suelo +650 de construccion por el 1.4 de gastos generales y beneficio precio ajustado 2300, la vivienda esta sobrevalorada, vale pero tomo esos 2300 "supuestamente" ajustados y vuelvo hacer los calculos 30% valor del suelo 690 + 650 de construcción por el 1,4 y anda el nuevo precio ajustado es de 1870, un 20% mas ajustado que el anterior precio ajustado. Como ves el metodo es inconsistente y solo coincide para valores de vivienda proximos a 1700€ por encima te sale que la vivienda esta sobrevalorada y por debajo que esta infravalorada.

El precio de la vivienda es la suma de los costes de construción (mas o menos fijos) y los precios del suelo que son muy variables dependen de lo que la gente este dispuesta a pagar de mas por vivir es ese sitio, en vez de otro mas barato, como eso depende de la oferta y la demanda de cada sitio y cada momento no es posible establecer un precio determinado. Esa es la explicacion de que la vivienda en pueblos y ciudades pequeñas sea la mitad de cara que las grandes ciudades con los mismos costes de construcción, porque en una ciudad pequeña irme a una zona mas barata no supone grandes molestias pero en una gran ciudad puede suponer perder mucho tiempo y dinero en trasporte.

Respecto a los precios de chamberí me parecen una locura que ni tu ni yo podemos pagar pero hay que tener en cuenta que por millones de pisos que sobre en España, en este disitrito de 200.000 habitantes solo hay cinco promociones de obra nueva, de unas 20 viviendas y en su mayor parte apartamentos que me imagino que no iran a parar a manos de jovenes recien titulados o mileuristas y la verdad aunque hay mucha gente que gana poco tambien hay gente que gana mucho pero que mucho dinero y lamento no ser uno de ellos

S

francisco
30 Abril 2009, 11:24

In reply to by mat (not verified)

Mat, no voy a contestarte, no puedo perder el tiempo contigo, cuando has podido vender y comprar de nuevo y no eres un tasador inmobiliario, me esforcé por explicarte el primer día, no escuchas y sigues, y ahora dices que no has podido ver las fincas a tasar que solicita el compañero " bien", cuando nos dió los códigos del anuncio de idealista y es el que necesita una tasación: las fincas son: anuncio VW1912594 por 396.700 hace unos 20 años. Anuncio VW2076916 por 225.000 de unos 40 años, pasada la ite, el ascensor es incorporado posteriormente y el garaje no puede ser en el edificio, ya que no tiene. Sin mas escusas ahora te pongo el enlace de cada una: vw1912594 vw2076916 mat, tú valora y luego lo haré yo. Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta