Comentarios: 5
Las inmobiliarias de la bolsa reducen un 60% sus pérdidas en el primer trimestre de 2013

Las inmobiliarias que cotizan en bolsa registraron pérdidas por un importe total de 84,6 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 60% menos que los números rojos obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Reyal urbis, en concurso de acreedores, fue la compañía que registró las mayores pérdidas con 27,3 millones

Por detrás se colocó inmobiliaria colonial con un resultado negativo de 24 millones de euros; martinsa fadesa, con 17,9 millones; metrovacesa, con 17,7 millones; realia, con 10,7 millones; quabit, con 7,9 millones y renta corporación, también en concurso de acreedores, con 3 millones

En términos generales, muchas de estas inmobiliarias redujeron sus números rojos en los tres primeros meses del año gracias a las provisiones ya realizadas por la depreciación de activos, la reducción de costes financieros y la venta de activos

Noticias relacionadas:

Las pérdidas de inmobiliaria colonial crecen un 88% en el primer trimestre

Quabit redujo un 16% sus pérdidas en el primer trimestre del año

Renta corporación entra en números rojos al perder 3 millones hasta marzo

Realia pierde 10,7 millones y propone convertir préstamo de sareb y fcc en acciones para refinanciar deuda

Martinsa fadesa redujo sus pérdidas un 52% en el primer trimestre

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

17 Mayo 2013, 9:45

No venden un pisos si no los ponen a precios de años 90
Y no paran de entrarles más pisos recien terminados
Menuda ruina

17 Mayo 2013, 9:46

% De pérdida acumulado en bolsa, de inmobiliarias y constructoras, desde su valor máximo alcanzado
Fecha de datos: 31/12/2012

Acciona 76,76%
ACS 62,37%
Inmobiliaria Colonial 71,89%
Inmobiliaria del sur 92,43%
FERGO AISA 99,94% Cotización suspendida
Grupo Ferrovial 45,86%
FCC 88,83%
Quabit 99,94%
Obrascon Huarte Lain 40,51%
Martinsa Fadesa 64,80% Cotización suspendida
Metrovacesa 98,36%
REALIA BUSINESS 88,97%
Reyal Urbis 99,75%
Sacyr Vallehermoso 96,94%
San Jose 91,57%
Sotogrande 88,94%
Testa Inmuebles 83,42%
Urbas 99,70%

17 Mayo 2013, 12:59

Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

18 Mayo 2013, 15:40

Antes el vendedor ponía el precio y el comprador lo asumía, ahora el comprador pone el precio, el vendedor lo asume y resulta que el comprador no puede porque no tiene.

19 Mayo 2013, 17:18

Antes el vendedor ponía el precio y el comprador lo asumía, ahora el comprador pone el precio, el vendedor lo asume
Y resulta que el comprador ahora no puede porque no tiene...y menos le prestan

La inteligencia tiene muy pocos seguidores porque es escasa, muy escasa, en cambio la estupidez es seguida por las multitudes porque la estupideez es inmensa, infinita, no se acaba nunca.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta