
El ‘phishing’ o la suplantación de identidad es un problema creciente. Básicamente consiste en que ciberdelincuentes mandan un correo electrónico o un sms a usuarios de algún determinado servicio on line haciéndose pasar por alguna empresa conocida, aunque en realidad no es más que una trampa. Este tipo de envíos sólo tienen la intención de engañar al usuario para que les revele o les permita acceso a su información personal o bancaria.
En estos mensajes se suele pedir al usuario que pinche en un link y de su información de acceso con la excusa de algún cambio o mejora en el servicio contratado, pero realmente donde entramos es a una dirección web totalmente falsa, en la que lo único que conseguiremos será proporcionar nuestra información al atacante.
Estos estafadores digitales, conocidos habitualmente con el nombre de ‘phishers’, también han utilizado en alguna ocasión el nombre de idealista para tratar de engañar a sus clientes. Por eso te contamos cómo es su modus operandi y así puedas detectar la trampa:
- El cliente recibe un sms de un número desconocido. El mensaje de texto dice: “Usted solicitó el cierre de su cuenta de Idealista, para cancelar esta solicitud, diríjase a (url fraudulenta). Atentamente, el equipo de Idealista”.
- Si el cliente hace ‘click’ en ese enlace le lleva a una página en un dominio extraño, pero que tiene la apariencia de la página de ‘login’ de idealista. Si el cliente introduce sus datos en esta página, el atacante se queda con su nombre de usuario y contraseña, y luego lo redirige a la página real de idealista para que no sospeche.
- Lo que pasa luego no lo sabemos a ciencia cierta (no estamos en la mente de los estafadores y desconocemos que quieren hacer con esos datos), pero con el ‘login’ de un cliente podrían entrar y cambiar los datos de contacto de sus inmuebles anunciados (y bajar el precio, por ejemplo) para recibir los contactos que genere ese anuncio y, aprovechando la confianza que pueda dar al usuario el creer que está tratando con una agencia conocida, solicitarle dinero.
En idealista somos conscientes de que este tipo de ataques que puede causar muchos problemas y por eso hemos tomado distintas medidas de seguridad. Además de advertir a nuestros clientes por vías como esta noticia, hemos puesto en marcha las siguientes actuaciones:
- Identificación de los datos de la pagina fraudulenta y s Olicitud a los operadores de telecomunicaciones el bloqueo de la página fraudulenta.
- Instalar una herramienta para que si un cliente llega a la página de idealista desde la url del timador, le avise de que ha podido ser víctima de un robo de identidad.
- Revisar los accesos logados de los clientes y los cambios realizados en las últimas horas para identificar comportamientos anómalos.
- Recopilar información para presentar una denuncia a la Policía.
Ante cualquier duda, y antes de facilitar tus datos o si crees que has podido ser víctima de esta estafa, contacta con idealista.
2 Comentarios:
Necesito que nos envieis todos los meses las f/ para poder tenerlas y contabilizarlas. Gracias.
Yo pensaba, pero quién puede picar en algo así? Luego lees algunos comentarios y dices, los del phishing lo tienen muuuuuy fácil :P"
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta