La banca continúa aumentando su cartera inmobiliaria a un ritmo superior a la venta de los activos. Durante el primer semestre del año el número de inmuebles adjudicados ha aumentado un 3% respecto al mismo periodo del año pasado. Las entidades financieras que más inmuebles se han “comido” son sabadell, bbva y caixabank
Por ejemplo, banco sabadell recibió durante el primer semestre del año viviendas, suelo y edificios sin terminar que procedían de promotores que no habían podido pagar sus créditos por un importe total de 8.583 millones de euros. La cifra supone 1.329 millones más que la registrada por este concepto en el mismo periodo de 2012
Noticias relacionadas:
Banco sabadell se adjudica otros 1.300 millones en casas y suelos de promotores
7 Comentarios:
La subida de los intereses hipotecarios neutraliza la rebaja de precios. Las casas serán más baratas, sí, pero las hipotecas más caras, lo que en definitiva mantiene en problemas para los compradores y vendedores.
Para más inri, las perspectivas económicas no son nada esperanzadoras a corto y largo plazo. Pese a los recortes y reformas aprobadas, el Gobierno ha avisado que la recesión sigue a las puertas y el paro aceptan seguirá empeorando hasta 2016
Este año. La recuperación no está ni cerca ni se espera, y si ya es complicado lanzarse a comprar una vivienda habitual, más aún plantearse adquirir una vivienda vacacional.
No será fácil por tanto absorber el stock pese a la rebaja de precios. Además, alertar del problema demográfico. "De crearse 400.000 hogares nuevos en la fase expansiva, se ha pasado a una caída de la población que en el horizonte de 2015 apenas generará 30.000 familias al año", descuente fallecidos y emigrados y seremos menos....... este panorama dificultará el drenaje del stock.
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
Demografia :
Tomen nota: el nombre más común de los bebes inscritos en el último año en España es Mohammed.
La que viene: inmigrantes pobres mayoria ....viviendas pa quien ?
¿Donde estan esos que decian "corred, que se acaban!"?
Uiiii, si no paran de vender!!! que ha pasao!
He estado mirando en algunos de estos bancos, citados en el articulo de expansion. Sin embargo los pisos que he visto son mas caros que los que venden los particulares. Me parece impresionante que con lo que ganan sus directivos no puedan ofrecer pisos a precio justo (que se pagen en 4 años de salario) o por lo menos a precio de mercado
Es cierto que la banca vende la vivienda cara, sin embargo ( y lo digo por experiencia ), a veces aceptan un descuento del 40 ó 50%.
No quiero decir con esto que todo el mundo se lance a comprar ni mucho menos, eso de que la vivienda ha de ser de propiedad es una chorrada a la que nos tenían acostumbrados estos señores especuladores.
Quisiera un piso de dos dormitorios en la costa granadina con piscina ,menor de 70 EUROS
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta