Se sabe poco de estas tres figuras emblemáticas, aunque su legado puede visitarse hoy en Colonia y Milán.
Comentarios: 0
tumbas de los reyes magos
Welleschik, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Los Reyes Magos, figuras emblemáticas de la tradición cristiana, han capturado la imaginación de generaciones con su misteriosa historia. Representados como sabios que viajaron desde Oriente para honrar al niño Jesús con regalos, poco se sabe sobre sus vidas. Descubre donde se encuentran las tumbas de los Reyes Magos y cómo puedes visitarlas.

¿Dónde están las tumbas de los Reyes Magos?

En el siglo IV, se dice que Santa Elena descubrió los restos de los Reyes Magos en Jerusalén y los trasladó a Constantinopla. Años más tarde, estos restos fueron llevados a Milán por Eustorgio I, obispo de la ciudad. 

Para trasladar los restos sagrados, se optó por construir un sarcófago de mármol. En el lugar donde los bueyes que lo transportaban se detuvieron, el obispo decidió edificar una basílica que posteriormente sería dedicada a su nombre: la Basílica de San Eustorgio.

Sin embargo, la historia no termina en Milán. En 1164, tras el saqueo de Milán por Federico Barbarroja, las reliquias fueron entregadas a Reinaldo de Dassel, arzobispo de Colonia. Al llegar a la ciudad alemana, fueron colocadas en un magnífico relicario dentro de la catedral, donde continúan hoy en día.

reyes magos
Sarcófago de Milán / G.dallorto Wikimedia commons

¿De dónde son los Reyes Magos?

Según la tradición cristiana, estos sabios eran originarios de Oriente, una región que en la antigüedad abarcaba una vasta área. La Biblia no especifica sus lugares exactos de origen, pero se les describe como "magos" o "sabios".

La leyenda ha enriquecido sus historias, sugiriendo que Melchor provenía de Persia, Gaspar de la India y Baltasar de Arabia. Sin embargo, no hay evidencia histórica que confirme estos hechos.

El Relicario de los Tres Reyes Magos

El Relicario de los Tres Reyes Magos, ubicado en la Catedral de Colonia, es un símbolo de la importancia que los Reyes Magos han tenido en la cristiandad. Diseñado para albergar las reliquias de estos venerados personajes, es una obra maestra de orfebrería, adornada con oro, plata y piedras preciosas.

Tras el mencionado traslado a Colonia, el resultado fue un relicario que atrae a miles de peregrinos cada año. Aunque existen debates sobre la autenticidad de los huesos que contiene, el relicario sigue siendo un poderoso símbolo de fe y devoción.

tumbas reyes magos
Welleschik, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

La iglesia de San Eustorgio

La iglesia de San Eustorgio, ubicada en Milán, fue la ubicación de las tumbas de los Reyes Magos antes de ser trasladadas a Colonia. Sin embargo, todavía conserva los sarcófagos donde descansaron sus restos.

Esta iglesia fue fundada sobre el año 344, cuando Milán era la capital del Imperio Romano. Aunque es claramente de estilo románico, posee capillas construidas entre los siglos XIV y XV. Destaca por su campanario, que alcanza los 75 metros de altura) o la capilla Portinari, uno de sus puntos destacados.

Además, resulta curioso que la iglesia tenga en su cima una estrella en lugar de una cruz, señalando la presencia de las reliquias de los Reyes Magos, quienes fueron guiados por este astro en su camino.

La procesión de los Reyes Magos

La procesión de los Reyes Magos es una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de la ciudad, celebrada cada 6 de enero, día de la Epifanía. Partiendo de la iglesia de San Eustorgio, la procesión recorre las calles del centro histórico hasta llegar al Duomo

Esta tradición se remonta al menos al siglo XIV, según documentos históricos que mencionan esta tradición, y se ha realizado de forma ininterrumpida salvo por la epidemia de peste.

san eustorgio
Ludvig14, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Vivir en Milán

Vivir en Milán es una experiencia única que combina la modernidad con una rica herencia histórica. Ofrece una mezcla perfecta de cultura, moda y gastronomía. Desde sus famosos desfiles de moda hasta sus renombrados restaurantes, la ciudad es un epicentro de creatividad e innovación. 

Además, Milán es conocida por su calidad de vida excepcional. Con una infraestructura moderna, un sistema de transporte eficiente y una amplia gama de servicios públicos, la ciudad ofrece comodidad y conveniencia. Además, los barrios de Milán son diversos y cada uno tiene su propio carácter y encanto.

milan
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta