Comentarios: 0

El fondo GreenOak Real Estate ultima su segundo fondo inmobiliario en España centrado en la construcción residencial, sobre todo en Madrid y Barcelona. La firma estadounidense prevé una capacidad de inversión de 900 millones de euros, destinado tanto a la rehabilitación como a la obra nueva.

Los fondos internacionales están cada vez más interesados en la vivienda en España. A la entrada en el residencial de Värde Partners (Dospuntos), Lone Star (Neinor Homes) o Castlelake (Aedas Homes), se une ahora el fondo GreenOak, que prepara el lanzamiento de su segundo vehículo de inversión inmobiliaria en España, pero esta vez centrado en el sector residencial.

La firma estadounidense prevé contar con una capacidad de inversión que ronda los 900 millones de euros, que irán destinados tanto a la rehabilitación de viviendas como a la obra nueva. También estudia el desarrollo de suelo finalista en zonas residenciales consolidadas, sobre todo en Madrid y Barcelona.

El fondo de inversión ya ha comenzado a adquirir activos inmobiliarios para convertirlos en pisos. De hecho, pagó 21 millones de euros por el antiguo edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social en la céntrica calle de Fuencarral, en Madrid. Podría invertir 300 millones para su rehabilitación y mejora.

Hasta ahora la actividad del fondo de inversión ha sido principalmente la inversión en activos logísticos, con más de 15 operaciones desde su entrada en España en 2015. Su mayor inversión ha sido la compra del megacomplejo empresarial de Las Mercedes, de 78.000 m2, cerca del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas por 140 millones de euros.

Además, GreenOak acaba de lanzar Gore Spain Holdings, una nueva socimi en el MAB, valorada en 144 millones de euros. Su cartera incluye 20 activos inmobiliarios de varias tipologías y en diversas ubicaciones, cuyo valor se sitúa en 300 millones de euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta