Las entidades financieras siguen detallando el coste que les va a suponer la reforma financiera impulsada por el gobierno y que, según el ministro de economía, Luis de guindos, sumará 50.000 millones de euros. Kutxabank [empresa con participación en idealista.com], sin embargo, se muestra inmune a la reforma. La entidad vasca ha cumplido sus deberes antes de tiempo, cuenta ya con 3.100 millones de euros en provisiones y una cobertura total de sus activos del 63%, por lo que no prevé tener que realizar ningún esfuerzo adicional. Banco sabadell, bankinter, popular y unicaja también han comunicado sus números, que no son tan favorables
Banco sabadell cifra en 1.607 millones de euros las provisiones que necesita para cumplir las exigencias de de guindos. De ellos, 476 millones cubrirían las provisiones adicionales necesarias para crédito dudoso o subestándar relacionado con la promoción inmobiliaria, 731 millones para los activos inmobiliarios en balance y 400 millones de euros para el crédito promotor al corriente de pago. La entidad asegura que absorberá totalmente el efecto de la nueva normativa en 2012, en su mayoría mediante su capacidad de generación de resultados. Los 410 millones de euros netos que le quedarían pendientes, prevé cubrirlos este año sin problema. El requerimiento adicional de capital de la entidad es de 789 millones de euros, que serán cubiertos con recursos propios de los que ya dispone
Banco popular tendrá que hacer un esfuerzo mayor para cumplir la reforma financiera. La entidad ha comunicado que en total, necesita 2.600 millones de euros en provisiones (a cierre de 2011 contaba con 1.690 millones de euros provisionados), además de un colchón de capital de 850 millones de euros. Banco popular, pese a tener dos años para ajustarse a estos nuevos requerimientos, asegura que cumplirá con ellos en 2012, puesto que espera obtener un “beneficio razonable” este año y tiene unas “perspectivas muy positivas para el año 2013”
Por su parte, bankinter se verá obligado a provisionar 146 millones de euros más, 56 de los cuales corresponden a las provisiones genéricas impuestas por la exposición al sector promotor al corriente de pago. Los 90 millones de euros restantes corresponden a las provisiones extra en concepto de exposición promotora morosa y subestándar ligada al suelo (30 millones), a promociones en curso (7), al resto de exposición morosa y subestándar (8) y a la cobertura de los activos adjudicados (45)
Unicaja también ha detallado el impacto que la reforma supone en sus cuentas. Ascenderá hasta los 691 millones de euros, aunque la entidad sólo necesitará 109 millones más en dotaciones, al tener parte ya provisionado en sus resultados, y pretende tenerlos cubiertos en el primer semestre de este año. Los 264 millones de euros que unicaja necesitará para reforzar su capital pueden ser absorbidos ya a través de sus recursos propios
Con todo, las entidades ya han asumido la mitad del saneamiento financiero impulsado por el gobierno, ya han asumido un impacto de más de 25.000 millones de euros en sus cuentas de los 50.000 millones de euros que costará en total, según el gobierno
Noticia relacionada:
3 Comentarios:
Como dijo warren buffet ahora que se retira la marea vamos a ver quien estaba bañándose en pelotas y quien tiene un buen traje de baño que le cubra las vergüenzas.
La mayor parte de la banca española va a tener que ir estirando un pañuelito y cubriéndose con las manos para evitar quedar en cueros ante los mercados (que no pierden detalle)
El plan guindos lo confirma.
El pisito vale hoy menos que ayer pero más que mañAna
El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
Banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
Oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
Pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
Valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
Esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
Margen... una gran estafa vaya.
La banca nunca nunca nunca pierde
Nosotros sí que estamos perdidos.
Ellos hacen las leyes
Y no les votamos
Nunca pierden
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta