La famosa empresa sueca baraja la posibilidad de abrir tiendas pequeñas en el centro de las ciudades españolas. Su estrategia también contempla la puesta en marcha de puntos de entrega, como los que ya tiene en Baleares, y la posibilidad de comprar a través de la web.
“No hay un proyecto concreto, pero sí es una posibilidad”, explica Ikea a Cinco Días.
La multinacional ya ha abierto un establecimiento de estas características en Hamburgo: tiene una superficie de 18.000 metros cuadrados, frente a los 30.000 metros cuadrados de los 16 centros que tiene actualmente, repartidos entre Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Vizcaya, Asturias, Murcia, Zaragoza, La Coruña, Valladolid y Valencia.
De llevarse a cabo, se sumaría a la tendencia de tiendas como Media Markt, Decathlon y Leroy Merlin, que están buscando locales en pleno corazón de Madrid.
Ikea, consciente de que los consumidores actuales demandan nuevos tipos de relaciones comerciales, también va a apostar por la apertura de nuevos puntos de entrega, como los que tiene por ejemplo en las Islas Baleares o en las Canarias.
Esta misma semana estrena en Navarra el primer establecimiento de este tipo en la Península y bajo la marca Ikea España (en Baleares y Canarias funciona a través de franquicias). Una tienda que, además, permitirá hacer compras directas, algo que no sucede en los demás puntos de entrega.
"Con 3.000 metros cuadrados, 862 de ellos dedicados a exposición, en el nuevo centro será además posible la realización de pedidos in-situ, con la ayuda de personal de Ikea y la compra directa de una selección de productos, principalmente complementos de decoración", recoge el diario El País.
Tiempo atrás para la compra online
Otro de los pilares estratégicos para la compañía de muebles es el impulso al comercio electrónico, que será una realidad en 2017. “En dos años como máximo queremos ofrecer comercio electrónico puro y duro, que se pague el artículo a través de la web", añade la firma sueca.
Con este plan, Ikea pretende llegar a más hogares españoles y simplificar los procesos de compra. Su objetivo concreto es que cuatro de cada cinco familias tengan una tienda a menos de una hora en coche y que todos los consumidores puedan pedir y recibir productos y servicios a distancia.
1 Comentarios:
La formula americana de los malls, que en eeuu esta ya de capa caida, llega a España. Los de ikea estaban ya tardando en reaccionar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta