Los promotores apuntan a que podría estar concluido a finales de esta década e inciden en el retorno para Málaga: "Es estratégico y aporta valor"
Comentarios: 0
Futuro proyecto de la torre del puerto
Futuro proyecto de la torre del puerto Europa Press
Europa Press

El proyecto de la futura torre del puerto de Málaga, promovido por Grupo Inversor Hesperia (Gihsa) y el fondo catarí Al Alfia a través de la sociedad Andalusian Hospitality II, avanza en su fase administrativa tras casi una década de desarrollo técnico y tramitación. Este 17 de noviembre se han dado a conocer más detalles sobre el mismo.

Así, el proyecto podría estar concluido sobre 2029 y aspira a "contribuir al desarrollo urbano y económico de Málaga". La actuación, cuyas obras durarán unos tres años, supondrá una inversión estimada de unos 200 millones de euros, la "gran parte principal la va a acometer el promotor", aunque se abre a fondos europeos y de otras administraciones, que sería una parte "bastante menor". El futuro hotel contará con 382 habitaciones, según ha informado el CEO de Grupo Inversor Hesperia, Jordi Ferrer.

Durante la presentación, ha recordado que el expediente ha recibido el visto bueno de la Autoridad Portuaria de Málaga y ha sido remitido a Puertos del Estado, paso previo a su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros.

"Este proyecto es el resultado de un trabajo largo y riguroso que busca aportar valor a Málaga con una propuesta hotelera de alta calidad y nuevos espacios abiertos al público que conecten el puerto con la ciudad, es estratégico y aporta valor para Málaga", ha agregado Ferrer.

Ha incidido en "la tramitación rigurosa" del proyecto en las distintas administraciones y que "sigue los parámetros que se definieron desde el primer día y que luego, a través de distintos momentos del proceso, han exigido más definición". "Es un proceso reglado, desde el día uno, muy serio, que requiere mucho rigor y que ha seguido su curso y esperemos que lo continúe sin ningunas interferencias" políticas.

Por otro lado, ha señalado que es "un proyecto complejo", desde el punto de vista de la construcción, pero a la vez, "gira entorno a la idea muy sencilla de cómo retornamos el mar a la ciudad".

Un proyecto con hotel de lujo

Por otro lado, han valorado que el proyecto generará hasta 1.000 empleos directos e indirectos, sumando los que se creen durante la fase de construcción y en la futura operación hotelera y de servicios.

El futuro hotel, con categoría cinco estrellas gran lujo, junto a un centro de convenciones de 2.500 m2, "reforzará la capacidad de la ciudad para acoger eventos profesionales y de negocios de gran formato, consolidando así su posición como destino de referencia en el sur de Europa".

El futuro establecimiento contará con 382 habitaciones, además de equipamientos deportivos, culturales y de ocio, que permitirá que el 80% de la parcela sea de uso público. Esta diversificación de usos fomentará la actividad en los nuevos espacios exteriores diseñados para el encuentro y disfrute ciudadano. Los promotores se encuentran en fases avanzadas de negociación con marcas internacionales de primer nivel para su futura gestión, aunque no han dado más detalles al respecto.

Una obra del británico David Chipperfield

Cabe recordar que el diseño del proyecto, obra del arquitecto británico David Chipperfield, Premio Pritzker 2023, propone un nuevo diálogo entre la ciudad y su puerto.

Han incidido en que "su apuesta transforma un área actualmente en desuso en un espacio abierto al Mediterráneo y al encuentro ciudadano, en el que la arquitectura actúa como puente entre la vida urbana, la naturaleza y el paisaje marítimo".

La propuesta completa el frente marítimo hasta la plataforma del Morro, creando un nuevo paseo marítimo de 1.300 metros con miradores, carril bici y zonas de paseo. El diseño contempla 54.000 m2 de espacio ciudadano con zonas verdes, sombra y vegetación, generando un recorrido desde la Farola hasta el Morro que pacifica el tráfico y transforma una zona portuaria en ciudad.

"Es un proyecto de iniciativa privada pero estamos creando muchísimos espacios públicos, muchísimos espacios ciudadanos; es un proyecto que no es para nada especulativo, que obviamente va a tener un retorno para el promotor pero sobre todo va a tener un retorno para la ciudad y para los malagueños", ha valorado Ferrer.

El edificio, inspirado en principios de la arquitectura tradicional andaluza, incorpora patios, jardines, zonas en sombra y espacios abiertos que favorecen la ventilación natural y el confort climático, tal y como ha explicado Rodrigo Antón, director de David Chipperfield Architects, oficina Santiago de Compostela. Entre otros datos, ha destacados los metros cuadrados de nuevos espacios, "muchos de ellos públicos".

Por otro lado, Ferrer ha dicho que "estamos posicionando a Málaga a nivel mundial para atraer cultura, para atraer gastronomía, para atraer comercio y sobre todo para turismo de calidad, de grandes eventos, de convenciones, reuniones", entre otros. "Todo ello en un proyecto que no pretende ser protagonista, es un proyecto sin estridencias, sin gestos excesivos, es un proyecto de menos gestos y de más ciudad", ha agregado.

Por su parte, la torre de 144 metros (por 59 metros por 19) se alza sobre un basamento pétreo de dos alturas que acoge los usos públicos. "Concebida como una pieza ligera y abstracta, aparece en el horizonte con una presencia contemporánea y elegante", han señalado.

También Ferrer ha valorado que este proyecto "no viene a ocupar espacio, lo que viene es a devolverlo a la ciudad", por lo que ha defendido que es "un proyecto estratégico para la ciudad".

"Este proyecto es estratégico porque va a reforzar la imagen internacional de Málaga en el mundo y va a apostar por una arquitectura muy respetuosa, muy sostenible", ha señalado.

La sostenibilidad, eje del proyecto

Por otro lado, han incidido en que sostenibilidad constituye un eje estructural en la propuesta. El edificio prioriza la baja huella ambiental, optimizando el consumo de recursos y generando cero emisiones operativas. Se ha diseñado en base a reconocidas certificaciones internacionales, Leed y Well, y alineándose a la Taxonomía Europea, ha detallado Jorge Mañas, socio fundador de TAG Partners.

Estas acciones superan ampliamente la Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios, priorizando la reducción del carbono operativo y del carbono embebido. Tanto el edificio como las intervenciones en el entorno urbano combinan tecnología avanzada con soluciones tradicionales andaluzas como retranqueos en fachada, ventilación natural, materiales de bajo impacto y vegetación autóctona para mejorar la eficiencia y el confort.

Así, entre otros datos, han señalado que el 100% de la electricidad del edificio será de origen renovable, y el uso de combustibles fósiles del edificio será cero.

El desarrollo del proyecto involucra a más de 200 profesionales de equipos de David Chipperfield Architects; b720 Arquitectos; JG Ingenieros; Socotec; y TAG Partners, coordinadores del proyecto.

Por último, cuestionados sobre la contestación ciudadana al proyecto, Antón ha señalado que "cualquier proyecto de esta escala es difícil que reúna consensos de toda la población". "En nuestra opinión lo importante de este proyecto es la capacidad que tenía para mejorar Málaga y es por eso por lo que decidimos involucrarnos en él".

Sobre si se plantean abrir el proyecto para hacerlo más público y que lo conozca más la ciudadanía, Ferrer ha incidido en la transparencia y en que "a medida que avance las tramitaciones, obviamente, tendremos más explicaciones a diferentes plataformas ciudadanas".

"Nosotros siempre vamos a ser muy transparentes en este sentido. No estamos escondiendo nada. Es más, hemos pedido -una reunión- a algunas de estas plataformas, a algunos organismos locales y todavía no nos han querido recibir; supongo que en un futuro próximo nos querrán recibir", ha concluido.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta