CityWave, el futurista nuevo edificio milanés que completará el skyline de CityLife, está en camino. Un edificio en forma de ola, firmado por el estudio BIG – Bjarke Ingels Group, cuyo diseño se remonta a antes de la pandemia y que se hará realidad en 2025, tras dos años de trabajos de preparación del terreno.
CityWave se presenta como un nuevo paradigma para las oficinas del futuro, respondiendo a una nueva idea de lugar de trabajo con soluciones de diseño innovadoras que se centran en la calidad de vida y redefinen el concepto de sostenibilidad.
El proyecto CityWave culmina el compromiso de CityLife con la regeneración urbana y la sostenibilidad, que han caracterizado todo el desarrollo del distrito desde sus inicios. Gracias a las soluciones más innovadoras en el ámbito energético, el edificio se alimentará exclusivamente de fuentes renovables, representando el primer ejemplo de oficinas que van más allá del impacto cero, con el objetivo de tener, en cambio, un impacto positivo en el medio ambiente.
El revestimiento de paneles fotovoltaicos de los edificios Este y Oeste constituirá el mayor parque fotovoltaico de Milán y uno de los mayores parques fotovoltaicos urbanos de Italia, con una superficie aproximada de 11.000 m2 de paneles, capaces de proporcionar una producción energética estimada de 1.200 MWh al año, gracias a una capacidad instalada de casi 2 MWh.
La misma estructura permitirá también recoger y reutilizar el agua de lluvia, además de perfilar un gran espacio público verde y cubierto que podrá habitarse durante todo el año. Además, el edificio está diseñado para consumir un 45% menos de energía que el estándar, gracias a soluciones como el aprovechamiento térmico de las aguas subterráneas, ahorrando 520 toneladas de CO2 al año, lo que equivale a las emisiones absorbidas por 20.000 árboles. El proyecto CityWave ya ha obtenido la precertificación LEED™, en la categoría Platino.
La comercialización del innovador espacio de oficinas se confió a Jones Lang LaSalle S.p.A. y Cushman & Wakefield LLP. Por su parte, CMB Cooperativa Muratori e Braccianti di Carpi y Colombo Costruzioni SpA firmaron una nueva línea de crédito comprometida con Deutsche Bank, con una duración aproximada de tres años y con posibilidad de prórroga, por un importe total de 41 millones de euros. LCA Studio Legale con la Socia avv. Carmen Leo asistió a las constructoras en la negociación y redacción de los contratos de la compleja operación inmobiliaria.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta