La actividad de la construcción en la Unión Europea comenzó 2016 con un incremento del 4,4% interanual en enero, que alcanza el 6% en los países que tienen el euro como moneda oficial en comparación con enero de 2015. España lideró esta subida con un aumento de la edificación y la obra civil del 20,3% interanual, por delante de países como Suecia o Eslovaquia, según los datos publicados por Eurostat.
El sector de la construcción en Europa arrancó 2016 con un repunte generalizado, aunque los datos también sugieren los distintos caminos que llevan los países de la Unión Europea. La actividad constructora subió un 4,4% interanual en enero en el conjunto de la UE, un incremento que es mayor si la edificación se concreta a los 19 países de la eurozona, con un aumento del 6% respecto a enero de 2015.
Según los datos que publica la oficina estadística Eurostat, la construcción de viviendas tiró de la edificación en la UE con un aumento del 5,3% de su actividad frente a la caída del 0,8% en la obra civil. En la zona euro, las operaciones sobre residencial crecieron hasta el 7,1% frente a una leve subida del 1,4% en la ingeniería civil.
Por países, España lideró el repunte de la actividad con un aumento del 20,3% interanual, acompañado por Suecia (18%) y Eslovaquia (16,4%) con las principales subidas y por delante de países como Holanda (7%), Alemania (5,3%) o Francia (4,8%). Sin embargo, también hay países europeos que registraron amplías bajadas interanuales con Eslovenia (-23,4%), Hungría (-20,2%) y Bulgaria (-10,7%) con las principales bajadas, aunque también se han apuntado un dato negativo en enero Portugal (-3,3%) o Reino Unido (-2,6%).
8 Comentarios:
según la opinión de concienzudos comentaristas habituales de idealista; esta noticia es totalmente mentira.
a continuación, lo verán expresado en diversos corta/pegas.
os lo llevo avisando mas de un año. quien no rebaje, vera como se vende vivienda nueva al lado de su casa mas barata que la suya propia. ya se esta viendo precios de promociones mucho mas baratas que los "pisos de al lado ya construidos y viejunos" (evidentemente de caracteristicas similares). algunos, los de siempre, los que solamente saben repetir un mismo mensaje durante años, no lo ven venir. asi les va.
estimado chancletero. creo que lo que dices no tiene sentido. pareces una persona culta, me explico:
los precios han caído. todos han vendido a pérdidas; promotores, constructores y particulares. los mejores chollos (a pérdidas) han pasado hace más de 20 meses. aun queda mucha morralla y eso no creo que se venda si no se continúa vendiendo a pérdidas, pero eso ya no lo quiere nadie (nos hemos vuelto muy señoritos). entiendo que esto es lo que quieres decir. pero.....
ahora se está activando la construcción de vivienda. ¿crees que se va a construir a pérdidas? en mi opinión "no". construir vale lo que vale y tu lo sabes: suelo, permisos, licencias, tasas, impuestos, mano de obra, materiales, comercialización.....
nadie va a construir gratis y lo sabes.
nadie dice que nadie construya a perdidas. de hecho, nadie lo ha hecho, ni si quiera en epoca de burbuja. quien "construyera a perdidas", es que se lo tiene que mirar.
pero con el suelo por los suelos (nunca mejor dicho) y los salarios tambien, creeme que los precios de vivienda nueva, son mucho mas asequibles que un piso de segunda mano cuya hipoteca-burbuja, limita el precio de venta, dado que muchos pisos en venta tiene una hipoteca encima, superior al precio real de venta. se ven casos a diario.
la de pisos que hay por ahi viejunos, cuya hipoteca pendiente de amortizacion es aun de 200.000 y no se venderian ni por 100.000. eso, es la ruina de muchas personas. y luego, repercute en la salud mental. se ve a diario por todas partes.
No hay construcciones nuevas más baratas que los pisos "viejunos" como tu dices que se están intentando vender "a perdidas".
Búscame un ejemplo. Saludos.
como veo que no sabes leer y tergiversas, te lo repito otra vez: "nadie construye para vender a perdidas". porque si un constructor va a vender a perdidas, directamente, no construye. de cajon.
otra cosa, diferente y que no tiene nada que ver, es que, aun construyendo y sacandole beneficio, sale mas barato en algunos casos, un piso nuevo, que un piso similar en la zona de segunda mano.
Búscame un ejemplo solo hombre, no te pongas así!!
y aqui otra noticia con gente opinando que en madrid y barna ya van para arriba y tal. con los tipicos comentarios de fran-alvaro. y un tal chancletero avisando de la debacle.
http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2009/11/30/118922-c…
tan solo que la noticia es del año 2009.
es decir, 7 años. 7 años avisando de la ruina inmobiliaria de este pais (nunca me he escondido en "anonimos"), 7 años avisando al personal de la catastrofe. previniendo a la gente de "anonimos" vendepeines. que casualmente, alvaro y fran, "aparecieron en el foro" (dejaron de ser anonimos) cuando idealista obligo a la gente a tener que registrarse en el foro para comentar. curioso. pero los comentarios son los mismos. no teneis mas que leer las noticias.
y cuanta mas razon tengo, mas me persiguen los trolls del foro. por algo sera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta