El sector inmobiliario está a las puertas de vivir otro episodio de concentración como el de 2006, aunque, en este caso, se planteará en términos de supervivencia. En 2006 se trataba de crear gigantes como reyal urbis, o martinsa fadesa
En 2010 las uniones o alianzas entre inmobiliarias se realizarán para no caer o no quedar descolgadas. Y el principal obstáculo será el de la financiación, ya que el mercado del crédito aún permanecerá estancado, como indicó hace unos días la asociación hipotecaría española (ahe)
Por el momento, compañías como inmobiliaria colonial o metrovacesa ya han dejado la actividad de promoción para ser exclusivamente patrimonialistas. Y Realia reducirá su presencia también en el sector residencial. De este modo, seguirán sobreviviendo y aguantarán hasta que la situación mejore
7 Comentarios:
Todas las empresas están mal, y estas no van a ser menos
A anónimo 14:04. De su enlace El próximo ejercicio no es un ejercicio cualquiera, entre otras cosas porque el fácil recurso a la desinversión es cada vez más complicado; no es tan sencillo deshacerse de activos como en 2009. Sin embargo, tanto a la banca como a las inmobiliarias, se puede decir que les ha venido Dios a ver de la mano de la Ley de Economía Sostenible, un proyecto de Ley que en la práctica modifica aspectos de la Ley del Suelo aprobada en 2007 –el más importante consiste n la ampliación del plazo de tres a seis años para actualizar el valor del suelo urbanizable cuyas obras no se hayan iniciado en plazo, evitando de esta forma el hundimiento de los precios, puesto que la ley disponía que si no se construía en el plazo de tres años, el suelo pasaba a calificarse de rural. Por tanto, el Ejecutivo le ha echado una buena mano a bancos y a inmobiliarias, si bien, un buen puñado de ayuntamientos no se encuentre muy contento con la citada medida. Gracías por el enlace. Muy ilustrativo.
Recapitalizar mediante ampliaciones, viene a ser, que el accionista pague el pufo, ya que no hacen ampliaciones para afrontar nuevos proyectos, sino que lo hacen, para aguantar lo que ya tienen encima. Y lo de los 6 años de mora para "actualizar el valor del suelo urbanizable ... y asi evitar de esta forma el hundimiento de los precios" es un apaño contable para no ir a la quiebra y mantener el precio inflado totalmente irreal, porque el suelo no vale lo que diga un tasador de hace 6 años, por favor!!! estan creando el escenario ideal para las empresas zombies. Bienvenidos al japon de los 90.
Eso mismo acabo de escribir yo en otra noticia sobre los bancos, "las inmo zombis" alimentadas de ampliaciones de capital y rellenas de pisos a precio de burbuja.
Es como cuando vas a comer al chino. Te inflas a porquerias pero a la hora estas muerto de hambre. Esto será igual pero muchas inmos moriran de verdad; a costa de los accionistas y para salvar el culo a los bancos.
Las inmobiliarias lo van a tener muy díficil para sobrevivir a esta dura situación, y esto va a hacer daño a muchos, sus imbersores que verán desesperados como las acciones en las que invirtieron se desinflan, metrovacesa hace un año cotizaba a 40€ y ahora, pese a las brutales subidas cotiza a 19,20€. Reyal urbis cotizaba a 9€ y ahora lo hace a 3,88€ el viernes subió un 45% en cuanto a colonial, si no me falla la memoria era una compania del ibex35 cuando cotizaba a 3,25 ahora lo hace a 0,17€. Eso si lo peor es la gente que se va a ir al paro, cada dia mas, ya que las pocas inmobiliarias que construían aún van a dejar de hacerlo, y si hay ventas de activos, con los nuevos propietarios habrá despidos; y si quiebran pues todos a la calle. Por lo tanto espero que lleguen a una solución lo antes posible y de paso me compro unas acciones de colonial haber si recuperan su antiguo precio y me hago rico jajajjajjajaajaj (va a ser que no)
Ya estaran contentos los banqueros que han dejado a media España en la ruina y sin la posibilidad de poder volver a tener una vivienda digna en propiedad, que queda del padre de familia que ha estado media vida pagando un techo para su familia y por 4 letras que estan inpagadas les quitan lo principal que es una techo donde recoger a su mujer con sus hijos y donde esta tanta hambre que pasaron para pagar a una jauria de indeseables y ya no les queda ni la mas remota posibilidad de intentarlo por los años de edad que pensaron que a estas alturas estarian casi terminando de pagar 8tanto nadar para morir en la orilla por culpa de unas hienas. Solo me queda desearles que un día ellos pasen por lo mismo y sientan en su alma la misma impotencia que han sentido todos.
Yo estuve a punto de entrar en la lista de los embargados, estaba atrasada en los pagos ,aun ingresando la nomina de mi marido y no es que no alcanzara para pagar, es que los cabr....pagaban hasta las fotos de mi primera comunión (tengo 63 años) menos cobrarse la hipoteca, así fui callendo poco a poco, les comente de refinanciar la deuda y me dijeron que no porque estaba morosa, que me gestionarian para ver si se podia y así segun ellos pasaban los dias perooo... mientras yo me fuí a la central hablé expuse mi caso y me refinanciaron a 30 años y ahora estoy al día y vendiendo libremente mi casa sin ningun embargo. La moraleja es que no hay que fiarse de los directores de banco que solo son unos recoge papeles de la central. Esto me pasó en la del oso y el madroño.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta