El ‘real estate’ deportivo, más en forma que nunca en España. Alderan Société de Gestion Immobilière, Empresa francesa de gestión inmobiliaria que se especializa en la gestión de fondos de inversión inmobiliaria, ha comprado a través de su fondo de nueva creación Comète, un centro de actividades deportivas y de ocio en Madrid por 4 millones de euros, tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la operación.
El activo, con casi 4.500 m2, fue construido en 2021. Alquilado por EuroIndoor, uno de los operadores líderes en el sector del pádel en España, el activo cuenta con múltiples canchas para la practica de este deporte, un gimnasio, un centro de bienestar y una cafetería. El inquilino principal se ha comprometido con un contrato de arrendamiento firme de 14 años, proporcionando estabilidad y previsibilidad a la inversión. La consultora inmobiliaria Colliers ha asesorado a EuroIndoor en la venta.
Esta adquisición inaugural, apenas tres meses después del lanzamiento de Comète, subraya la capacidad de Alderan para identificar oportunidades lucrativas con sólidas cualidades inmobiliarias intrínsecas: ubicación prime, sostenibilidad del alquiler a largo plazo, calidad de construcción y reversibilidad.
A corto plazo, Alderan está preparado para una expansión rápida del capital confiado en Comète. Con una exitosa recaudación inicial de capital, la empresa ya prepara próximas adquisiciones en Italia, España y los Países Bajos.
Alderan Société de Gestion Immobilière es una empresa francesa de gestión inmobiliaria que se especializa en la gestión de fondos de inversión inmobiliaria (FII). La compañía se centra en la adquisición, gestión y optimización de activos inmobiliarios en Francia y en otros lugares de Europa.
La estrategia de Alderan se basa en la identificación de oportunidades de inversión inmobiliaria que ofrezcan un potencial de crecimiento y rendimiento a largo plazo para sus inversores. La empresa gestiona diferentes tipos de activos inmobiliarios, que pueden incluir oficinas, locales comerciales, residencias para estudiantes, residencias de ancianos, y otros tipos de propiedades.
Alderan se esfuerza por aplicar enfoques innovadores en la gestión de activos inmobiliarios, utilizando tecnología y análisis de datos para optimizar el rendimiento de las propiedades bajo su gestión. Además, la empresa se compromete a proporcionar un servicio de gestión transparente y eficiente a sus inversores.
El ’gol’ del ‘real estate’ deportivo
El deporte se postula como una de las grandes apuestas inmobiliarias de cara a los próximos años, tanto como inversión como acelerador de la transformación de las ciudades. Ya ha despuntado en países como en EEUU y la tendencia en España, pese a ser incipiente, "ha llegado para quedarse", según explicó el fondo de inversión Harrison Street a idealista/news el pasado diciembre.
El deporte abre una nueva oportunidad tanto para la inversión inmobiliaria como para la transformación de las ciudades, que tendrán a su disposición capital privado para aumentar la oferta turística, de ocio y actividades físicas, así como crear espacios verdes.
Y es que el 'real estate’ deportivo tiene entre sus objetivos utilizar las instalaciones deportivas para otros usos con el fin de rentabilizarlas, así como crear un ecosistema en sus inmediaciones.
"El deporte cada vez está más cerca del 'real estate'. No se concibe un activo deportivo que no tenga un hotel, una oficina o un centro comercial al lado", afirmó Alejandro Campoy, director general de Savills España.
Para entender cómo se unen los mundos deportivo e inmobiliario, basta repasar el caso concreto del nuevo Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid, cuya reforma está impulsando nuevos espacios de restauración y permitirá realizar actividades no deportivas gracias, por ejemplo, al sistema que permite ocultar el césped.
Dentro de esta modalidad también se incluyen los nuevos complejos que se están promoviendo al calor de esta tendencia y que mezclan el ámbito deportivo con otros como el educativo y residencial. Un ejemplo es el que tiene Harrison Street en el municipio madrileño de Villaviciosa de Odón, cerca de la capital.
Los expertos, además, insisten en que este tipo de proyectos está captando el interés de los grandes inversores. En EEUU, por ejemplo, hay un elenco de fondos que están centrados en el negocio deportivo y en buscar con qué usos pueden dar a las instalaciones para hacerlas más rentables.
A este tipo de inversiones, España suma su atractivo por ser cuna de grandes deportistas internacionales y por el clima, así como por la celebración del Mundial de Fútbol de 2023, junto con Portugal y Marruecos. En opinión de los expertos, es un momento perfecto "para atraer capital americano, asiático y árabe que quiere invertir en deporte".
La consultora CBRE también ha visto el potencial de este tipo de inversiones recientemente y ha diversificado su negocio y ha entrado en el sector deportivo a través de su nuevo vertical, apodado Sports Real Estate.
La nueva línea de negocio de la inmobiliaria pone el foco en las instalaciones deportivas, así como en activos con un gran potencial de crecimiento a partir de su reposicionamiento y de su impacto positivo en el entorno.
Pese a que es la primera vez que CBRE entra en el sector del deporte con su propio business unit, la compañía ya ha estado envuelta en proyectos deportivos: desde Galicia Sports 360, la nueva ciudad deportiva del RC Celta, hasta proyectos con Albacete Balompié o Granada CF.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta