Comentarios: 0
Nueva Centralidad del Este
Imagen del proyecto Ayuntamiento de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso clave para el desarrollo de la Nueva Centralidad del Este, un nuevo ámbito urbanístico en el distrito de San Blas-Canillejas que contempla la construcción de más de 18.000 viviendas y la creación de un gran polo de innovación tecnológica.

La memoria-borrador de la Modificación del Plan General (MPG) ya está lista e incluye los datos fundamentales del proyecto, con una superficie de actuación de 5,5 millones de m2. De ellos, 1,58 millones se destinarán a uso residencial: la mitad para vivienda libre (794.146 m2) y la otra mitad para vivienda protegida (794.147 m2). En este último apartado se reservan 595.610 m2 para Vivienda de Protección de Precio Básico (VPPB) y 198.537 m2 para Vivienda de Protección de Precio Limitado (VPPL).

Además, el plan contempla 680.697 m2 para actividades económicas, entre ellos un campus tecnológico y de innovación de 430.000 m2. Otros 250.000 m2 se destinarán a uso terciario, con más de 158.000 m2 de oficinas.

La propuesta incorpora 250 hectáreas de redes supramunicipales y generales, más de la mitad destinadas a zonas verdes y espacios libres. En total, se habilitarán 1,3 millones de m2 de espacios libres, que permitirán la creación del Bosque Metropolitano, una gran avenida forestal, y la protección del humedal de las lagunas de Ambroz. La red viaria ocupará 500.000 m2 y la de protección acústica, 300.000 m2. Asimismo, se proyectan 100.000 m2 para equipamientos repartidos en tres barrios (norte, centro y sur).

Tramitación ambiental

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, ha solicitado a la Comunidad de Madrid la emisión del documento de alcance de Evaluación Ambiental Estratégica, que marcará el contenido y las especificaciones del estudio ambiental estratégico y del estudio de impacto ambiental.

Se trata de un paso previo esencial: cuando el Gobierno regional reciba la solicitud, recabará los informes ambientales pertinentes antes de emitir el documento que permitirá al Ayuntamiento continuar con la tramitación y aprobar la Modificación del Plan General.

Con este nuevo desarrollo, Madrid no solo ampliará su oferta de vivienda, de la que la mitad será protegida, sino que también creará un nuevo polo de actividad económica y tecnológica integrado en un entorno verde y sostenible.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta