Comentarios: 66
Los empleados de banco santander tendrán hasta un 1% de comisión por los pisos que consigan vender

Banco santander quiere desprenderse lo antes posible de su cartera de pisos adjudicados y la estrategia que ha puesto en marcha es pagar entre el 0,6% y el 1% del precio del piso a cada empleado que sea capaz de vender una vivienda tanto nueva como usada

La entidad pagará un 0,6% del importe de la vivienda vendida cuando se trata de obra nueva, mientras que abonará el 1% si lo que consiguen colocar es un piso de segunda mano. Este trato diferente se debe a que por lo general cuesta menos vender una vivienda nueva que una vivienda de particular embargada. Con estas comisiones por una vivienda media de 150.000 euros los empleados cobrarán entre 900 y 1.500 euros

Esta estrategia supone que banco santander se apoyará en los empleados más que en empresas externas que comercializan sus inmuebles. Tras la reforma financiera, santander ha destinado hasta 4.000 millones de euros a cubrir posibles pérdidas de su cartera de activos inmobiliarios, es decir, ha provisionado hasta el 70% de la tasación inicial del inmueble, con lo que ahora puede ofrecer precios  más bajos

Según ha sabido elconfidencial.com el valor de compraventa del inmueble se calcula en función de cuánto está dotado


Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

18 Febrero 2012, 13:11

¿Sabe el Sr. Botín Y demás? Cuanto reciben sus empleados aparte por apartar las viviendas mejores para personas con las cuales ellos tienen favores que recibir o pagar.

Hay viviendas que salen a la venta, intocables para las personas normales, porque ya las tienen ellos para sus ...............(¿Que favores reciben o dan por esto?

¿El dinero de los APIS, también se vá al empleado ?

¿No hay nadie que saque a la luz esto? Se teme a quién verdaderamente controla el país, la Banca y que tiene el poder y el respaldo del Gobierno, con el dinero de los contribuyentes.

Y mientras familias que han pagado a veces la 1/2 de la hipoteca, en la calle, en el paro y con la deuda, y los bancos sin pagar ni los impuestos de transmisiones a su nombre, ni las comunidades de los pisos embargados.

¿Quienes van a salir beneficiados ralmente a la sombra de una crisis?

Habría tanto que contar....(. debo añadir a lo aquí escrito que todo esto es supuestamente)

18 Febrero 2012, 13:23

Los bancos (según los medios de comunicación) han sido los mayores terratenientes (léase especuladores de suelo) durante muchos años, acaparaban todos los suelos apetecibles que salían a precio razonable, para seguidamente ofrecerlo a precios más altos a los promotores, que ahora "fingen" ser sus enemigos.

Los bancos (según los medios de comunicación) han estado sobrevalorando los pisos durante muchos años, a primera vista lo hacían para poder conceder el 100% o más de hipoteca, porque el banco de España no permite conceder hipotecas por más del 80% de la valoración, si hinchamos la valoración,..., se acabó el problema. Un análisis un poco más profundo nos lleva a dos conclusiones importantes: a) los compradores al ver que su banco valoraba el piso un 20% ó un 30% por encima de lo que habían pagado "se lo creían", pensaban que lo habían pagado barato y empezaban a ofrecerlo mucho más caro produciendo una aceleración de la subida de los precios. B) los bancos estaban utilizando esta estrategia con otro fín oculto y mucho más maligno, estaban creando un mecanismo antirretorno en los precios, si financiaban el 100% o el 110% el vendedor no podía bajar el precio porque lo debe todo y la única forma de bajar el precio sería que el vendedor se sacase dinero de su bolsillo para cubrir el importe de la bajada, pero el vendedor no tiene ni un euro en su bolsillo, se ha gastado todo lo que tenía y además debe todo o casi todo lo que tiene, si el diablo hubiera tenido que crear la más maligna de las estrategias no hubiera sido capaz de superar la estrategia anterior.

Cuando un comprador suscribe una hipoteca, acaba pagando por intereses y gastos como mínimo el 50% del precio del piso, hay casos (en hipotecas concedidas hace años) en que los intereses y gastos cobrados por el banco superan el precio pagado por el piso.

Cuando el comprador del piso decide vender (al cabo de unos años) no es nada raro que exija varias veces el precio que le costó (después de haber disfrutado del piso durante todos esos años y haberse ahorrado el alquiler).

Y en medio de esta selva hay unos "tipos" que hacen de intermediarios, de mensajeros, que buscan compradores y les dicen el piso tiene estas características y el vendedor pide tanto, estos "tipos" actúan como meros vendedores a comisión trabajando fuera de horas e incluso los festivos, enseñando los pisos decenas de veces (a veces cientos), sólo cobran cuando consiguen cerrar la operación (uno de cada 10 pisos que trabajan en el mejor de los casos), con todos los gastos por su cuenta, cuando las cosas iban muy bien cubrían gastos y se sacaban un sueldo que estaba bien, ahora hay veces que no cubren ni los gastos y más de la mitad han tenido que cerrar prueba evidente de que no cobran caro su trabajo.

Según algunos comentarios en los foros, no son los especuladores los culpables de la situación, tampoco son los bancos los culpables de la situación, según estos brillantes manipuladores los culpables son las inmobiliarias

18 Febrero 2012, 18:00

In reply to by aprendiendo a … (not verified)

Gracias, por ayudarme a describir un poquito parte del infierno y sus demonios, así como sus manipulaciones, aquí no necesitamos al exorcista, necesitamos que la gente se despierte y vea por si solos quienes son sus enemigos "pobre de aquel que no crea que el que regala bien vende si el que recibe lo entiende.

¿Que pasaría si los promotores como antiguamente cogen letras, y pasan de los bancos, y los particulares lo mismo y los demonios se tragan sus casitas, y sus todo a 100.

El sistema se desbarata, ¿Pero el de quién?

Todos podemos ser angeles contra los demonios o nos comerán (supuestamente)

18 Febrero 2012, 22:51

In reply to by aprendiendo a … (not verified)

Absolutamente de acuerdo con la primera parte de su comentario.
Discrepo de la segunda por el siguiente motivo:
Los agentes inmobiliarios deberían ser profesionales idóneos y especialmente expertos en la valoración de los bienes que venden (especialmente como conocedores profundos de la zona en que se desenvuelven).
Por ello durante todo el período de burbuja, deberían haber asesorado correctamente a los compradores sobre los valores de las viviendas y no lo hicieron.
Y no me vale eso de que: "eran lo que valían porque a esos precios se vendía"
Nó, hay un precio de costo por m2 (que nunca superó los 600€ para las construcciones de buena calidad) y si por el pisito se estaban pidiendo 3.000€ o más era para advertir a los compradores que eso era un precio de mercado desorbitado.
Pero seamos sinceros, a más precio más comisión y el comprador...que le den.
De todas maneras yo creo que la mayoria de los agentes inmobiliarios son incapaces de hacer una valoración correcta de un inmueble porque desconocen totalmente las variantes y costos de construcción, materiales y mano de obra.
De alguna manera están exculpados por ignorancia.
Pero eso sí. no se desmarquen. Fueron partícipes necesarios y beneficiarios de esta brillante estafa.

Esto es para el otro que viene llorando detrás.
Cómo que tienen que cerrar por falta de ventas ???
Si yo he estado con algunos vendedores y hablan grandezas de cómo venden pisos y de las oportunidades que nos estamos perdiendo aquellos que no queremos comprar.
Parece que empezamos a sincerarnos.

quevedo
18 Febrero 2012, 23:27

In reply to by aprendiendo a … (not verified)

Sábado, 18 Febrero, 2012 - 13:23 aprendiendo a leer entre líneas dice
Los bancos (según los medios de comunicación) han sido los mayores terratenientes (léase especuladores de suelo) durante muchos años, acaparaban todos los suelos apetecibles que salían a precio razonable, para seguidamente ofrecerlo a precios más altos a los promotores, que ahora "fingen" ser sus enemigos.

Los bancos (según los medios de comunicación) han estado sobrevalorando los pisos durante muchos años, a primera vista lo hacían para poder conceder el 100% o más de hipoteca, porque el banco de España no permite conceder hipotecas por más del 80% de la valoración, si hinchamos la valoración,..., se acabó el problema. Un análisis un poco más profundo nos lleva a dos conclusiones importantes: a) los compradores al ver que su banco valoraba el piso un 20% ó un 30% por encima de lo que habían pagado "se lo creían", pensaban que lo habían pagado barato y empezaban a ofrecerlo mucho más caro produciendo una aceleración de la subida de los precios. B) los bancos estaban utilizando esta estrategia con otro fín oculto y mucho más maligno, estaban creando un mecanismo antirretorno en los precios, si financiaban el 100% o el 110% el vendedor no podía bajar el precio porque lo debe todo y la única forma de bajar el precio sería que el vendedor se sacase dinero de su bolsillo para cubrir el importe de la bajada, pero el vendedor no tiene ni un euro en su bolsillo, se ha gastado todo lo que tenía y además debe todo o casi todo lo que tiene, si el diablo hubiera tenido que crear la más maligna de las estrategias no hubiera sido capaz de superar la estrategia anterior.

Cuando un comprador suscribe una hipoteca, acaba pagando por intereses y gastos como mínimo el 50% del precio del piso, hay casos (en hipotecas concedidas hace años) en que los intereses y gastos cobrados por el banco superan el precio pagado por el piso.

Cuando el comprador del piso decide vender (al cabo de unos años) no es nada raro que exija varias veces el precio que le costó (después de haber disfrutado del piso durante todos esos años y haberse ahorrado el alquiler).

Y en medio de esta selva hay unos "tipos" que hacen de intermediarios, de mensajeros, que buscan compradores y les dicen el piso tiene estas características y el vendedor pide tanto, estos "tipos" actúan como meros vendedores a comisión trabajando fuera de horas e incluso los festivos, enseñando los pisos decenas de veces (a veces cientos), sólo cobran cuando consiguen cerrar la operación (uno de cada 10 pisos que trabajan en el mejor de los casos), con todos los gastos por su cuenta, cuando las cosas iban muy bien cubrían gastos y se sacaban un sueldo que estaba bien, ahora hay veces que no cubren ni los gastos y más de la mitad han tenido que cerrar prueba evidente de que no cobran caro su trabajo.

Según algunos comentarios en los foros, no son los especuladores los culpables de la situación, tampoco son los bancos los culpables de la situación, según estos brillantes manipuladores los culpables son las inmobiliarias

-------------------------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo.

18 Febrero 2012, 19:36

De vergüenza!!!!!! Ahora van a participar hasta los empleados en el pelotazo de los banqueros y, además, compitiendo deslealmente con las arruinadas agencias de venta y sin pagar licencias, impuestos, etc. etc. ¡¡¡¡¡¡ El colmo!!!! Y nadie que lo impida. Como el vasco: "que les den ....."

19 Febrero 2012, 9:46

Y no sería mejor que los empleados se dedicaran a trabajar en lo que se les ha contratado? Sr. Botin existen profesionales de la venta con los que usted deberia contar, al igual que nos acosaba para ayudarles en las hipotecas. Cuando vengan tiempos mejores de nuevo querrá contar con nosotros y al menos yo le mandaré a la mierda. Un profesional Inmobiliario.

19 Febrero 2012, 13:12

Si pero son 2 semanas que espero que me llaman para visitar los pisos que estoy interesada, y nadie me contacta....
Quieren vender si o no???

El banco Santander tiene que organizar mejor sus ventas....

19 Febrero 2012, 16:06

Pero este hombre dice puras tonterias llevo casi un mes intentando comprar un piso del portal aportucasa.com y despues de llamar a un 902 para que te den informacion lo que hacen es decirte que un comercial se comunicara conmigo, hasta la fecha llevo varias llamadas varios correos y ni un comercial de Madrid o Valencia me llama, este señor que se jubile porque dice chocherias, he ido a una oficina y no pueden venderme nada, que se jubile y a cuidar nietos que nadie le hace caso. Asi vamos ni comprar pisos a bancos podemos ya aun con dinero

19 Febrero 2012, 16:06

Pero este hombre dice puras tonterias llevo casi un mes intentando comprar un piso del portal aportucasa.com y despues de llamar a un 902 para que te den informacion lo que hacen es decirte que un comercial se comunicara conmigo, hasta la fecha llevo varias llamadas varios correos y ni un comercial de Madrid o Valencia me llama, este señor que se jubile porque dice chocherias, he ido a una oficina y no pueden venderme nada, que se jubile y a cuidar nietos que nadie le hace caso. Asi vamos ni comprar pisos a bancos podemos ya aun con dinero

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta