Comentarios: 0
Las dos velocidades de la sostenibilidad: el residencial a rebufo del terciario
Edificio sostenible Unsplash

La Fundación Asprima y Tecnitasa han organizado un evento bajo el paraguas 'el impacto económico de la sostenibilidad' en el que se ha podido observar las dos velocidades del sector inmobiliario en este aspecto. El terciario (oficinas, logística, centros comerciales...) está a la vanguardia, mientras que al residencial todavía le falta mucho camino por recorrer. 

En el evento han participado Fernando Ramírez Baeza, director Merlin Properties; Francisco J. Campos León, head of Real Estate de Anticipa; Jaime Marín Otero, manager for Enterprise BBVA y Sergio Espadero, director del área de consultoría y valoración de Tecnitasa. "España es el país de Europa con más edificios terciarios con algún tipo de calificación (bream, well...) gracias, en gran medida, a las medidas adoptadas por Merlin. "En estos momentos contamos con un 93% de nuestro portfolio certificado y hablamos de una cartera muy grande", ha afirmado Ramírez. 

Un punto de vista que ha sido apoyado por el moderador de la mesa redonda, José Carlos Torres, managing director de Iberia Barings. "Desde el mundo de los inversores institucionales vemos que la sostenibilidad es un requisito necesario y cada vez va a ir a más. Determinados edificios van a ser ilíquidos porque no son sostenibles y no se podrán convertir en sostenibles", ha explicado en este sentido. 

Por su parte, Marín Otero ha aportado a la charla la opinión de la financiación en este trámite hacia la sostenibilidad del sector inmobiliario. "Desde la entidad financiera lo que estamos formando es un músculo, una palanca para que la transición ecológica se lleve a cabo. La sostenibilidad ha entrado en el mundo financiero en los últimos tres años, con una gran explosión. Ahora, buscamos proyectos sostenibles y apoyamos a los clientes que también lo buscan porque entendemos que son más resilientes: tienen producto de más calidad, de mayor tamaño… Enverdecer nuestro balance es nuestro objetivo", ha relatado. 

El problema es que, de momento, la sostenibilidad en este tipo de activos es difícil de monetizar. Es decir, las empresas invierten en adaptar sus inmuebles a las normativos de los certificados, pero luego no consiguen una prima o una bonificación en el alquiler. Aun así, los propietarios saben que es de vital importancia adaptarse a la moda verde a medio/largo plazo. "El mercado empieza a demandar temas relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia energética. De hecho, ya existen algunos clientes grandes que te discriminan en función del grado de certificación del edificio. Por ejemplo, cada vez hay más clientes que quieren montar su sede en Madrid o en Barcelona y que si no tienes un 'Leed Oro' ni siquiera te valoran en el concurso para adjudicarte el arrendamiento", ha asegurado Ramírez.

"A día de hoy, no se monetiza, pero sí es evidente que es una ventaja competitiva", ha apostillado Espadero. "En vivienda por su carácter social no va a llegar de una manera tan drástica este cambio", ha añadido. Un comentario que pone en evidencia las dos velocidades de la sostenibilidad dentro del ladrillo. "En el producto nuevo (obra nueva) es más sencillo encontrar elementos sostenibles, pero el gran reto en este sentido está en la rehabilitación de viviendas", ha asegurado Espadero. 

"Estamos trabajando en contar a la gente gracias a la inversión en sostenibilidad su casa valdrá más. Estoy seguro de que dentro de unos años no podrás transaccionar una vivienda si no es eficiente, por ejemplo", ha explicado Campos León. La realidad es que durante la charla han surgido varias ideas para avanzar en materia de sostenibilidad en el residencial. 

"La mejor manera de conseguir algo es incentivando. Por ejemplo, aumentar la edificabilidad de una promoción (dejar construir más m2) si apuestas por elementos sostenibles", ha señalado Espadero. "Esto es algo que ya se hace en Italia que se bonifica hasta con un 10% más de edificabilidad", ha interrumpido el moderador.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta