La banca tiene una exposición al sector inmobiliario por diferentes frentes: créditos concedidos a promotores por suelos, viviendas o promociones en curso, viviendas en construcción por ellos mismos... también los famosos pisos de bancos: viviendas nuevas o embargadas, además de inmuebles (por ejemplo, suelo) recibidos como pago por sus deudas. La presentación del ministro de economía Luis de guindos de la semana pasada se centró en las provisiones de los créditos actuales, sin embargo no explicaba qué pasaba con los inmuebles que ya están en manos de los bancos
El boletín oficial del estado (boe) -publicado el pasado sábado tras aprobarse el viernes en consejo de ministros el Real Decreto-ley 2/2012 soluciona dicha incógnita. Del mismo se desprende que:
1) los Activos recibidos consistentes en construcciones, viviendas nuevas acabadas o segundas residencias de particulares deberán tener una provisión mínima del 25% que se irá incrementando rápidamente según la antigüedad que permanezca en el balance del banco
Así, si tiene entre 1 y 2 años el porcentaje de cobertura deberá ser del 30%, si tiene entre 2 y 3 años será del 40% y si tiene más de 3 años, el 50%. Esto supone un endurecimiento tanto de porcentajes (antes el máximo era 30%) como de plazos
2) las viviendas embargadas que fueran primera residencia deberán estár provisionadas un 40% en cuatro años. Esto simplemente amplía el deterioro previsto anteriormente, que obligaba a cubrir con un 10% el valor de la vivienda el primer año, con hasta un 20% el segundo año y con hasta un 30% el tercer año que estuvieran en manos del banco
3) en el caso de que lo recibido por el banco sea suelo Deberá ser provisionado en un 60% si es suelo para promoción inmobiliaria y un 50% si tiene construcción o promoción en curso. Aquí no se distingue por antigüedad
Todas estas medidas van encaminadas para que tener activos en el balance "duela" a los bancos y aceleren su venta. Con el calendario de provisiones anterior, a los bancos no les convenía vender pisos con un descuento superior al 10% el primer año, el 20% el segundo o el 30% el tercero, ya que si pasaban esas líneas incurrían en pérdidas. Ahora, "cuesta más dinero" tenerlos (hasta un 50% si pasan 3 años), por lo que se incentiva su venta e incluso se pueden liberar provisiones y anotarse beneficios contables si se venden con una rebaja inferior a la provisión
Leer real decreto completo
Ver pisos de bancos en venta en idealista.com
42 Comentarios:
Es que estas mu casposo dj y solo nombras a viejas ruinas de esos progres que te sulibellan ...jojo
En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011)
En España está todavía en 216.400 euros.
Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español
(No lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales)
______________________________________
"El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax"
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
Publicado por equipo@idealista
El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”
En reino unido una vivienda media cuesta 182.000 euros (mayo de 2011)
En España está todavía en 216.400 euros.
Y un británico medio tiene un salario que dobla ampliamente al de un español
(No lo digo yo, es muy fácil de encontrar en Internet, hay estadísticas oficiales)
______________________________________
"El precio de la vivienda en reino unido cayó un 1,4% en abril, según halifax"
Lunes, 9 Mayo, 2011 - 09:59
Publicado por equipo@idealista
El precio de la vivienda en reino unido bajó en abril el 1,4% respecto al mes anterior, según datos de la entidad hipotecaria halifax. La caída interanual de precios asciende al 3,7% y sitúa el coste de una vivienda media en el país en 160.395 libras (unos 182.000 euros)
En términos intertrimestrales, el precio de la vivienda hasta abril se redujo un 1,2%. La incertidumbre sobre la evolución de la economía, que debilita la confianza, reduce la demanda y tira a la baja de los precios, según halifax
El dato supone la bajada anual más fuerte desde octubre de 2009. Martin ellis, economista de halifax, apunta a que “hay signos de que las ventas de viviendas se están estabilizando en el país, si bien a un precio inferior que el promedio histórico”
Esto se va hundiendo por momentos, todo lo que nuestros padres lucharon se hunde, es el salvase quien pueda en toda regla.............socorro..........la unica solucion hacernos curas y monjas como en la edad media que el que queria comer se tenia que hacer del clero
La unica solucion hacernos curas y monjas como en la edad media que el que queria comer se tenia que hacer del clero
------------------------------------
En eeuu la gente está volviendo al campo. Hay paro, están altos los precios de las materias primas, es rentable la agricultura y son bastantes los que vuelven al campo . Está aumentando la producción agrícola como hace años no lo hacía. China no para de comprar tierras por todo el mundo, sobre todo en áfrica. Igualito igualito que tras la caidita del imperio romano. La gente se fué de las ciudades al campo y empezó la edad media.
Los pisos que veo que venden los bancos a precio normal, son autenticos antros, que dudo merezcan cedula de habitabilidad
Empiezan por estos, y con bajadas pequeñas, porque saben que si ya de por si son invendibles, en cuanto pongan pisos " normales" a precios " normales", van a tragarse la mierda esa, que esta para demoler
Igualmente, se merecen todo lo peor que les pueda pasar
Nada de comprar si no es a precios de risa
Recuerden que el ibi y otros impuestos no perdonan, no dejan de subir y las casas de bajar..asi que guarden el dinero
Activo toxico un piso ??? jajajajaja hemos vuelto a la codorniz
Ya quisiera yo tener muchos activos toxicos de esa naturaleza !!! viviria como dios !!!
Mi vecino tiene el piso alquilado y lo he visto con mis propios ojos le dan 1,050 euros/mes 5 activos toxicos de esos y me levanto al mes mas de 5.000 eurazos
Escuchado ayer en la radio intereconomía ( ¡ Qué casualidad, no era la ser = la de la sekkkta ! ) : Las entidades de crédito venden un piso por cada cuatro con los que tienen que cargar.
Total , que las "gallinas" ( en forma de pisos) que les entran son 4 veces más que las que les salen vendidas. Se les está llenando el " gallinero".¡ Pero corran , que se acaban.....................! . Las fases postreras de esta tragicomedia del tocho están siendo " entretenidas ". No me digáis que no.
Escuchado ayer en la radio intereconomía ( ¡ Qué casualidad, no era la ser = la de la sekkkta ! )
--------------------------------------------
Logico que esuches inter(fachosa)intereconomia, faltaria mas..eres un facha de tomo y lomo
Desde luego la ser no la escucha. Los martes interviene, a eso de las seis de la tarde, Santiago niño becerrra, que seguro conoceras....en fin, sigue con tu nodo franquista de intereconomia y sueña con el imperio español de Felipe segundo:)
La unica solucion hacernos curas y monjas como en la edad media que el que queria comer se tenia que hacer del clero
-----------------------------------
Pues no veas cómo vivían los curas y las monjas en la Venecia del siglo xvlll durante los carnavales : ellas vestían hábitos cortos y collares de perlas y ellos perdían hasta la camisa en el casino. Y los carnavales duraban meses. Ya os podéis imaginar todo lo demás , lo que pasaría por las alcobas . Eso era sodoma y gomorra elevado al cubo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta