La vivienda de lujo en el sur de Europa

Dónde se encuentra la vivienda de lujo en el sur de Europa: las zonas más caras para comprar

Milán, Madrid y Lisboa concentran los principales polos urbanos de la vivienda de lujo en el sur de Europa, con distritos que pueden alcanzar valores por encima de los 10.000 euros/m2, según los datos de los índices de precios de idealista para los tres países. Pero no son los únicos núcleos del lujo inmobiliario: destinos de costa ‘premium’ como Forte dei Marmi, La Zagaleta o Cascáis también aparecen entre las zonas ‘prime’ más exclusivas del mercado residencial en la parte más meridional del Viejo Continente.
brera_milano

Milán, la nueva capital de los millonarios gracias a un nuevo impuesto

En los últimos años, Milán se ha transformado en un polo de atracción para millonarios, favorecida por la llamada ‘Norma CR7’. Esta medida, aprobada cuando Cristiano Ronaldo fichó por la Juventus, ofrece a los extranjeros que fijan su residencia en Italia y a italianos que regresen tras al menos nueve años en el extranjero, la posibilidad de pagar un impuesto fijo anual de 200.000 euros sobre los beneficios generados fuera durante 15 años, sin importar el total de ganancias. Esto ha convertido a Milán en referencia del lujo y el alto poder adquisitivo en Europa.
Gianluca portada

Gianluca Lattuada: “Madrid es la ciudad en Europa con más energía y movimiento artístico”

El pintor italiano Gianluca Lattuada se trasladó de Milán a Madrid tras la pandemia para buscar inspiración en la que considera la mejor ciudad europea actualmente para un artista y en ella prepara su nuevo proyecto: una exposición donde va a fusionar el arte contemporáneo con las obras históricas que alberga la Real Fábrica de Tapices. En esta entrevista con idealista/news, nos muestra un adelanto del trabajo que se podrá visitar en septiembre y nos cuenta que lo más bonito del arte es que no hay un gusto universal, sino que cada obra le gusta a una persona diferente. Defiende que la luz natural, la naturaleza y los cuadros son los elementos imprescindibles en sus casas y nos da las claves para elegir una obra de arte.
Torre Velasca - Albo

La icónica Torre Velasca de Milán se convertirá en un hotel de lujo con sello español

La firma de inversión inmobiliaria Hines reconvertirá la parte superior de la icónica Torre Velasca de Milán en un complejo hotelero de lujo que será gestionada por la empresa Sunset Hospitality Group (SHG). El español Antonio González, CEO y fundador de la compañía, será el encargado de codirigir este establecimiento hotelero. Este nuevo complejo se presentará bajo la marca METT Suites & Residences y contará con 72 lujosas habitaciones y residencias divididas en 10.000 m2 y siete plantas, que contarán con un refinado diseño italiano, modernas comodidades y espectaculares vistas a la ciudad.
Archivo - Amancio Ortega, en una imagen de archivo, en su Coruña natal, donde reside

Amancio Ortega compra activos logísticos en Italia por unos 330 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, a través de su brazo inversor Pontegadea, sigue reforzando sus inversiones en 'ladrillo' y ha comprado activos logísticos en Milán y Roma por un importe de 327 millones de euros. Amancio Ortega inició su apuesta por este sector en 2022 y ya cuenta con una nave en Países Bajos arrendada a Primark y otra en Vancouver (Canadá) alquilada a Amazon. Este año también ha adquirido un edificio de oficinas 'prime' en Luxemburgo.
Tienda Mango en la Galleria del Corso de Milán

Mango reabre su 'flagship' de Milán y continúa con su plan de expansión en Italia

Mango reabre esta semana su 'flagship' en Galleria del Corso, en el centro histórico de Milán; tras un proceso de reforma, el establecimiento ha abierto sus puertas con una superficie de venta de más de 2.200 m2. Las renovaciones forman parte del plan de expansión de Mango en Italia, que prevé abrir una quincena de tiendas este 2024 con las que superará los 100 puntos de venta en el país al finalizar el ejercicio.
Artown

Artown, la recuperación de un antiguo edificio industrial en Milán que combina arte y arquitectura

En el corazón de Navigli, en Milán, cerca del parque Segantini, comienza el proyecto inmobiliario "Artown", que prevé la recuperación de un antiguo edificio industrial y la creación de un complejo residencial de tres niveles. Creado por Building Group, representa una combinación única de arte y arquitectura, dando vida a obras e instalaciones artísticas que dialogarán con los ambientes internos y externos del complejo. Vincenzo Marsiglia, transformará los espacios del edificio en una síntesis entre luz, signo y materia, con la colaboración de Beatrice Audrito.
salone del mobile 2024

Un viaje en imágenes por el Salón del Mueble de Milán 2024

El Salón del Mueble 2024 en Italia, que se celebra en la Feria de Rho (Milán), ha abierto sus puertas a visitantes de todas partes del mundo, sobre todo de Oriente. Los cerca de 2.000 expositores que se puede ver en los 20 pabellones de la feria muestran una estética marcada por las líneas sobrias y colores empolvados, pero también con tono más extravagantes y psicodélicos. La mezcla entre los elementos naturales y los vanguardistas también se vuelven protagonistas con originales soluciones para las viviendas.
Casas en venta en el edificio más ecológico del mundo

Casas en venta en el Bosco Verticale de Milán, el rascacielos que es un bosque en altura con más de 800 árboles

Si uno piensa en arquitectura vegetal o verde, sin lugar a dudas, le viene a la cabeza un nombre: Stefano Boeri. Este arquitecto italiano es célebre por diseñar algunos de los proyectos más vanguardistas y ecológicos del mundo, entre ellos, el bosque vertical de Milán o el de Eindhoven, Países Bajos. El bosque vertical de Milán está compuesto por dos torres residenciales de 112 y 80 metros de altura que suman 113 viviendas. pero lo hace especial por albergar 800 árboles, 11.000 plantas y 5.000 arbustos.
via Monte Napoleone, Milán

El dueño de Gucci compra a Blackstone un emblemático edificio en Milán por 1.300 millones

El grupo Kering, dueño de firmas como Gucci o Balenciaga, ha alcanzado un acuerdo con una filial de Blackstone Property Partners Europe para la compra por un importe aproximado de 1.300 millones de euros del "emblemático e histórico" edificio de vía Monte Napoleone 8, en Milán. El inmueble adquirido, construido en el siglo XVIII, ocupa la esquina más destacada del "Quadrilatero della Moda" de Milán y se desarrolla en cinco plantas, con un total de 11.800 m2 de superficie bruta, incluyendo más de 5.000 m2 de superficie comercial, lo que lo convierte en uno de los más grandes de vía Monte Napoleone.
Meliá apuesta por el lujo y abre un nuevo hotel en un palacio en el corazón de Milán el Palazzo Cordusio

Meliá abre un hotel de lujo en un palacio en el corazón de Milán

La cadena hotelera da un paso más en su expansión internacional y su apuesta por el lujo. Una de las aperturas más destacadas es la del Palazzo Cordusio, un establecimiento de alto 'standing' con 84 habitaciones ubicado en pleno corazón histórico de Milán. El hotel se encuentra dentro del histórico Palazzo Venezia, la antigua sede de Assicurazioni Generali, y dispone de piscina cubierta, sauna, baño turco, sala de relajación, gimnasio y vistas panorámicas a algunos de los monumentos más famosos de la ciudad italiana.

Comienza la construcción de CityWave, un nuevo proyecto futurista de reurbanización en Milán

CityWave, el futurista nuevo edificio milanés que completará el skyline de CityLife, está en camino. Un edificio en forma de ola, firmado por el estudio​​​​​​​ BIG – Bjarke Ingels Group, cuyo diseño se remonta a antes de la pandemia y que se hará realidad en 2025, tras dos años de trabajos de preparación del terreno. El edificio se presenta como un nuevo paradigma para las oficinas del futuro, respondiendo a una nueva idea de lugar de trabajo con soluciones de diseño innovadoras que se centran en la calidad de vida y redefinen el concepto de sostenibilidad.
Avani Alonso Martínez.

La cadena Minor abre los primeros hoteles de su marca 'lifestyle' en España e Italia

Avani Hotels & Resorts, la marca lifestyle de Minor Hotels, debuta en España e Italia con la apertura de Avani Alonso Martínez, ubicado en Madrid, y Avani Palazzo Moscova, en Milán. Ambos van destinados a viajeros de la generación 'millennial', suman más de 160 habitaciones y suponen un paso más en la expansión de la cadena hotelera. En los próximos meses quiere abrir más establecimientos en Italia, Alemania, Colombia y México y entrar en el mercado de Países Bajos en 2024.
Nuevo San Siro: un estadio forestal para Milán

San Siro: diseñan el nuevo campo del Inter y del Milan como un estadio vegetal

Este proyecto está diseñado para albergar 5.700 m2 de cubiertas verdes horizontales, 7.000 m2 de fachadas verdes con 3.300 árboles y 56.300 arbustos de 70 especies diferentes, que se espera que absorban hasta 162 toneladas de CO2 al año. Un auténtico pulmón verde para Milán y un lugar de conexión verde con el tejido urbano, capaz de ayudar a limpiar el aire, absorber el polvo y regular la temperatura de la zona y que empezará en 2027 cuando el antiguo San Siro sea demolido.
La espectacular transformación de un piso de 70 m2

La espectacular transformación de un piso de 70 m2

Socios en la vida  y en el diseño de la casa . Esta es la historia de dos arquitectos que diseñaron su hogar, mostrándonos cómo transformar un apartamento de 70 m2 en Milán en un gran espacio con todo el confort, gracias a muebles funcionales hechos a medida .
Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

Las dos caras del alquiler en Europa en el covid-19: cae con fuerza en Milán y Berlín, pero sube en Viena

La crisis del coronavirus está provocando efectos dispares en el mercado del alquiler europeo. Mientras en ciudades como Milán, Berlín, Florencia las rentas de pisos de un dormitorio han caído en el segundo trimestre y respecto al año pasado, en Viena el alquiler se ha incrementado más de un 9% interanual. Según la plataforma especializada en alquileres para estudiantes HousingAnywhere, las ciudades que se han visto menos afectadas por la pandemia y que están en países que pudieron reabrir sus fronteras a mediados de junio son las que muestran las menores caídas. Repasamos la evolución de las rentas en 17 urbes europeas.
Milán apuesta fuerte por la vivienda asequible: los aciertos y errores de sus políticas sociales

Milán apuesta fuerte por la vivienda asequible: los aciertos y errores de sus políticas sociales

El director de políticas públicas de alquiler del Ayuntamiento de Milán asegura que una de cada 10 casas de la ciudad es de titularidad pública y que las primeras viviendas sociales en la urbe tienen un siglo de antigüedad. El gobierno municipal pide colaboración al sector privado para que el mercado cuente con más y mejores casas a precios asequibles, y recuerda que están tomando medidas para incentivar su participación.