Archivo - El consejero delegado de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga.

Las promotoras prevén alzas de los precios de la vivienda de hasta el 10% durante cuatro años más

Las promotoras inmobiliarias prevén que a la actual situación de incrementos de los precios de la vivienda por encima del 10% le queda recorrido. A las subidas le quedan un recorrido de cuatro años, para luego situarse en lo que sería normal, subidas sobre la inflación, o un poco más, según han señalado los expertos durante unas jornadas inmobiliarias. Las promotoras también se han mostrado a favor de las grandes fusiones en el sector, como la operación que ultiman Aedas y Neinor Homes, ya que apuntan que este tipo de movimientos brindan estabilidad al sector.
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

Aumentan las fusiones y adquisiciones inmobiliarias en España

El mercado transaccional en el sector inmobiliario español sigue creciendo con fuerza. En los 11 primeros meses del año se han contabilizado 266 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, un 15% más que el mismo periodo de 2021. Además, el importe agregado alcanza 12.780 millones de euros, con un incremento del 65%, según los datos de Transactional Track Record (TTR). No obstante, enero se mantiene como el mes de mayor actividad en lo que va de 2022.
Crecen las fusiones y adquisiciones en el inmobiliario

El sector inmobiliario lidera las fusiones y adquisiciones hasta abril, con un alza del 52%

El mercado transaccional español registró entre los cuatro primeros meses del año un total de 838 transacciones con un importe agregado de 22.816 millones de euros, lo que supone una disminución del 7% en el número de transacciones y un descenso del 48% en el capital, según datos de TTR. Sin embargo, el sector inmobiliario sigue creciendo y es el sector más activo: ha protagonizado 208 operaciones, un 52% más que en el primer cuatrimestre de 2021.
FCC reduce el precio de la opa a Metrovacesa

FCC reduce el precio de su opa a Metrovacesa, pero pagará dividendo

FCC Inmobiliaria ha reducido a 7,2 euros el precio de la Oferta Pública de Adquisición sobre Metrovacesa, situando el importe final de la operación en 262 millones de euros, frente a los 284 millones iniciales. El motivo es que la promotora inmobiliaria pagará un dividendo de 0,6 euros por acción el próximo 20 de mayo, importe que FCC descontará al precio de 7,8 euros por acción anunciados. En los próximos días, la compañía presentará los documentos necesarios, incluyendo el folleto de la oferta.
Renta 4 ve posible una fusión entre Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria

Renta 4 ve posible una fusión entre Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria

La firma de análisis explica en un informe que ve insuficiente la oferta que ha realizado el brazo inmobiliario de la constructora FCC para comprar el 24% de Metrovacesa. Cree que el precio de 284 millones de euros contempla un fuerte descuento respecto al valor neto de los activos de la promotora y considera que esta opa parcial como el primer paso de una mayor operación corporativa. Metrovacesa, Realia y FCC Inmobiliaria tienen al magnate mexicano Carlos Slim como accionista y su eventual integración sería la mayor promotora inmobiliaria de España.
Neinor estudia comprar Vía Célere después de que fracasaran sus planes de salida a bolsa

Neinor estudia comprar Vía Célere después de que fracasaran sus planes de salida a bolsa

La cotizada Neinor está en negociaciones para comprar Vía Célere, la inmobiliaria propiedad de Värde, tras fracasar sus planes de salida a bolsa. La operación ya está en fase de due diligence y de cerrarse supondría crear la mayor promotora inmobiliaria del sector, superando en tamaño tanto a Metrovacesa como Aedas, al disponer de una cartera de 37.000 viviendas, tal y como publica Expansión.
Frenesí de fusiones y adquisiciones globales de empresas: rozan niveles récord en 2021

Frenesí de fusiones y adquisiciones globales de empresas: rozan niveles récord en 2021

El frenesí de operaciones de compraventa y fusión de compañías a nivel global un año después de la pandemia del coronavirus está cerca de batir récords históricos. La unión de los beneficios al alza, junto a los bajos tipos de interés y la cotización de las empresas por las nubes están permitiendo transacciones por la compra total o parcial que ya se acercan a un volumen de 4 trillones de dólares, según fuentes estadounidenses, es decir unos 3,3 billones de euros al cambio actual.
La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La falta de financiación y unos suelos atractivos podrían impulsar más fusiones inmobiliarias en 2021

La crisis del covid-19 traerá algunas consecuencias al sector en 2021, y una de ellas serán las fusiones y adquisiciones entre empresas. La falta de financiación llevará a algunas compañías del sector, irremediablemente, a ser objeto de este tipo de operaciones. Los expertos consultados por idealista/news coinciden en que este ejercicio se verán más matrimonios de este tipo, que también estarán motivados por la falta de suelo y producto.
Neinor absorbe Quabit y crea una 'megapromotora' con suelo para levantar otras 16.000 viviendas

Neinor absorbe Quabit y crea una 'megapromotora' con suelo para levantar otras 16.000 viviendas

Los consejos de administración de ambas promotoras han dado luz verde a su fusión. El acuerdo contempla la absorción de Quabit por parte de Neinor, lo que le permitirá reforzar su presencia en Madrid y la Costa del Sol, superar 2.000 millones de euros en activos y suma a su cartera nuevos suelos para desarrollar otras 16.000 viviendas. El grupo resultante debe recibir el visto bueno de los accionistas antes de primavera.