
El sector de la construcción en la Unión Europa mostró síntomas de un freno de la actividad en diciembre tras ceder un 1,3%, aunque durante todo el cuarto trimestre alcanzó un incremento del 1,2%. España (-7%) y Alemania (-3,8%) fueron las grandes economías donde la actividad constructora más cedió entre octubre y diciembre del año pasado, según los datos publicados por Eurostat. La obra civil (3,5%) contuvo la caída de la edificación de edificios (-8,9%) en España durante el último tramo de 2022.
Eurostat ofreció datos mensuales, trimestrales y de cierre de 2022 en la Unión Europea y el conjunto de la eurozona. En toda la UE, la actividad de la construcción en diciembre bajó un 2% respecto de noviembre, cuando había aumentado una décima, mientras que en términos interanuales disminuyó cuatro décimas. En el conjunto de 2022, el dato aumentó un promedio del 2,6%.
Mientras, en la eurozona, aceleró su caída en diciembre al 2,5%, después de bajar un 0,1% en noviembre, mientras que en comparación con el mismo mes del año anterior retrocedió un 1,3%, aunque en el conjunto de 2022 registró un crecimiento promedio del 2,3%, según aclara Eurostat.
En la zona euro, la obra civil disminuyó un 4% mensual y la edificación un 2,3%, mientras que en la UE la ingeniería civil disminuyó un 2,4% respecto de noviembre y la edificación un 2%. En comparación con diciembre de 2022, en la zona euro la obra civil disminuyó un 1,5% y la edificación un 1,3%. En la UE, la construcción de edificios disminuyó un 0,9%, mientras que la ingeniería civil aumentó un 0,6%.
En comparación con diciembre de 2021, entre los Estados miembros para los que se disponía de datos, los mayores descensos anuales de la producción en la construcción correspondieron a Alemania (-8,2%), España (-6,3%) y Austria (-6%). Los mayores incrementos anuales de la actividad de la construcción se registraron en Eslovenia (74,5%), Rumanía (18,4%) y Países Bajos (4,9%).
En España, el dato es peor en el análisis del conjunto del cuarto trimestre, donde la la construcción cae un 7%, solo superada por Letonia (-8,4%), y seguida por Alemania (-3,8%) y Finlandia. De las grandes economías, no se muestran datos de Italia, mientras que Francia creció un 2,9% interanual en el cuarto trimestre, mientras Países Bajos aumentó un 6,2% y Portugal un 1,4%.
Por sector de la actividad, la obra civil respondió mejor que la construcción de edificios. En España, por ejemplo, la obra civil aumentó un 3,5%, mientras que la edificación cedió un 8,9% interanual en el último tramo del año, por delante de Letonia (-7,7%) o Alemania (-4,4%).
Si quieres saber cuánto costaría la reforma de tu vivienda, cuánto se revalorizaría después de hacerla y el ahorro energético que te supondría, puedes hacerlo con nuestra calculadora de coste de reformas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta