
El primer día de la undécima edición del salón inmobiliario internacional de Madrid (sima 2009) ha sorprendido gratamente a los expositores. En general, los stands de inmobiliarias, promotoras y entidades financieras han tenido gran afluencia de público, en parte por la reducción del número de pabellones a uno sólo. Y el perfil de los visitantes ha cambiado: saben lo que quieren
La característica principal del sima 09 son los grandes carteles de descuentos en más de 150 stands, Que en muchos casos son de menor tamaño que en anteriores ediciones. La crisis ha reducido la mayor feria inmobiliaria de España a un sólo pabellón, cuando hace años ocupaba varios, y ha provocado que gran cantidad de participantes hayan disminuido su espacio. Pese a todo, el primer día de feria ha sido calificado de positivo para muchos profesionales
Los descuentos de reyal urbis en las viviendas y la facilidad en la obtención del 100% del precio de la casa en la hipoteca ha tenido un efecto llamada. Desde la compañía se ha asegurado que el día ha estado muy animado y con mucha gente interesada. “Los que se acercan al stand vienen con idea de comprar. Hemos notado que el perfil del cliente ha cambiado, que ahora viene con las ideas más claras y preguntan sólo por los pisos que hay en la zona donde quieren vivir”, sentencia
En esta línea se mantiene bancaja habitat. La entidad señala que los clientes de la feria son de mejor calidad y que hay menos gente que va simplemente a curiosear. “Las personas que se acercan a nuestro stand pregunta, principalmente, por viviendas en Madrid y en la costa”, añaden fuentes de la compañía
Gonzalo Márquez, responsable del área residencial de promhogar, también hace un balance positivo del primer día de la feria. “En el sima pretendemos cerrar alguna operación de compraventa pero, sobre todo, captar buenos clientes. Creemos que en torno al 15% de los clientes que nos visitan luego cierran operaciones”, apunta el experto, que añade que el especulador ha desaparecido y que quien se acerca hasta aquí necesita realmente la vivienda
Los profesionales coinciden en que lo que más se ha demandado en el primer día de feria ha sido inmuebles en la comunidad de Madrid y en la costa, sobre todo, de levante
¿Los stands más visitados?
Metrovacesa, una de las firmas que más suele vincular su comercialización de casas en las ferias, ha vuelto a acaparar gran parte de la atención de los visitantes. La compañía asegura que desde primera hora de la mañAna ha habido gran afluencia de público e incluso ha logrado cerrar alguna operación de compraventa. “Hay tanta gente interesada que hemos tenido que hacer una lista de espera y dar turnos para que la gente no tenga que esperar innecesariamente. “Además, hemos habilitado una cafetería para que los potenciales compradores se tomen algo hasta que sean atendidos”
Pero otras compañías como ternum group, más conocida por su novedosa campaña separadosincasa, han centrado gran atención pública. Más de 3.000 personas han solicitado ya su vivienda en separadosincasa desde que lanzaron el producto en abril y la compañía prevé otras 1.000 personas durante la feria inmobiliaria. El número de promotoras que se han unido a la iniciativa supera las 50. ¿El éxito? “el producto se adecua a las necesidades y a la capacidad adquisitiva del cliente”. Tanto reclamo ha tenido esta campaña que la compañía se ha lanzado a conquistar el segmento de gente joven. “Ofrecemos una vivienda acorde a la capacidad adquisitiva de la persona joven”, asegura Jorge blanco, socio de ternum group
Tenemos una corazonada
Imitando el slogan de las olimpiadas de Madrid 2016, la cooperativa de viviendas función social se promociona en sima con el slogan “nosotros también tenemos una corazonada”. Y es que presagian la venta de viviendas de la segunda fase en sanchinarro (Madrid). Según la cooperativa, la primera fase con 198 viviendas fue un éxito. “En total hay 174 viviendas en la segunda fase aunque el 50% ya está cubierto y esperamos cubrir otro 20% o 30% durante la feria”, aseguran desde la cooperativa
El sima también cuida las viviendas eficientes
Solar decathlon, la competición de mayor reputación a nivel internacional de vivienda solar entre universidades y escuelas superiores, tiene uno de los stands más originales, con maquetas de las 21 casas sostenibles que se van a presentar en Madrid en 2010. El objetivo es concienciar a los ciudadanos de que hacer casas con una mayor eficiencia energética no es tan caro y que se vive con una mayor calidad sólo funcionando con energía solar
Sima, también es la feria del silencio
Algunos medios de comunicación han mostrado su disgusto en esta feria. El programa España directo, emitido en tve, se quejaba de que muchas compañías no soltaban prenda y andaban algo molestos de stand en stand para arrancar una tímida declaración de algún experto. Al final lo han conseguido pero con esfuerzo
Noticias sobre feria sima 2009 Madrid:
Primeras impresiones de los profesionales
Conoce el stand de idealista.com (video)
Tour fotográfico por todo el salón de ifema
Así fueron los stands en sima 2008 y así han sido en sima 2009 (fotos)
Conclusiones: las empresas sorprendidas con los rendimientos
82 Comentarios:
Lo queramos o no la construcción es de las mayores industrias de este país. ¿Pero cómo se puede reanimar a alguien que agoniza?
Que desfachatez !!!
Lista de espera en Metrovacesa. A quien pretenden engañar.
Es todo mentira, yo he intentado comprar a reyal urbis en alquiler con opcion a compra y no han querido venderme, además no había rebajas significativas.Están quemando sus últimas naves, comprareis a 40 años pagando buena parte del sueldo, o al contado por tener una vivienda de 70 m2 mal construida, con muy malos materiales y mal realizados.
Nos quieren seguir engañando, vosotros mismos...
Veis como zapatero tenía razón. Champios league. La economía no le importa ni al tato.
Me da mucha pena, lo mal que lo pasan el Pocero, nozaleda,.....
Una ayuda!!
Es duro pedir, pero más duro es robar!
Es duro pedir, pero más duro es robar! ¿Robar? ¡Si ya han estado robando a manos llenas! Ahora están mendigando, claro, porque ya no nos dejamos robar.
Las noticias de tv contrastan fuertemente con este comentario, no solo hubo poca gente, sino que al ser preguntados por los periodistas alcachofa en mano, unos decían que era muy caro y otros directamente que era un timo. El animo de comprar brilló por su ausencia.
¿A quien quieren engañar?
Yo estube alli. Seguimos con la gran mentira a la caza del pardillo. 0% descuentos reales.
Por cierto tengo bolis bic que antes vendia a 50€ y ahora a 25€. Daros prisa que me los quitan de las manos
Te cambio 2 bolis bic de 25€ por una bolsa llena de aire que vale 50€!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta