Sareb, la sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca rescatada, ha confirmado su primera gran operación del año.
Ha traspasado a un inversor institucional un paquete de préstamos con un valor nominal de 73,7 millones de euros y cuyo colateral está compuesto en su mayoría por activos industriales y logísticos.
Según la compañía, el 68% de los activos que garantizan los préstamos son de carácter industrial y logístico, el 26% de uso hotelero y turístico, y el 6% oficinas. Además, están situados en las provincias de Madrid, Barcelona, Cáceres y Tarragona.
Esta venta se convierte en la primera operación institucional que la compañía presidida por Jaime Echegoyen logra llevar a buen puerto. En el proceso de venta, Sareb ha testado el interés de media docena de inversores por un segmento que, asegura, empieza a mostrar signos de recuperación siguiendo a otros como el residencial o el suelo.
No obstante, es la segunda venta de créditos que cierra la sociedad en estos primeros meses del año. Hace apenas un mes ya traspasó a Banco Sabadell un paquete de créditos con valor nominal de 131 millones de euros respaldados con activos residenciales, suelos y locales comerciales, y ubicados principalmente en Barcelona y Tarragona.
En 2016 también continúa con la cesión de viviendas a las autonomías y grandes ayuntamientos para el alquiler social, una estrategia que siguió a rajatabla durante el pasado ejercicio. Ha cedido 40 pisos a Cantabria y otros 300 a Madrid capital, elevando hasta 1.805 el número de viviendas que ha destinado a fines sociales.
Otra de las noticias más recientes que ha protagonizado la compañía es la de haber conseguido refinanciar gran parte de su deuda. Una operación que le ha permitido ahorrar cerca de 150 millones en intereses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta