Ciudad de Barcelona

La construcción de vivienda en Barcelona baja un 62% en los últimos 20 años

La construcción de viviendas libres en el área metropolitana de Barcelona (AMB) ha sufrido una drástica caída de más del 60% en los últimos 20 años, según un informe titulado “La metrópolis de Barcelona. Invertir, trabajar y vivir”, elaborado por la Cámara de Comercio de Barcelona. El reto más apremiante que enfrenta Barcelona y su área metropolitana sigue siendo el acceso a la vivienda. Aunque el número total de viviendas finalizadas en 2023 alcanzó las 5.274 unidades, lo que representa casi el 40% del total construido en Cataluña, esta cifra está muy por debajo de los 13.768 inmuebles entregados en 2004, durante el auge del sector inmobiliario.
Vivienda de Engel & Völkers en Girona

Girona es la única provincia catalana en la que aumenta la construcción de vivienda

La alta demanda de viviendas en Cataluña provocó que su precio aumentara un 1,9% durante el 2023, situando el precio final en 2.339 euros/m2, según los datos de diciembre de idealista/data. Esta alza de precios no está provocada solo por la alta demanda, sino también por la escasa oferta que hay en Cataluña. Sin embargo, Girona es la única provincia catalana que incrementó la construcción de viviendas durante el año pasado (un 36% con respecto al ejercicio anterior), según la Associació de Promotors de Catalunya (APCE).
Interior de una vivienda.

La demanda de obra nueva sigue inmune a la subida de tipos, según Engel & Völkers

La inmobiliaria de lujo Engel & Völkers asegura que la demanda de viviendas nueva construcción sigue fuerte, a pesar de que el precio del dinero ya se encuentra en el 3,75%, sobre todo en las zonas costeras y las grandes ciudades. En Madrid y Barcelona, por ejemplo, destaca la presencia de demandantes extranjeros, sobre todo de venezolanos, filipinos, alemanes, estadounidenses, franceses y suizos. Y destaca que hay un apetito inversor que no logra saciar la oferta existente.
La socimi de los Polanco invierte en Barcelona: compra un edificio nuevo de viviendas en el Eixample

La socimi de los Polanco invierte en Barcelona: compra un edificio nuevo de viviendas en el Eixample

La socimi Home Capital Rentals, impulsada por los fundadores de Prisa, ha formalizado un compromiso de compra de un edificio de viviendas de nueva construcción situado en el distrito del Eixample de la capital catalana por un importe de 4,85 millones de euros. El inmueble incluye 10 viviendas y un local comercial, y permite al vehículo de inversión ampliar su cartera hasta la decena de activos.
Dónde están y cuánto cuestan las 6.000 viviendas nuevas proyectadas en Barcelona y su periferia

Dónde están y cuánto cuestan las 6.000 viviendas nuevas proyectadas en Barcelona y su periferia

La consultora Activum ha analizado las 190 promociones de obra nueva que hay repartidas entre Barcelona y su zona de influencia. La mayor parte de la oferta se encuentra en la capital catalana, con más de 3.300 viviendas, mientras que Hospitalet de Llobregat cuenta con unas 1.400 viviendas sobre plano. Los precios oscilan entre 228.000 y 589.000 euros para un piso de tres dormitorios y unos 100 m2. Sant Adrià del Besos es la zona más económica y con más proyección a futuro.

Los promotores de Barcelona se oponen a destinar un 30% de los pisos nuevos a VPO

Barcelona quiere obligar a los promotores de vivienda destinen un 30% de los edificios que construyan a vivienda social. Es lo que el equipo de Colau llevará al próximo Plenario municipal, una iniciativa planteada por el sindicato de Inquilinos y la PAH en línea con las propuestas de la primera edil. El sector, por su parte, se ha pronunciado para mostrar su disconformidad. Supondría mayor presión sobre los precios y "una parálisis de la actividad".

Barcelona sumará 17.000 viviendas nuevas en 2017

El parque de viviendas de Barcelona y su corona metropolitana aumentará el año que viene en 17.000 nuevas viviendas, lo que supone aglutinar casi dos tercios de los inmuebles que se construirá en toda Cataluña en 2017, según estimaciones de la red inmobiliaria donpiso.
Barcelona y sus alrededores ya concentran dos tercios de la vivienda nueva en Cataluña

Barcelona y sus alrededores ya concentran dos tercios de la vivienda nueva en Cataluña

Cataluña logró durante el año pasado un total de 6.167 visados de obra nueva y dos de cada tres de ellos fueron a parar al Área Metropolitana de Barcelona, la proporción más alta desde el año 2007. En total consiguó casi 4.000 licencias, el mejor dato en cuatro años. Por primera vez en una década los cinco municipios que obtuvieron más permisos están en los alrededores de la Ciudad Condal, mientras que Tarragona, Lleida y Girona ni siquiera están entre los 10 primeros puestos.