El consejero delegado de banco santander, Alfredo sáenz, ha declarado que "no parece que los precios de la vivienda vayan a sufrir una corrección muy fuerte desde los niveles actuales". Respecto a la venta de activos inmobiliarios al por mayor por parte del banco, el directivo del grupo ha descartado la venta, aunque ha apuntado que están analizándola
"No vamos a vender 3.000 millones de euros en inmuebles" declaró tajante sáenz en la presentación de resultados del banco para posteriormente reconocer que su " departamento de recuperaciones sólo negocia/analiza esta posibilidad". Se está "vendiendo la piel del oso antes de cazarlo", sentenció
Ante estas declaraciones, todo parece, como se ha venido explicando, una cuestión de precio. Que santander ha salido al mercado a vender activos inmobiliarios en bloque es obvio, ya que hay numerosas entidades contratadas para ello e incluso fondos extrajeros interesados. Si no se ha cerrado la operación es por un tema de precio, ya que los fondos pedían un descuento superior al 60%, algo que el banco no parece dispuesto a aceptar, de momento
"Estamos vendiendo activos inmobiliarios de forma normal" y con precio de descuento normal, ha señalado sáenz, que también ha declarado que los 1.500 millones de euros de plusvalías con los que cuentan, se dedicarán a saneamientos en España
Noticias relacionadas:
Santander frena su macro-venta de inmuebles por las bajas ofertas recibidas
Miedo en el mercado inmobiliario por el precio al que santander podría cerrar su liquidación de inmuebles
Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
116 Comentarios:
#25, no necesariamente.
Bien pueden estar esperando más ayudas de papa estado que les compraría los inmuebles a mmucho mejor precio que las compñías de asset stripping. O lo que es lo mismo: nadie las quiere sin no son c0on rebajas de 60%% o mayor porcentaje. Eso es nadie menos los ciuadadanos que se las vamos a comprar con descuestos desde máximos de apenas el 18% y luego nos las comeremos con patatas además de seguir pagando altisimos precios por inmuebles, precios que estaríamos manteniendo nosotros. Nos van a volver a timar.
#25, no necesariamente.
Bien pueden estar esperando más ayudas de papa estado que les compraría los inmuebles a mmucho mejor precio que las compñías de asset stripping. O lo que es lo mismo: nadie las quiere sin no son c0on rebajas de 60%% o mayor porcentaje. Eso es nadie menos los ciuadadanos que se las vamos a comprar con descuestos desde máximos de apenas el 18% y luego nos las comeremos con patatas además de seguir pagando altisimos precios por inmuebles, precios que estaríamos manteniendo nosotros. Nos van a volver a timar.
***************************
El problema no es que se puedan "comprar" o no con descuentos del 18%. El problema es que vivimos en un país dónde el 80% de los que tienen la suerte de trabajar tienen un suelso mileurista o inferior a los 1.000 euros.
No es que no se pueda comprar, es que no se puede pagar. Si te metes a adquirir una vivienda de precio medio de 230.000 euros, con una hipoteca a 35 años acabarás pagando mas de medio millón de euros por la casa.
Y las previsiones son de "travesía del desierto" durante muchos años para nuestra economía: tasas de paro superiores al 20% (una barbaridad mundial), reducciones salariales, reducción de población activa..
La excusa para comprar casas en años anteriores era el "sueño" de venderla poco más tarde y sacar una buena plusvalía, y eso se acabó, por lo que los precios actuales han pasado a ser insostenibles se mire como se mire.
Saludos.
Más les valía a estos señores aprender de las consecuencias de otras burbujas inmobliarias que se han producido anteriormente en otros países... y espabilar, porque el caso de España es de libro.
Pues nada, que a los señoritos banqueros se les caigan las casas de puro viejo.
¡Que nadie compre!
No se de dónde ha salido esa tonteria de que los precios de las casas tienen que estar en relación a los ingresos de la gente. Las casas en España valen lo que valen porque lo digo yo, mi cuñado y el director del banco. Y porque nunca bajan y alquilar es tirar el dinero, muertos de hambre.
Mejor os voy a regalar mis pisos, si os parece.. Jaja, estos burburojos todogratis....lo llevais clarito . Que solo falta un mes para que Mariano Rajoy arrase a los rojos perroflautas y por fin, España sea España y no la tercermundista que quiere el zp
Que con mariano, la vuelta del crecimiento ladrillero sera un hecho:
-Mas desgravaciones y a todos los niveles, las ayudas para los sectores productivos que lo merecen
-Reduccion del iva. Yo estoy seguro que eliminara el iva del todo en la compra de pisos, bueno, a lo mejor pagaréis la leche más cara.. ¿Y qué? Je je
-Mayor presion a los bancos para que den prestamos, barra libre de dinerito fresco para todos.. Después ya veremos cómo se devuelve.. Je je
El ajuste de los servicios publicos, hara que el dinero fluya al sector privado y con mayor capital, mayores prestamos. El dinerito del estado saldrá de la sanidad y de la educación para ir directamente al bolsillo de los bancos y las promotoras... que no os enteráis.. Je je
El iva depende de la europea ,no del señor rajoy y si queremos dineritos fuera la política la aplicaran ellos.
De ilusión también se vive
Pero bueno tu donde tienes el cerebro??? comentarios como el tuyo los he visto desde hace años y acaban callándose así mismos, tu te crees que el burro de rajoy va a poder con el paquete??? (risas) y no es que los idiotas del psoe sean buenos no pero el judío tiene todo en contra, la mitad de España no lo puede ver y la otra mitad lo aborrece, mira guapete rajoy es idiota mentiroso y borrego veréis como ha de bajarse los pantalones porque lo único que le interesa es llegar al poder, pero no sabe que es lo que va a hacer y te lo digo de muy buena tinta, lo que tu escribes no se lo cree ni pinocho (vuelta al crecimiento ladrillero) (risas y mas risas)
Varaona, que dirige el lll congreso nacional sobre el impuesto de bienes inmuebles y valores catastrales que se celebra en el palacio de la Magdalena (en santander), cree que los precios “no han bajado lo que correspondería” según la oferta y demanda. Estima que en la actualidad “la demanda es muy baja” y "la oferta desmedida" y que “aún no se sabe exactamente cuál sería el valor de mercado de las viviendas"
Varaona, que dirige el lll congreso nacional sobre el impuesto de bienes inmuebles y valores catastrales que se celebra en el palacio de la Magdalena (en santander), cree que los precios “no han bajado lo que correspondería” según la oferta y demanda. Estima que en la actualidad “la demanda es muy baja” y "la oferta desmedida" y que “aún no se sabe exactamente cuál sería el valor de mercado de las viviendas"
3.280.000 viviendas a la venta en España. Se dice pronto.
"Compren", que se acaban.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta